Relación con la comunidad
Se entregaron proyectos productivos en APUL
Martes 28 de septiembre de 2004
El gremio del personal no docente de la UNL entregó cuatro proyectos de emprendimientos productivos. La entrega se hizo en el marco del programa "Manos a la obra" Los destinatarios son familiares de los afiliados.
La Asociación del Personal No Docente (APUL) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) hizo entrega de cuatro proyectos de emprendimientos productivos en el marco de programa nacional "Manos a la Obra".
Los emprendimientos, a cargo de la secretaría de Acción Social del gremio, se encuadran en diferentes áreas productivas y están destinados a los familiares del personal no docente de la casa de estudios.
En el acto estuvieron presentes, el secretario General de APUL, Rubén Núñez, la T.O. Liliana Loyola Á‚"“del Área de Economía Social de la Secretaria de Promoción Comunitaria ProvincialÁ‚"“, el concejal Nicolás Piazza y el coordinador por Santa Fe de la secretaria de Promoción Comunitaria de la Nación, César Malatto.
En este sentido, los emprendimientos presentados tienen anclaje en diferentes áreas productivas de Santa Fe. En esta oportunidad son cuatro proyectos a realizarse en elaboración y fabricación de jugos, fabricación de ropa deportiva, sonido e iluminación y fabricación y elaboración de chacinados.
Por su parte, Loyola añadió que "tenemos que destacar que los proyectos son parte de las actividades gremiales. Es muy importante que se esté trabajando para promocionar acciones en beneficio de la familia directa del gremio".
Los emprendimientos, a cargo de la secretaría de Acción Social del gremio, se encuadran en diferentes áreas productivas y están destinados a los familiares del personal no docente de la casa de estudios.
En el acto estuvieron presentes, el secretario General de APUL, Rubén Núñez, la T.O. Liliana Loyola Á‚"“del Área de Economía Social de la Secretaria de Promoción Comunitaria ProvincialÁ‚"“, el concejal Nicolás Piazza y el coordinador por Santa Fe de la secretaria de Promoción Comunitaria de la Nación, César Malatto.
Trabajo conjunto
"Este tipo de proyectos se realizan para generar mano de obra. Este proyecto se lanza desde APUL con familiares directos de trabajadores de la institución y agentes beneficiarios de dichos programas sociales", explicó Rubén Núñez, secretario general del gremio. Y agregó que "esto se hace en la búsqueda de soluciones alternativas ante la manifiesta falta de ofertas laborales".En este sentido, los emprendimientos presentados tienen anclaje en diferentes áreas productivas de Santa Fe. En esta oportunidad son cuatro proyectos a realizarse en elaboración y fabricación de jugos, fabricación de ropa deportiva, sonido e iluminación y fabricación y elaboración de chacinados.
Por su parte, Loyola añadió que "tenemos que destacar que los proyectos son parte de las actividades gremiales. Es muy importante que se esté trabajando para promocionar acciones en beneficio de la familia directa del gremio".