Audiencia en la Casa Rosada
Promesas del presidente Duhalde para las Universidades Nacionales
Miércoles 19 de junio de 2002
El presidente concedió una audiencia a los rectores con más de un mes de atraso. Duhalde prometió hacer todos los esfuerzos para enviar esta semana los fondos adeudados del mes de octubre. Los rectores ofrecieron las capacidades instaladas de las casas de alto
Cuando terminó el 47Á‚° plenario ordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) realizado en Tucumán a fines de abril, los rectores de las casas de altos estudios solicitaron al presidente de la Nación una audiencia. Recién un mes más tarde, se llevó a cabo la reunión en la Casa Rosada.
El encuentro entre el presidente y los rectores realizado el martes a la mañana – que también contó con la presencia de la ministra de Educación, Dra. Graciela Giannetassio, y del secretario de Políticas Universitarias, Dr. Juan Carlos Pugliese –, tuvo como tema principal de la agenda la situación presupuestaria de las casas de altos estudios de nuestro país. En tal sentido, Duhalde se comprometió a enviar durante esta semana los fondos correspondientes al mes de octubre de 2001. Sin embargo, aún no existen noticias certeras sobre el envío de los fondos de los meses restantes. Cabe recordar que desde octubre del año pasado las universidades nacionales no reciben el monto de dinero que les corresponde para el funcionamiento, razón por la cual no pueden hacer frente al pago de servicios e insumos básicos para su funcionamiento.
Por último, los rectores y el presidente de la Nación acordaron trabajar conjuntamente para convertir a las Universidades Nacionales en las principales consultoras del Estado.
El encuentro entre el presidente y los rectores realizado el martes a la mañana – que también contó con la presencia de la ministra de Educación, Dra. Graciela Giannetassio, y del secretario de Políticas Universitarias, Dr. Juan Carlos Pugliese –, tuvo como tema principal de la agenda la situación presupuestaria de las casas de altos estudios de nuestro país. En tal sentido, Duhalde se comprometió a enviar durante esta semana los fondos correspondientes al mes de octubre de 2001. Sin embargo, aún no existen noticias certeras sobre el envío de los fondos de los meses restantes. Cabe recordar que desde octubre del año pasado las universidades nacionales no reciben el monto de dinero que les corresponde para el funcionamiento, razón por la cual no pueden hacer frente al pago de servicios e insumos básicos para su funcionamiento.
Trabajar por la sociedad
Consultado sobre la reunión del martes, el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta dijo que “esperamos que el presidente cumpla con lo prometido y seguiremos insistiendo para que nos envíen los fondos que nos corresponden y nos adeudan desde el año pasado”. Además del tema presupuestario, Barletta remarcó que “no fuimos solamente a reclamar por el dinero que adeuda el Estado Nacional y que tantos inconvenientes está produciendo en el normal funcionamiento de las actividades de las universidades, sino que también le ofrecimos al presidente la capacidad instalada, los recursos humanos y la infraestructura de las casas de altos estudios para trabajar en campañas y programas de ayuda a los sectores mas postergados de nuestro país”.Por último, los rectores y el presidente de la Nación acordaron trabajar conjuntamente para convertir a las Universidades Nacionales en las principales consultoras del Estado.