Comunidad académica
Se abrió la convocatoria a los proyectos de Extensión 2006
Lunes 12 de septiembre de 2005
Se mantendrá abierta hasta el 21 de noviembre del año próximo. La convocatoria incluye los Proyectos de Extensión de Interés Social y de los Proyectos de Extensión de Cátedra. La información y solicitudes están disponibles en las unidades académicas de la UNL.
Desde el 1 de septiembre y hasta el 21 de noviembre de 2006, estará abierta la convocatoria 2006 para la presentación de Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) y Proyectos de Extensión de Cátedra (PEC) de la la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
La misma, que está destinada a docentes de la casa de estudios, tiene como finalidad poner a disposición de la sociedad las capacidades de la UNL para mejorar la calidad de vida de la comunidad, constituyendo un factor decisivo para el desarrollo sustentable de la región.
Las solicitudes están disponibles en las Secretarías de Extensión de cada facultad, y su presentación se recepcionará en las unidades académicas. Las propuestas serán analizadas por la secretaría de Extensión de la UNL a los efectos de constatar el efectivo cumplimiento de los requisitos solicitados y evaluadas en por el Consejo Asesor en lo que hace a su pertenencia.
Al respecto, el secretario de extensión de la UNL, Ing. Eduardo Matozo señaló que "para la Universidad, los proyectos de extensión son una herramienta fundamental que se utiliza para contribuir a la promoción del desarrollo regional y al mejoramiento de la calidad de vida de la población". Y agregó "la puesta en marcha de estos proyectos supone reconocer a la sociedad en todas sus dimensiones y complejidad y generar espacios de comunicación para el trabajo conjunto".
De esta manera, el eje de trabajo de los programas y proyectos de extensión iniciado en 1995 por la UNL ha permitido consolidar equipos docentes en la temática, donde el desarrollo de los proyectos se constituyen en experiencias interdisciplinarias de intervención, de formación continua y socialización de conocimientos, de producción de nuevos conocimientos y metodologías que incorporan contenidos relacionados con problemas sociales a la currícula, asi como la incorporación de todos los actores universitarios y el trabajo conjunto con las organizaciones sociales.
Cabe destacar que dentro del cronograma de la convocatoria 2006, se contempla la realización de un Curso - taller de capacitación sobre " Formulación y evaluación de proyectos de extensión", a cargo del Lic. Raúl Linares, previsto para los días 29 de Septiembre y 13 de Octubre de 16.00 a 19.00 horas.
La misma, que está destinada a docentes de la casa de estudios, tiene como finalidad poner a disposición de la sociedad las capacidades de la UNL para mejorar la calidad de vida de la comunidad, constituyendo un factor decisivo para el desarrollo sustentable de la región.
Las solicitudes están disponibles en las Secretarías de Extensión de cada facultad, y su presentación se recepcionará en las unidades académicas. Las propuestas serán analizadas por la secretaría de Extensión de la UNL a los efectos de constatar el efectivo cumplimiento de los requisitos solicitados y evaluadas en por el Consejo Asesor en lo que hace a su pertenencia.
Nueva convocatoria
Los proyectos de Extensión son un modo más que tiene la universidad para lograr la integración con el medio socioproductivo.Al respecto, el secretario de extensión de la UNL, Ing. Eduardo Matozo señaló que "para la Universidad, los proyectos de extensión son una herramienta fundamental que se utiliza para contribuir a la promoción del desarrollo regional y al mejoramiento de la calidad de vida de la población". Y agregó "la puesta en marcha de estos proyectos supone reconocer a la sociedad en todas sus dimensiones y complejidad y generar espacios de comunicación para el trabajo conjunto".
De esta manera, el eje de trabajo de los programas y proyectos de extensión iniciado en 1995 por la UNL ha permitido consolidar equipos docentes en la temática, donde el desarrollo de los proyectos se constituyen en experiencias interdisciplinarias de intervención, de formación continua y socialización de conocimientos, de producción de nuevos conocimientos y metodologías que incorporan contenidos relacionados con problemas sociales a la currícula, asi como la incorporación de todos los actores universitarios y el trabajo conjunto con las organizaciones sociales.
Cabe destacar que dentro del cronograma de la convocatoria 2006, se contempla la realización de un Curso - taller de capacitación sobre " Formulación y evaluación de proyectos de extensión", a cargo del Lic. Raúl Linares, previsto para los días 29 de Septiembre y 13 de Octubre de 16.00 a 19.00 horas.