Ciclos de Licenciatura
Primeros Licenciados en Inglés de la UNL
Martes 14 de mayo de 2002
Se trata de tres profesoras que se habían graduado en institutos terciarios. A través de un programa de la UNL recibieron su título universitario. Dos de ellas son correntinas.
Hace dos años Micaela Cabral, Mariana Sottile y Mirna Zernetti eran profesoras de Inglés egresadas de los institutos terciarios Alte. Brown de nuestra ciudad, del Contte y del San Fernando Rey, ambos de la ciudad de Corrientes. En la actualidad, a través del Programa de Carreras a Término (PROCAT) de la Universidad Nacional del Litoral, recibieron su título universitario y se convirtieron en las tres primeras graduadas del ciclo de Licenciatura en Inglés que dicta la casa de altos estudios a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias conjuntamente con el área de Idiomas Extranjeros de la Secretaría Académica.
“Las exigencias del mundo actual, con la consabida revolución en las comunicaciones y el consecuente advenimiento de la globalización, ponen especial énfasis en la importancia de la adquisición de las lenguas extranjeras como instrumentos indispensables de acceso al universo de la información, en un marco multilingÁƒ¼e” comentó la decana de la facultad, Prof. Leonor Chena. Asimismo, la académica agregó que “la carrera viene a satisfacer esta necesidad a través de la implementación de una estructura curricular que permite a los actuales profesores adquirir saberes que completen su formación de grado y que le permitan ampliar su inserción profesional”. En esta línea, además, la UNL viene desarrollando una diversificada oferta educativa y numerosas actividades de formación y capacitación para la comunidad.
El Ciclo de Licenciatura en Inglés cuenta con reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación y es dictada por destacados profesores de la UNL y de la UBA. En función del prestigio de la carrera, la UNL ha recibido demandas de distintos puntos del país para brindar este nivel de educación a otros docentes terciarios del área. Desde el año 2001 se dicta la carrera en Posadas, brindando un título conjunto con la Universidad Nacional de Misiones, y se ha re-editado su dictado en un instituto terciario de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.
“Las exigencias del mundo actual, con la consabida revolución en las comunicaciones y el consecuente advenimiento de la globalización, ponen especial énfasis en la importancia de la adquisición de las lenguas extranjeras como instrumentos indispensables de acceso al universo de la información, en un marco multilingÁƒ¼e” comentó la decana de la facultad, Prof. Leonor Chena. Asimismo, la académica agregó que “la carrera viene a satisfacer esta necesidad a través de la implementación de una estructura curricular que permite a los actuales profesores adquirir saberes que completen su formación de grado y que le permitan ampliar su inserción profesional”. En esta línea, además, la UNL viene desarrollando una diversificada oferta educativa y numerosas actividades de formación y capacitación para la comunidad.
El Ciclo de Licenciatura en Inglés cuenta con reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación y es dictada por destacados profesores de la UNL y de la UBA. En función del prestigio de la carrera, la UNL ha recibido demandas de distintos puntos del país para brindar este nivel de educación a otros docentes terciarios del área. Desde el año 2001 se dicta la carrera en Posadas, brindando un título conjunto con la Universidad Nacional de Misiones, y se ha re-editado su dictado en un instituto terciario de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.