Aniversario UNL
Obras Completas
Lunes 1 de noviembre de 2004
Es una coedición entre la UNL y la Academia Nacional de la Historia. Reúne los escritos y discursos relacionados a su actividad política y se presentó en ocasión del centenario de su fallecimiento. Ambas instituciones acordaron hacer otro trabajo conjunto en e
Las "Obras Completas" de Nicasio Oroño fueron presentadas el pasado miércoles 27 de octubre en la sala del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El trabajo editorial realizado en forma conjunta entre la casa de altos estudios Á‚"“a través de su Centro de Publicaciones de la secretaría de ExtensiónÁ‚"“ y la Academia Nacional de la Historia, reúne los principales escritos y discursos vinculados a la actuación parlamentaria de quien fuera gobernador de Santa Fe entre 1865 y 1868.
Seguido por un atento e interesado público, el acto de presentación Á‚"“enmarcado en las actividades previstas con motivo del 85Á‚º Aniversario de la Universidad Nacional y el 115Á‚º Aniversario de la Universidad ProvincialÁ‚"“ estuvo presidido por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y por el presidente de la Academia de la Historia, Miguel Ángel De Marco.
Por su parte, el titular de la Academia Nacional de la Historia destacó que "en el núcleo de publicaciones que este año realizamos desde la Academia, "Obras Completas" es la más importante porque su contenido es el homenaje a un gran personaje de la nación".
"En esta difícil hora que atraviesa nuestro país, la Universidad puede contribuir a ampliar horizontes recuperando las mejores tradiciones de nuestra historia", agregó Barletta y, en tal sentido, concluyó que "sin duda, una manera es poner en valor la producción literaria y política de personalidades del pasado que vivieron situaciones no menos difíciles de las que nos toca vivir y supieron enfrentarlas con creatividad diseñando el futuro".
Seguido por un atento e interesado público, el acto de presentación Á‚"“enmarcado en las actividades previstas con motivo del 85Á‚º Aniversario de la Universidad Nacional y el 115Á‚º Aniversario de la Universidad ProvincialÁ‚"“ estuvo presidido por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta y por el presidente de la Academia de la Historia, Miguel Ángel De Marco.
Constructor de naciones
"Oroño es una de las figuras más notables de la historia política santafesina y argentina. Se trata, sin duda, de un constructor de naciones, uno de esos grandes hombres que en la segunda mitad del siglo XIX modelaron una sociedad moderna, abierta y culta, que a la postre resultaría el rostro más distintivo de la Argentina por décadas", afirmó Barletta en el acto.Por su parte, el titular de la Academia Nacional de la Historia destacó que "en el núcleo de publicaciones que este año realizamos desde la Academia, "Obras Completas" es la más importante porque su contenido es el homenaje a un gran personaje de la nación".
"En esta difícil hora que atraviesa nuestro país, la Universidad puede contribuir a ampliar horizontes recuperando las mejores tradiciones de nuestra historia", agregó Barletta y, en tal sentido, concluyó que "sin duda, una manera es poner en valor la producción literaria y política de personalidades del pasado que vivieron situaciones no menos difíciles de las que nos toca vivir y supieron enfrentarlas con creatividad diseñando el futuro".