Semana Aniversario

Se entregaron premios y menciones de la V Bienal

Martes 22 de octubre de 2002

Con un breve pero convocante acto realizado en el Foro Cultural Universitario, se entregaron los premios y menciones de la V Bienal de Arte Joven. Estuvieron presentes los ganadores de todas las disciplinas. Se presentó uno de los galardonados en el rubro músi

En el comienzo hubo música tal como ocurrió durante las ocho noches de la V Bienal de Arte Joven que desde hace ocho años organizan la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral. Luego, y ante una sala de la Biblioteca Gálvez totalmente colmada, el rector de la UNL, Mario Barletta, y el presidente de la FUL, Ramiro Dall’Aglio entregaron las distinciones a los ganadores de todas las disciplinas.
Uno de los galardonados en el transcurso de la Bienal, Angel Giolitti Jr. distinguido con la mención en el rubro “Música urbana”, fue el encargado de la apertura de este acto al interpretar cuatro temas con su bajo eléctrico acompañado de un percusionista.

Los premios

Uno por uno fueron entregados todos los premios en cada una de las disciplinas artísticas de la V Bienal. La lista completa de los ganadores de primeros premios es la siguiente:
- Fotografía: Pablo Cuello
- Plástica / en el plano: Maximiliano Maignien
- Plástica / En el espacio: Ana Julia González
- Poesía: Rafael Arce
- Cuento: Silvana Crucci
- Tango: Natalia Antinori y Leonardo Picinato
- Historieta: Mariano Gómez
- Danza Contemporánea: Grupo Res
- Música Clásica: Cuarteto de Clarinetes de Santa Fe
- Música Rock: Peras de Olmo,
- Video, Teatro y Humor Gráfico: fueron declaradas desiertas solo efectuándose la entrega de las menciones correspondientes.

Las menciones

En cuanto a las menciones, fueron reconocidos los trabajos de varios jóvenes artistas de la ciudad y de la región. Entre ellos, se cuentan los siguientes:
- Fotografía: Primera Mención: Patricia Taborda / Segunda Mención: Damián Zalesky
- Plástica en el plano: Geronimo Poquet, Jesica Bertolino, Alejandra Strada, Lucas Mercado, Santiago Pagés
- Plástica en el espacio: Leandro Calamante, Maria Laura Martinez, Jose Castagno y Mariano Gutierrez
- Poesía: Maria Sol Rodriguez Maidana, Lucio Borgna y Maria Cecilia Moscovich, primera, segunda y tercera mención respectivamente.
- Cuento: Ma.Cecilia Moscovich (primera mención), Romanela Del Carmen Marozzi (segunda mención)
- Video Animación: Primera mención: Sebastián Sánchez
- Video Documental: Primera mención: Pablo Benzaquén / Segunda mención: Hugo Gato
- Video Ficción: Primera Mención: Gustavo Gigena y José Stoppello
- Teatro: Grupo Cromosomos, La Parodia y Los Sentados
- Historieta: Primera mención: Martin Niz / Segunda mención: Maximiliano Sanguietti
- Danza Contemporánea: Primera mención: Grupo El Pie.
- Rock: Kongo
- Pop: Dublín
- Rock Fusion: Ginkgobiloba
- Rock Latino: Perjocum
- Música Urbana: Angel Giolitti Jr.
- Grupo Revelación: La Rueda
- Menciones Individuales: Guillermo Gentile (Baterista Peras De Olmo Y Mineral), Florencia Di Benedetto (Cantante Azur), Rodrigo Asselborn (Cantante Dublin), Javier Arteaga (Bajista Kongo).
- En tanto que en el rubro Música, fueron destacadas las performances de los siguientes artistas: Daniel Federico Bojorque (Clásica), Quinteto Escualo (Tango), Grupo El Salar (Folklore), Grupo Rachamglate, (Folklore Indígena - Comuna De La Lola).

Agenda