85Á‚º y 115Á‚º Aniversario de la UNL
Santa Fe cuenta los cuentos de todo el mundo
Martes 12 de octubre de 2004
Se inauguraron formalmente los encuentros iberoamericanos "Contar con Santa Fe" y "Cuentoquetecuento". La UNL recibió el premio "Chamán" por su aporte al desarrollo del arte escénico. El acto de clausura se realizará el viernes 15 a las 19:30, en el Paraninfo.
En el marco de las actividades previstas por el 85Á‚º Aniversario de la Universidad Nacional del Litoral y el 115Á‚º Aniversario de la Universidad Provincial de Santa Fe, en la noche del domingo 10 de octubre, la sala Mayor del Teatro Municipal 1Á‚º de Mayo fue el marco para la apertura oficial de la Tercera Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénica (NOE) "Contar con Santa Fe" y el Primer Festival Iberoamericano de NOE para niñas y niños "Cuentoquetecuento". Con la lectura de las palabras enviadas por el cubano Francisco Garzón Céspedes, director general de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de NOE (CIINOE), se dio la bienvenida a todos los narradores del continente y de España reunidos en nuestra ciudad, dejando inauguradas las muestras.
"Argentina, esencialmente su pueblo y su realidad, han sido el marco ideal para el desarrollo de la narración, y más precisamente Santa Fe y Paraná de la renovación del arte de contar", expresó Garzón Céspedes, fundador del Movimiento Iberoamericano de NOE. En homenaje a dicho movimiento, el cual se prepara para cumplir en 2005 sus 30 años de vida; y al "primer lustro de Puro Cuento Taller Permanente de NOE en Santa Fe", se realizan ambos encuentros hasta el 17 del corriente. Durante el acto, Marcela Sabio Á‚"“delegada de la CIINOE en Argentina y coordinadora de Puro CuentoÁ‚"“ agradeció el apoyo brindado por las diversas instituciones que colaboran con la tarea de los narradores, "verdaderos artífices de la utopías".
"Cuando mujeres, hombres y niños se reúnen dando palabras a sus sueños, contándolas se ordena la vida. Desde el chamán, desde el juglarÁ‚… todos han sido, son y seguirán siendo médicos parteros del alumbramiento de la palabra. La narración oral es un acto creador, de imaginación, conocimiento y belleza". Así describió Sabio la labor de los "cuenteros", dando la bienvenida a sus pares de toda Iberoamérica.
Las distintas presentaciones de las muestras continuarán desarrollándose en diversos espacios de nuestra ciudad y la región, mientras que el acto de clausura se realizará el viernes 15, a las 19:30, en el Paraninfo de la UNL. (La programación se puede consultar en la Agenda Cultural).
- Martes 12, a las 18:30. "De todos los vientos", en el Auditorio Complejo Educativo "Almirante Brown"Á‚"“Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento" 25 de Mayo 3762.
- Miércoles 13, a las 20. "Los cuentos toman la Costa". Coordinadora de la Costa (San José del Rincón).
- Jueves 14, a las 21. "El mundo a todo humor, a todo amor". En el Foro Cultural Universitario.
- Viernes 15, a las 19:30. Bienvenida musical con Murga "La Comedia" y Gala de Clausura, a las 20. Contada Santa Fe- Uruguay- Contada Paraná-Contada España- México
- Viernes 15, a las 19:30. Acto de clausura oficial. En el Paraninfo de la UNL.
- Sábado 16, a las 21:30. "De todos los vientos", en el Centro Cultural Municipal "Dante Alighieri" (Sarmiento 2551, Esperanza).
La programación de "Cuentoquetecuento" es la siguiente:
- Martes 12, a las 15:30. "Cuentos para jugar" (niños entre 3 y 6 años), en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional (Avda. Alte. Brown 5933)
- Miércoles 13, a las 9. "Museo Histórico de los objetos contados", en el Museo Histórico Provincial "Brigadier Estanislao López" (San Martín 1480)
- Miércoles 13, a las 10:30. "Los cuentos del mundo", en el Colegio Nuestra Señora del Calvario.
- Miércoles 13, a las 16. "Los cuentos del mundo", en la Asociación Cooperadora C.A.F. NÁ‚º 10 (San José del Rincón).
- Jueves 14, a las 9:30. "Los cuentos del mundo" en el Cien Teatro Luz y Fuerza (Junín 2953).
- Jueves 14, a las 14:30. "Todos los cuentos a los cuentos". Primer Campeonato Cultural, Ruinas de Santa Fe, Cayastá.
- Jueves, 14, a las 14:30. "Todos los cuentos", en la Feria del Libro (San Javier).
- Viernes 15, a las 15. "Los cuentos del mundo" (6,7 y 8 años), en el Complejo Educativo "Alte. Brown"- Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento" (25 de Mayo 3762)
- Sábado 16, a las 15. "Los cuentos del mundo", en el Centro Cultural Municipal "Dante Alighieri" (Sarmiento 2551, Esperanza).
"Argentina, esencialmente su pueblo y su realidad, han sido el marco ideal para el desarrollo de la narración, y más precisamente Santa Fe y Paraná de la renovación del arte de contar", expresó Garzón Céspedes, fundador del Movimiento Iberoamericano de NOE. En homenaje a dicho movimiento, el cual se prepara para cumplir en 2005 sus 30 años de vida; y al "primer lustro de Puro Cuento Taller Permanente de NOE en Santa Fe", se realizan ambos encuentros hasta el 17 del corriente. Durante el acto, Marcela Sabio Á‚"“delegada de la CIINOE en Argentina y coordinadora de Puro CuentoÁ‚"“ agradeció el apoyo brindado por las diversas instituciones que colaboran con la tarea de los narradores, "verdaderos artífices de la utopías".
Premios
La Universidad Nacional del Litoral, en este sentido, recibió el Premio "Chamán" por su aporte al mismo movimiento. La distinción fue otorgada por Sabio, en representación de la CIINOE, al rector Mario Barletta, quien al agradecer manifestó "la satisfacción de promover la cultura. Ese compromiso se liga a la esencia misma de la institución universitaria. En los momentos más difíciles, ratificamos la tarea de apoyar el trabajo de los artistas de nuestra región", sostuvo. El mismo premio también fue entregado al Teatro Municipal 1Á‚º de Mayo, a la Dirección General de Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe y al Diario El Litoral, y recibido por Miguel Novello, José Ángel y el prosecretario de redacción Roberto Schneider, respectivamente."Cuenteros" de todos lados
La noche inaugural continuó con las "contadas" a cargo de narradores mexicanos, santafesinos, uruguayos, españoles y miembros de la agrupación "Paranátecuento". Todos ellos supieron concentrar la atención de la platea con distintas historias, despertando risas y calurosos aplausos. Vestidos de negro, los representantes de cada una de las delegaciones reprodujeron el antiguo arte de contar cuentos, con viejas y nuevas historias, a través de las palabras, la voz, el movimiento en el escenario y los gestos."Cuando mujeres, hombres y niños se reúnen dando palabras a sus sueños, contándolas se ordena la vida. Desde el chamán, desde el juglarÁ‚… todos han sido, son y seguirán siendo médicos parteros del alumbramiento de la palabra. La narración oral es un acto creador, de imaginación, conocimiento y belleza". Así describió Sabio la labor de los "cuenteros", dando la bienvenida a sus pares de toda Iberoamérica.
Las distintas presentaciones de las muestras continuarán desarrollándose en diversos espacios de nuestra ciudad y la región, mientras que el acto de clausura se realizará el viernes 15, a las 19:30, en el Paraninfo de la UNL. (La programación se puede consultar en la Agenda Cultural).
Programa
La programación de "Contar con Santa Fe" es la siguiente:- Martes 12, a las 18:30. "De todos los vientos", en el Auditorio Complejo Educativo "Almirante Brown"Á‚"“Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento" 25 de Mayo 3762.
- Miércoles 13, a las 20. "Los cuentos toman la Costa". Coordinadora de la Costa (San José del Rincón).
- Jueves 14, a las 21. "El mundo a todo humor, a todo amor". En el Foro Cultural Universitario.
- Viernes 15, a las 19:30. Bienvenida musical con Murga "La Comedia" y Gala de Clausura, a las 20. Contada Santa Fe- Uruguay- Contada Paraná-Contada España- México
- Viernes 15, a las 19:30. Acto de clausura oficial. En el Paraninfo de la UNL.
- Sábado 16, a las 21:30. "De todos los vientos", en el Centro Cultural Municipal "Dante Alighieri" (Sarmiento 2551, Esperanza).
La programación de "Cuentoquetecuento" es la siguiente:
- Martes 12, a las 15:30. "Cuentos para jugar" (niños entre 3 y 6 años), en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional (Avda. Alte. Brown 5933)
- Miércoles 13, a las 9. "Museo Histórico de los objetos contados", en el Museo Histórico Provincial "Brigadier Estanislao López" (San Martín 1480)
- Miércoles 13, a las 10:30. "Los cuentos del mundo", en el Colegio Nuestra Señora del Calvario.
- Miércoles 13, a las 16. "Los cuentos del mundo", en la Asociación Cooperadora C.A.F. NÁ‚º 10 (San José del Rincón).
- Jueves 14, a las 9:30. "Los cuentos del mundo" en el Cien Teatro Luz y Fuerza (Junín 2953).
- Jueves 14, a las 14:30. "Todos los cuentos a los cuentos". Primer Campeonato Cultural, Ruinas de Santa Fe, Cayastá.
- Jueves, 14, a las 14:30. "Todos los cuentos", en la Feria del Libro (San Javier).
- Viernes 15, a las 15. "Los cuentos del mundo" (6,7 y 8 años), en el Complejo Educativo "Alte. Brown"- Biblioteca Popular "Domingo F. Sarmiento" (25 de Mayo 3762)
- Sábado 16, a las 15. "Los cuentos del mundo", en el Centro Cultural Municipal "Dante Alighieri" (Sarmiento 2551, Esperanza).