Impacto negativo
Preocupación en la UNL por la localización de un volcadero
Lunes 23 de diciembre de 2002
Desacuerdo en la comunidad universitaria. Hace tres meses se solicitó información al municipio pero éste no respondió. La ubicación del volcadero afecta “la puerta de ingreso de la ciudad”. Se prevé un impacto negativo en la zona que incluye la Ciu
La Universidad Nacional del Litoral hizo pública hoy su preocupación por la decisión de la municipalidad de Santa Fe de trasladar el Volcadero de Camiones Atmosféricos a un predio ubicado frente a la Ciudad Universitaria. Los decanos de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Ing. Cristóbal Lozeco, y de Arquitectura, Diseño y Urbanimos, Arq. Julio Talín, conjuntamente con el Director de Obras y Servicios Centralizados, Arq. Marcelo Saba, manifestaron su profunda preocupación por esta decisión del Municipio.
Las autoridades universitarias informaron que a fines de setiembre elevaron una nota al Intendente de la ciudad, solicitándole copia de la Evaluación de Impacto Ambiental de este volcadero, donde se destacaba que “cerca de diez mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes desarrollan actividades en este sector de la ciudad, que se ha constituido en el campo de destino de los nuevos proyectos de la UNL”. Cabe recordar que allí está proyectada la realización de un predio para actividades deportivas, culturales y recreativas, conjuntamente con ATE, y se ha desarrollado un proyecto amplio que comprende la instalación de residencias universitarias, biblioteca central, centro de convenciones y la ubicación de otras unidades académicas.
“Conocíamos la posibilidad de esta propuesta y por eso hicimos un análisis y entre todos los decanos de las facultades ubicadas en Ciudad Universitaria conjuntamente con las autoridades de la UNL, solicitamos información al municipio”, agregaron, dando cuenta de que similar nota se envió en dicha oportunidad al Gerente de la Región Norte de Aguas Provinciales solicitando una copia del anteproyecto completo.
En este sentido, los decanos señalaron que se ve con preocupación el impacto negativo que esta localización podría tener en la puerta de la ciudad: “el lavado de los camiones atmosféricos que se hace a cielo abierto y el tránsito y espera de estos vehículos en la zona producirán efectos negativos, impactando tanto en la circulación e ingreso a Santa Fe como en la zona de la costanera, el Parque Tecnológico, la Ciudad Universitaria y la Reserva Ecológica”.
Por otra parte, reclamaron la participación de las unidades académicas en proyectos de tanta envergadura: “Consideramos que debemos participar como vecinos y como especialistas en la discusión de este tipo de proyectos que afectan a toda la comunidad. Queremos conocer las razones que fundamentan este traslado; si hay un estudio de impacto ambiental es muy raro que no se nos haya convocado como instituciones involucradas a emitir nuestra opinión”, insistieron.
Finalmente, se informó que se hará llegar al Municipio estos planteos, en la reunión a que ha sido convocada la UNL para este jueves.
Las autoridades universitarias informaron que a fines de setiembre elevaron una nota al Intendente de la ciudad, solicitándole copia de la Evaluación de Impacto Ambiental de este volcadero, donde se destacaba que “cerca de diez mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes desarrollan actividades en este sector de la ciudad, que se ha constituido en el campo de destino de los nuevos proyectos de la UNL”. Cabe recordar que allí está proyectada la realización de un predio para actividades deportivas, culturales y recreativas, conjuntamente con ATE, y se ha desarrollado un proyecto amplio que comprende la instalación de residencias universitarias, biblioteca central, centro de convenciones y la ubicación de otras unidades académicas.
“Conocíamos la posibilidad de esta propuesta y por eso hicimos un análisis y entre todos los decanos de las facultades ubicadas en Ciudad Universitaria conjuntamente con las autoridades de la UNL, solicitamos información al municipio”, agregaron, dando cuenta de que similar nota se envió en dicha oportunidad al Gerente de la Región Norte de Aguas Provinciales solicitando una copia del anteproyecto completo.
Objeciones
Tanto Talín y Lozeco como Saba expresaron su disconformidad con la decisión del Municipio. “Es fundamental sanear el sector del Parque del Sur y desactivar el actual volcadero en una zona de relevancia histórica y cultural para la ciudad. Pero también se debe considerar que la zona de la Ciudad Universitaria es la puerta de entrada a Santa Fe, es el camino que une el corredor bioceánico, es la ruta del turismo regional, y tiene un alto valor estratégico para el desarrollo integral de nuestra ciudad”, explicaron.En este sentido, los decanos señalaron que se ve con preocupación el impacto negativo que esta localización podría tener en la puerta de la ciudad: “el lavado de los camiones atmosféricos que se hace a cielo abierto y el tránsito y espera de estos vehículos en la zona producirán efectos negativos, impactando tanto en la circulación e ingreso a Santa Fe como en la zona de la costanera, el Parque Tecnológico, la Ciudad Universitaria y la Reserva Ecológica”.
Por otra parte, reclamaron la participación de las unidades académicas en proyectos de tanta envergadura: “Consideramos que debemos participar como vecinos y como especialistas en la discusión de este tipo de proyectos que afectan a toda la comunidad. Queremos conocer las razones que fundamentan este traslado; si hay un estudio de impacto ambiental es muy raro que no se nos haya convocado como instituciones involucradas a emitir nuestra opinión”, insistieron.
Finalmente, se informó que se hará llegar al Municipio estos planteos, en la reunión a que ha sido convocada la UNL para este jueves.