Aniversario UNL

Primer Coloquio UniversidadÁ‚"“Tercer Sector

Lunes 18 de octubre de 2004

Se realizará en el Paraninfo el 1 y 2 de noviembre. El objetivo es socializar la agenda de temas que requieren de intervención. Se busca generar un espacio de reflexión, intercambio y enriquecimiento mutuo.

Con la intención de fortalecer la construcción de una cultura co-participativa en la gestión del desarrollo local, la Universidad Nacional del Litoral, a través de la dirección de Extensión Social de la secretaría de Extensión, organiza el Primer Coloquio UniversidadÁ‚"“Tercer Sector. El encuentro se realizará el 1 y 2 de noviembre en el Paraninfo de la casa de estudios y tiene entre sus objetivos principales, socializar la agenda de interés social, convalidada por las organizaciones que participan del proyecto de extensión con relación a las problemáticas de la ciudad que requieren intervención social.

La Universidad, consciente de su compromiso social con la ciudad y la región, mantiene con organizaciones del Tercer Sector una estrecha vinculación. Esto ha permitido conocer sus demandas y permitir que se transfieran conocimientos desde la Universidad hacia las organizaciones, fortaleciendo sus capacidades, a la vez que supone un acompañamiento en la formulación y gestión de los proyectos sociales.

Este Coloquio, en el marco del 85Á‚º Aniversario de la UNL, pretende ser un espacio de reflexión, intercambio y enriquecimiento mutuo. Supone, además, una continuidad de trabajo iniciada en la universidad a partir de la intervención de docentes-investigadores en procesos de desarrollo social y de la existencia de la Red Ágora.

Asimismo durante la realización del Coloquio se socializará un documento producto del sondeo de problemáticas que afectan a la ciudad, en el que participaron organizaciones del Tercer Sector, referentes institucionales y especialistas en temáticas referidas a aspectos socio-comunitarios y socio-productivos de Santa Fe.

Entre sus propósitos, este encuentro analizará el rol de la Universidad en la construcción de condiciones para el desarrollo. Además pretende generar un espacio de reflexión e intercambio desde los campos conceptual y de la experiencia, con relación a la construcción de una cultura co-participativa en el marco del desarrollo local.

Está destinado a miembros de organizaciones no gubernamentales, cooperativas, mutuales, grupos de base comunitaria, docentes e investigadores universitarios, legisladores y ciudadanos interesados en la temática.

Las actividades comienzan el lunes 1Á‚º a las 9.30, finalizando a las 18.30, para continuar el martes 2 a partir de las 10.30. Para informes e inscripción dirigirse a la Secretaría de Extensión de la UNL, 9 de julio 3563, 4571194 int. 110, o escribir a lvoisard@rectorado.unl.edu.ar

Agenda