En el Predio Ferial Municipal

Se inaugura la XI Feria del Libro de Santa Fe

Martes 6 de septiembre de 2005

Quedará oficialmente abierta el próximo jueves 8 de septiembre y se extenderá por 10 días. En su stand, la UNL presentará nuevos títulos de Ediciones UNL y homenajeará a Gori y a Saer. Se podrá visitar todos los días y la entrada costará $2.

Organizada por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe y el Centro Comercial, el próximo jueves 8 de septiembre se inaugurará la undécima edición de la tradicional Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe.

Así, aquellos que la consideran referente cultural y centro obligado y que entienden que la opción por el libro es imprescindible y necesaria, podrán disfrutarla durante diez días de 9 a 21 los días hábiles y de 14 a 22 sábados domingos y feriados, en el Predio Ferial Municipal. La entrada será de $ 2 y las delegaciones educativas no abonarán la entrada.

En su stand, la UNL tiene prevista la realización de diferentes actividades entre las que se destacan, los homenajes a Gaston Gori y Saer, conferencias y paneles así como la presentación de libros y revistas.

A través de su sello editorial Ediciones UNL, la casa de estudios presentará nuevos títulos como "La creciente" de Horacio Guarani, "Las trazas del agua" de César Bisso, "Las aves de la reserva de Esperanza" de Martín de la Peña, "Lecturas de El Quijote: investigaciones, debates y homenajes" de Melchora Romanos, Juan Diego Vila y Nora González, "La letra del malestar docente" de María Angeles Rougier y otros Co-edición UNL - Acción educativa y la Revista "De signos y sentidos, Cuadernos de proyecto" de Carlos Caudana.

En tanto, la UNL auspiciará las presentaciones de los libros " La Argentina en emergencia permanente" de Hugo Quiroga y "Protextos" de Lulú Colombo y Sergio Luis Fuster.

Cronograma de actividades de la UNL

Jueves 08/09 Á‚"“ 19:00 hs Acto de Apertura

Sábado 10/09 Á‚"“20:00 hs Presentación del libro "La creciente (Alto Verde querido)" de Horacio Guarani.

Domingo 11/09 Á‚"“ 20:00 hs Presentación del libro "Las trazas del agua" (poesía escogida) de César Bisso Presenta Osvaldo Valli.

Lunes 12/09 Á‚"“ 10:00 hs.Conferencia de Prensa Á‚"“ Homenaje a Gastón Gori
- 18:00 hs.Acto con la DAIA en conmemoración de los 100 años de la comunidad judía en Santa Fe
Á‚"“ 20:00 hs.Presentación del libro "Las aves de la Reserva de Esperanza" de Martín de la Peña

Martes 13/09 Á‚"“ 19:00 hs Presentación del libro "Lecturas de El Quijote: investigaciones, debates y homenajes" de Melchora Romanos, Juan Diego Vila y Nora González
Á‚"“ 20:00 hs
Presentación de la revista "De signos y sentidos. Cuadernos del Proyecto" dirigida por Carlos Caucana

Miércoles 14/09 -18.00 hs Ciclo de conferencias: Pensamientos y propuestas para una sociedad inclusiva, "La argentina actual en perspectiva sociológica" Dr. Emilio Tenti; Dr. Ricardo Sidicaro Organizan: UNL- Secretaria de Extensión y Fundación OSDE
Á‚"“ 20:00 hs.Homenaje a Juan José Saer. Lectura de sus textos. Coordina Jorge Ricci

Jueves 15/09 Á‚"“ 18:00 hs.Presentación del libro "La letra del malestar docente" de María de los Ángeles Routgier y otros. Coedición UNL-Acción Educativa.
Sábado 17/09 Á‚"“20:00 hs. Auspicio de UNL a la presentación de Protextos (poesía social y poesía imagen) de Lulú Colombo y Sergio Luis Fuster a cargo de María Inés Laboranti y Matías Píccolo.

Domingo 18/09 Á‚"“ 19:00 hs. Presentación libro "La Argentina en emergencia permanente" de Hugo Quiroga. Panel con el autor, Darío Macor y Rogelio Alaniz.

El jueves 15 y viernes 16 a partir de las 19:00 en el Stand de la UNL Rogelio Alaniz firmará ejemplares de su última publicación "Hombres y mujeres en tiempos de revolución. De Vértiz a Rosas" de Ediciones UNL.

Agenda