Charlas y Conferencias
Panel sobre archivos y fondos documentales en las historias institucionales
Miércoles 17 de agosto de 2005
La actividad forma parte del ciclo 2005 del Programa de Historia y Memoria de la UNL. Participarán destacados investigadores del CONICET. Se abordaran diferentes enfoques como la archivística, la bibliotecología, y la historia oral, entre otros.
En el marco del ciclo 2005 del Programa de Historia y Memoria de la UNL, el 24 de agosto en la sala del Consejo Superior de la casa de estudios se realizará un panel sobre "Archivos y fondos documentales en la construcción de las Historia Institucionales".
El panel estará cargo de los arquitectos Ramón Gutiérrez y Alberto de Paula, ambos investigadores del CONICET y profesores de diversas universidades argentinas y extranjeras; especialistas en estudios de historia de la ciudad y la arquitectura iberoamericana y en la conservación de archivos documentales. El coordinador del encuentro será el Arq. Luis MÁƒ¼ller.
La primer actividad del ciclo fue el I Encuentro de archivística realizado en el Foro Cultural Universitario el pasado 5 de agosto, evento en el que participaron profesores, investigadores, historiadores, archiveros, administradores, bibliotecarios y alumnos universitarios.
Las acciones están pensadas tanto como una actividad de formación interna como de socialización de los temas y tareas encaradas por el Programa Institucional.
La mirada está centrada en la conformación de archivos y fondos documentales, para lo cual se ha previsto combinar diferentes enfoques: la archivística y la bibliotecología, la preservación del patrimonio, la historia oral.
Por su parte el Dr. Alberto de Paula es Doctor en Historia y Arquitecto. Actualmente es el Presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, y Director Consulto del Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de Buenos Aires "Dr. Arturo Jauretche". También se desempeñó como Director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (UBA). El distinguido profesional también es Presidente de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina y Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia.
Revalorizar el acervo cultural, aportar a la reconstrucción de la historia y recuperar testimonios y tradiciones de la institución son algunas de las premisas que dan forma al Programa. El cual cuenta con comité directivo que es integrado por un representante de cada Facultad y un comité ejecutivo cuyo Director es el Profesor Darío Macor.
El panel estará cargo de los arquitectos Ramón Gutiérrez y Alberto de Paula, ambos investigadores del CONICET y profesores de diversas universidades argentinas y extranjeras; especialistas en estudios de historia de la ciudad y la arquitectura iberoamericana y en la conservación de archivos documentales. El coordinador del encuentro será el Arq. Luis MÁƒ¼ller.
La primer actividad del ciclo fue el I Encuentro de archivística realizado en el Foro Cultural Universitario el pasado 5 de agosto, evento en el que participaron profesores, investigadores, historiadores, archiveros, administradores, bibliotecarios y alumnos universitarios.
Ciclo 2005
El ciclo de Charlas y Conferencias para el presente año está orientado a promover encuentros para la comprensión, reflexión y debate sobre temas, técnicas y metodologías que colaboren en la construcción de la historia y la memoria de la Universidad Nacional del Litoral.Las acciones están pensadas tanto como una actividad de formación interna como de socialización de los temas y tareas encaradas por el Programa Institucional.
La mirada está centrada en la conformación de archivos y fondos documentales, para lo cual se ha previsto combinar diferentes enfoques: la archivística y la bibliotecología, la preservación del patrimonio, la historia oral.
Los panelistas
Los especialistas que participaran del Panel "Archivos y fondos documentales en la construcción de las historias institucionales" son destacados investigadores del CONICET. El Arq. Ramón Gutiérrez es miembro de la Academia Nacional de la Historia y de Bellas Artes. También se desempeña como Director del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL) y es profesor de diversas universidades de América y España. Gutiérrez es autor de numerosos libros que tratan temas sobre historia de la arquitectura e historia urbana.Por su parte el Dr. Alberto de Paula es Doctor en Historia y Arquitecto. Actualmente es el Presidente de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, y Director Consulto del Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de Buenos Aires "Dr. Arturo Jauretche". También se desempeñó como Director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (UBA). El distinguido profesional también es Presidente de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina y Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia.
Historia y Memoria de la UNL
El Programa Historia y Memoria de la Universidad Nacional del Litoral fue creado en el año 2004 con el propósito de promover un conjunto de acciones destinadas a la preservación y desarrollo de la memoria colectiva y la historia de la institución.Revalorizar el acervo cultural, aportar a la reconstrucción de la historia y recuperar testimonios y tradiciones de la institución son algunas de las premisas que dan forma al Programa. El cual cuenta con comité directivo que es integrado por un representante de cada Facultad y un comité ejecutivo cuyo Director es el Profesor Darío Macor.