Aportes para la ciudad

Se inauguró una Biblioteca de Proyectos

Martes 10 de diciembre de 2002

Participaron de su creación la Universidad Nacional del Litoral, La Municipalidad de Santa Fe y la Bolsa de Comercio. Estará abierta al público. Los proyectos abordarán diversas temáticas.

Con el objetivo de concentrar en un solo lugar estudios, proyectos, propuestas o ensayos que se hayan desarrollado con el fin de transformar el territorio santafesino, se creó en la sede de la bolsa de comercio de Santa Fe la Biblioteca de Proyecto y Estudios para la ciudad de Santa Fe. Hicieron posible dicho emprendimiento la Universidad del Litoral, la Municipalidad de Santa Fe y la Bolsa de Comercio.
Dicha biblioteca funcionará como un espacio público y los Proyectos que allí se exhiban abarcaran temas que van desde lo urbanísticos, sociales, económicos, políticos, hasta de servicio.

Selección del Material

Para la constitución de dicha biblioteca se establecieron algunos criterios de selección, dada la cantidad y la heterogeneidad del material presentado. Dicha selección está a cargo de una comisión de evaluación que tendrá a su cargo la responsabilidad de determinar que trabajos son admitidos y como serán clasificados. Esta comisión estará compuesta por profesionales sugeridos por los colegios de profesionales, investigadores universitario acreditados en el sistema nacional u otros especialistas de reconocida trayectoria en las disciplinas requeridas.
En cuanto al desarrollo de la clasificación de los trabajos, como primera medida se evalúa la importancia de la obra y su calidad. Luego se la clasifica según tres rubros: Tipo de obra y nivel de definición técnica lograda; Bases de información utilizadas y Areas de interés.
Cabe aclarar que también existe otro tipo de material que tiene la obligación de pasar por esta comisión de evaluación, ya que se trata de proyectos que provienen de programas institucionales con mecanismos de evaluación del sistema científico tecnológico; los que son desarrollados desde diversas jurisdicciones del Estado o de organismos internacionales de reconocida capacidad técnica; o los producidos en forma personal pero cuyos resultados fueron editados en publicaciones periodicas nacionales o extranjeras o aceptados ser presentados en jornadas científicas con referato.

Agenda