Campaña universitaria

Para que no cierren las Universidades

Lunes 26 de agosto de 2002

Los estudiantes universitarios de todo el país anunciaron una movilización para el miércoles a Buenos Aires. Se sumarán los docentes y no docentes de las casas de altos estudios. En Santa Fe, la FUL recolectará firmas en las facultades para elevar un Petitorio

Con la consigna de exigir el pago de la deuda que mantiene el Estado Nacional con las universidades públicas argentinas, la Federación Universitaria del Litoral (FUL) realizará una serie de actividades en defensa de la Educación Pública y Gratuita. Asimismo, en conjunto con la FUA y las centrales gremiales nacionales de los no docentes, FATUN y docentes nucleados en la CONADU y en la CONADUH, marcharán el próximo miércoles 28 a Buenos Aires.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral, en la última sesión ordinaria, resolvió adherir a las actividades que en Defensa de la Educación Pública y Gratuita se han planificado desde la FUL.
Como es de público conocimiento, el Estado adeuda a las Universidades Públicas Nacionales el porcentaje del presupuesto destinado a gastos de funcionamiento asignado por ley para las casas de altos estudios. En tal sentido, el reclamo de los estudiantes recolectarán firmas a través del Petitorio “Para que no se cierren las universidades, que el Estado cumpla”, donde se exige el pago de la deuda que mantiene el Estado desde el año 1999 con las Universidades Públicas Nacionales, que a la fecha y según la Ley de Presupuesto Nacional asciende a $ 300.000.000. “Entendemos que la misma es parte de una estrategia de vaciamiento del sistema público universitario, con el fin de justificar su posterior privatización”, explicaron los estudiantes.
En el Petitorio, también se exige:
- La no privatización y arancelamiento de la universidad
- La no restricción al ingreso y al egreso.
- Terminar con el subsidio a las Universidades Privadas
En tanto, la Marcha nacional a Buenos Aires tendrá lugar el miércoles 28 de agosto y culminará con la entrega del Petitorio al Palacio Pizurno, sede del ministerio de Educación de la Nación.

Agenda