Sesión del 29 de septiembre
Se creó el Centro de Idiomas de la UNL
Lunes 4 de octubre de 2004
El Consejo Superior también creó el Curso de Acción para la formación inicial de los estudiantes en Docencia Universitaria. Se aprobó el Régimen de Licencias para el personal docente. Las Bibliotecas de la casa de estudios tienen su Reglamento General de Acces
En la última sesión del H. Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral se aprobó la creación de un Centro de Idiomas de la Universidad. El proyecto fue presentado por la secretaría Académica con el propósito de establecer un espacio institucional que nuclee y coordine la gestión curricular y administrativa de la enseñanza de lenguas como idiomas extranjeros. Con vistas a favorecer estrategias y modalidades de trabajo integrado, el flamante Centro de Idiomas permitirá el aprovechamiento y optimización de recursos humanos y materiales existentes y contribuirá a la organización de las actividades compartidas en materia de integración curricular facilitando, al propio tiempo, la movilidad de docentes y alumnos entre las distintas unidades académicas.
El Centro de Idiomas estará organizado en cuatro áreas: de Enseñanza de Grado, de Relaciones Académicas Internacionales, de Idiomas para la Comunidad y de Enseñanza de Posgrado y estará a cargo de un director quien, junto con los coordinadores de cada área, será responsable de la gestión académica y administrativa. También se prevé el desarrollo de un espacio multimedial diseñado para responder los requerimientos de todas las áreas que posibilite la igualdad en las condiciones de acceso a todos los actores involucrados y estimule el trabajo integrado y autogestionado en los aprendizajes de los idiomas extranjeros.
Además, el Consejo Superior sancionó un proyecto que crea el Curso de Acción para la Formación Inicial de los Estudiantes de la UNL en docencia universitaria. La propuesta se basa en la evaluación y seguimiento realizado en relación a dos acciones Á‚"“ayudantías de cátedra para alumnos y becas de iniciación a la docencia universitariaÁ‚"“ que viene desarrollando la casa de estudios y plantea el otorgamiento de becas en el marco de un Programa de Tutorías para el apoyo al ingreso y la permanencia de estudiantes en la UNL y la asignación de cargos de ayudante de cátedra alumno así como la adecuación de la reglamentación vigente sobre el particular.
El Centro de Idiomas estará organizado en cuatro áreas: de Enseñanza de Grado, de Relaciones Académicas Internacionales, de Idiomas para la Comunidad y de Enseñanza de Posgrado y estará a cargo de un director quien, junto con los coordinadores de cada área, será responsable de la gestión académica y administrativa. También se prevé el desarrollo de un espacio multimedial diseñado para responder los requerimientos de todas las áreas que posibilite la igualdad en las condiciones de acceso a todos los actores involucrados y estimule el trabajo integrado y autogestionado en los aprendizajes de los idiomas extranjeros.
Además, el Consejo Superior sancionó un proyecto que crea el Curso de Acción para la Formación Inicial de los Estudiantes de la UNL en docencia universitaria. La propuesta se basa en la evaluación y seguimiento realizado en relación a dos acciones Á‚"“ayudantías de cátedra para alumnos y becas de iniciación a la docencia universitariaÁ‚"“ que viene desarrollando la casa de estudios y plantea el otorgamiento de becas en el marco de un Programa de Tutorías para el apoyo al ingreso y la permanencia de estudiantes en la UNL y la asignación de cargos de ayudante de cátedra alumno así como la adecuación de la reglamentación vigente sobre el particular.