Capacitación
Prevención contra Incendios
Miércoles 22 de septiembre de 2004
Se realizaron los primeros cursos de capacitación contra incendios en la UNL. Participó el personal del cuerpo de vigilancia y seguridad de la casa de estudios y de APUL. Se prevé realizar una jornada de capacitación práctica que incluya un simulacro de sinies
Durante el mes de agosto, se realizaron en la Universidad Nacional del Litoral, los cursos de Capacitación contra Incendios destinados al personal del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia (CUSEVI) de Ciudad Universitaria, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y del Rectorado. Dictados por el Lic. Juan Carlos Segovia y por el Ing. Mario Leonarduzzi, los cursos también contaron con la presencia de integrantes del Programa de Seguridad e Higiene de la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional del Litoral (APUL).
Los cursos dictados fueron de carácter teórico y, para una segunda instancia de capacitación, se prevé la realización de cursos prácticos que incluirán un simulacro con el uso de los elementos de primeros auxilios.
Con la convicción de que Á‚"“más allá de su catalogaciónÁ‚"“ ningún edificio es seguro ni está exento de la posibilidad de sufrir siniestros, para las segundas jornadas se planea invitar a todo el personal de la UNL. Las jornadas estarán organizadas por la coordinación del Programa de Seguridad y Vigilancia y por miembros de la Comisión Directiva de APUL.
"Se hará un próximo relevamiento de las mismas medidas de seguridad en todos los edificios de la UNL, no sólo de los extintores sino también de las instalaciones eléctricas", comentó Alico, y agregó que "vista la respuesta de la gente a los cursos y la necesidad de capacitación, prevemos que las próximas jornadas sean extensivas al todo el personal de la UNL, tanto de Rectorado como de las demás unidades académicas".
Los cursos dictados fueron de carácter teórico y, para una segunda instancia de capacitación, se prevé la realización de cursos prácticos que incluirán un simulacro con el uso de los elementos de primeros auxilios.
Personal capacitado
"Fueron tres jornadas fructíferas, ya que la asistencia fue completa. El personal participó activamente, aportando, preguntando y evacuando sus dudas", expresó el Arq. Marcelo Alico, coordinador del Programa de Seguridad y Vigilancia de la UNL.Con la convicción de que Á‚"“más allá de su catalogaciónÁ‚"“ ningún edificio es seguro ni está exento de la posibilidad de sufrir siniestros, para las segundas jornadas se planea invitar a todo el personal de la UNL. Las jornadas estarán organizadas por la coordinación del Programa de Seguridad y Vigilancia y por miembros de la Comisión Directiva de APUL.
Estudio previo
Antes del dictado de las primeras jornadas, Segovia y Leonarduzzi realizaron un relevamiento de las normas de seguridad del edificio de Rectorado y de LT10. Los resultados fueron satisfactorios, ya que se verificó el cumplimiento de dichas normas. Además se constató el buen estado y mantenimiento de los equipos y sistemas implementados, como los de detección de humo, alarmas, etc."Se hará un próximo relevamiento de las mismas medidas de seguridad en todos los edificios de la UNL, no sólo de los extintores sino también de las instalaciones eléctricas", comentó Alico, y agregó que "vista la respuesta de la gente a los cursos y la necesidad de capacitación, prevemos que las próximas jornadas sean extensivas al todo el personal de la UNL, tanto de Rectorado como de las demás unidades académicas".