En el Rectorado
Presentaron un Concurso Nacional de Incentivo a la Creación Artística
Martes 6 de septiembre de 2005
Es una iniciativa conjunta de la UNL y la empresa Pevisol AFJP. El lunes 5 de septiembre se firmó un convenio de cooperación entre ambas instituciones. También se apoyará el desarrollo de una carrera corta en el área de la Seguridad Social.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la empresa Previsol AFJP firmaron hoy un convenio de mutua cooperación.
En el marco de dicho acuerdo se pondrán en marcha dos proyectos, uno en el campo de la cultura, con la creación del Concurso Nacional de Incentivo a la Creación Artística, y otro en el de la educación, con el apoyo al desarrollo de una nueva propuesta académica en el área de la Seguridad Social.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta expresó "este acuerdo vuelve a ratificar la política que tiene la universidad en dos aspectos: por un lado, la formación en recursos humanos en áreas específicas que no fueron previstas en la oferta académica originales pero que hoy cobran relieve en el área de previsión social y, por otro, el apoyo a eventos culturales y la posibilidad de brindarles a los estudiantes una beca para profundizar su capacitación en las áreas relacionadas con la cultura".
En tanto, el Gerente General de PREVISOL AFJP, Lic. Eduardo Kanevsky, afirmó que "Previsol pertenece a un grupo empresario de la economía social, no es el lucro el objetivo principal que guía a nuestras compañías, sino que nuestro primera meta es el servicio. Pensamos que esta posibilidad de capacitar a partir de programas de distancia, que el día de mañana pasarán a ser clases presenciales va a ser muy fructífera. También somos concientes del foco de cultura que irradia la universidad, por lo que no podemos más que alegrarnos de poder colaborar para que puedan cumplir con todos los planes que tienen en materia cultural".
Por otra parte, el convenio prevé el apoyo al desarrollo de una carrera corta en el área de la Seguridad Social, con vistas a formar profesionales que posean un sólido conjunto de conocimientos teóricos y técnicos sobre el sistema de seguridad social argentino.
En el marco de dicho acuerdo se pondrán en marcha dos proyectos, uno en el campo de la cultura, con la creación del Concurso Nacional de Incentivo a la Creación Artística, y otro en el de la educación, con el apoyo al desarrollo de una nueva propuesta académica en el área de la Seguridad Social.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta expresó "este acuerdo vuelve a ratificar la política que tiene la universidad en dos aspectos: por un lado, la formación en recursos humanos en áreas específicas que no fueron previstas en la oferta académica originales pero que hoy cobran relieve en el área de previsión social y, por otro, el apoyo a eventos culturales y la posibilidad de brindarles a los estudiantes una beca para profundizar su capacitación en las áreas relacionadas con la cultura".
En tanto, el Gerente General de PREVISOL AFJP, Lic. Eduardo Kanevsky, afirmó que "Previsol pertenece a un grupo empresario de la economía social, no es el lucro el objetivo principal que guía a nuestras compañías, sino que nuestro primera meta es el servicio. Pensamos que esta posibilidad de capacitar a partir de programas de distancia, que el día de mañana pasarán a ser clases presenciales va a ser muy fructífera. También somos concientes del foco de cultura que irradia la universidad, por lo que no podemos más que alegrarnos de poder colaborar para que puedan cumplir con todos los planes que tienen en materia cultural".
Los proyectos
Uno de los proyectos, se trata de un Concurso Nacional de Incentivo a la Creación Artística que auspiciará PREVISOL, destinado a artistas jóvenes que presenten obras en el campo de la Plástica, la Música Clásica y la Literatura; y de una convocatoria a una Beca de Residencia por seis meses, que tiene por objetivo brindar una oportunidad para el desarrollo personal de artistas jóvenes de la ciudad de Santa Fe, facilitando que los mismos se perfeccionen mediante estudios en otras localidades del país. Este premio será entregado durante la realización de la VII Bienal de Arte Joven 2006.Por otra parte, el convenio prevé el apoyo al desarrollo de una carrera corta en el área de la Seguridad Social, con vistas a formar profesionales que posean un sólido conjunto de conocimientos teóricos y técnicos sobre el sistema de seguridad social argentino.