Deudas del Estado Nacional con la UNL

Reclamo por el incentivo docente

Lunes 17 de marzo de 2003

Docentes de la Escuela Industrial mantuvieron una reunión con autoridades de la UNL. El Rector Barletta denunció que la UNL está siendo discriminada por el gobierno nacional, que no le envía los fondos prometidos. Los docentes resolvieron continuar en estado d

Durante la mañana del lunes 17 del corriente, los docentes de la Escuela Industrial Superior mantuvieron una reunión con el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta, el decano de la Facultad de Ingeniería Química, Ing. Pedro Mancini, el secretario General de la Universidad, Ing. Eduardo Matozo y el director de la EIS, Ing. Jorge Basílico. Ante más de 50 docentes que asistieron a la sala del Consejo Superior, las autoridades informaron con detalle sobre la situación del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). También estuvieron presentes representantes de la Asociación de Docentes (ADUL), quienes habían convocado a un paro de los docentes de las dos escuelas dependientes de la UNL.
El rector Mario Barletta explicó que la UNL no ha recibido los fondos correspondientes al pago del FONID y describió la delicada situación que atraviesa la institución, debido a la deuda que desde la Nación se mantiene con las universidades en cuanto a los gastos de funcionamiento (se adeuda más de un año), pago de incentivos para docentes investigadores, pago del FONID y pago de la capacitación del personal no docentes. “En total, el Estado Nacional adeuda $400 millones de pesos a las universidades y la UNL ha dado numerosas muestras de la firmeza en el reclamo y del esfuerzo permanente por garantizar que podamos continuar con las actividades universitarias, incluso a través del adelanto de sueldos”, subrayó Barletta.
El rector explicó que el FONID se pagó el 20 de febrero de 2001 con presupuesto nacional pero que la segunda cuota abonada el 4 de octubre de 2001 fue descontada del presupuesto de las propias universidades, produciendo una situación irregular que fue oportunamente denunciada en la Justicia. La partida que se espera gire el gobierno nacional presenta la misma situación: 187.000 pesos contra el presupuesto de la UNL. “Otra vez el gobierno nos saca plata del bolsillo de las universidades. El FONID debe pagarse porque es un derecho de los docentes y debe abonarse con dinero del presupuesto de la Nación, pero no puede quitarse del presupuesto de las universidades que por Ley les corresponde porque afecta otros gastos y no está previsto por la Ley”, señaló el Rector.
Los docentes, por su parte, consultaron a las autoridades sobre la fecha de pago, debido a que el Secretario de Políticas Universitarias Juan Carlos Pugliese había adelantado que se iba a pagar el 10 de marzo y que las universidades tenían fondos para cubrir este reclamo. Por su parte, representantes gremiales informaron que la mayoría de las universidades habían pagado el FONID a los docentes de sus escuelas de nivel medio y solicitaron que cuanto antes se haga efectivo el pago. Además, informaron que se habían hecho todos los reclamos a nivel nacional por este tema, ya que en una primera instancia no se había incluido a los docentes preuniversitarios en el beneficio del sistema FONID e incluso es distinto el pago del incentivo para los docentes provinciales que para los universitarios.
Finalmente, el rector denunció que “hay discriminación hacia la UNL ya que el gobierno nacional envía partidas a algunas universidades y a otras no” y pidió “claridad en la información que se difunda ya que se sabe muy bien quién es el responsable de esta situación: es el gobierno nacional, no las universidades”.
Los docentes decidieron continuar en estado de asamblea permanente, para seguir discutiendo qué medida llevar adelante en reclamo del pago del FONID.

Agenda