En Recreo
Se presentó el Proyecto socio-productivo sobre Residuos
Lunes 5 de septiembre de 2005
Es una propuesta impulsada por la UNL y la Comuna de Recreo. Tiene como objetivo avanzar hacia una gestión integral de los residuos. Se comenzará a trabajar en una campaña de separación domiciliaria.
En un colmado salón de actos en la Comuna de Recreo se realizó la presentación del proyecto "Elaboración de Compost, recuperación de material reciclable y comercialización".
En la ocasión estuvieron presentes autoridades comunales presididas por el presidente comunal, Mario Formento y el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Ing. Mario Barletta, el Secretario de Extensión Ing. Eduardo Matozo, el equipo técnico del mencionado proyecto, representantes de instituciones intermedias y establecimientos educativos, empleados comunales, medios de comunicación social y vecinos de la localidad.
El proyecto ha sido impulsado por la UNL conjuntamente con la Comuna de Recreo en el marco del convenio suscripto por las universidades nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la formulación de proyectos socio-productivos y socio-comunitarios.
Los encargados del desarrollo fueron el Director de Extensión Social, Ing. Gustavo Menéndez y el Ing. Carlos Martín docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) quienes, conjuntamente con un equipo de trabajo, están coordinando desde la universidad las diferentes acciones que hacen a la puesta en marcha del presente proyecto.
La propuesta, que comprende la instalación de una planta de recuperación de residuos para la localidad de Recreo en la zona suroeste del loteo Barrio Vinelli, 850 metros al sur de la Ruta NÁ‚º 70, en un terreno cedido por la Comuna, generará, en una primera etapa, trabajo genuino a un grupo de 10 personas de Recreo, hoy en su mayoría beneficiarios de Planes Sociales que vienen cumpliendo tareas relacionadas con los residuos (recolección, barrido).
Posteriormente, está prevista la conformación del grupo como cooperativo de trabajo, en el marco de los lineamientos que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación impulsa para este tipo de proyectos.
Al respecto el presidente comunal Mario Formento señaló que "para que este proyecto llegue a buen puerto debemos estar comprometidos todos tanto quién les habla, como los que pueden ser en el día de mañana intendente de la ciudad, incluidos todas las instituciones intermedias, establecimientos educativos y los vecinos de la localidad".
Por su parte, el rector de la UNL Mario Barletta expresó que "configura un momento grato para la Universidad Nacional del Litoral porque implica de algún modo devolverle a la sociedad, todo lo que nos brinda".
La iniciativa representa además la posibilidad de mejorar el sistema de gestión de los residuos de Recreo. En la actualidad, si bien están garantizados con servicios comunales la limpieza y recolección, se requiere mejorar el proceso para reducir el volumen de los residuos generados y disponerlos de manera segura, reduciendo el impacto ambiental y en la salud de la población.
"La Universidad Nacional del Litoral se ha propuesto con mucha firmeza crear una institución de puertas abiertas, con el objetivo de trabajar conjuntamente con la sociedad con el propósito de resolver sus problemas", añadió Barletta.
Para ello, en los próximos días se pondrá en marcha un programa de comunicación y sensibilización con la población, con el fin de instrumentar un sistema de preclasificación domiciliaria en dos porciones ("inorgánico o seco" y "orgánico o húmedo"). Está prevista la elaboración de material como folletos, afiches y distintos mensajes a través de los medios de comunicación.
A su vez se realizarán actividades con las escuelas e instituciones locales para la recolección diferenciada de materiales como papeles y cartones, envases de plástico o material orgánico (caso de comedores escolares o comunitarios).
Este programa contará con el diseño de estrategias de sensibilización y comunicación pública en función de las pautas para la clasificación de los residuos y recolección.
En la ocasión estuvieron presentes autoridades comunales presididas por el presidente comunal, Mario Formento y el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Ing. Mario Barletta, el Secretario de Extensión Ing. Eduardo Matozo, el equipo técnico del mencionado proyecto, representantes de instituciones intermedias y establecimientos educativos, empleados comunales, medios de comunicación social y vecinos de la localidad.
El proyecto ha sido impulsado por la UNL conjuntamente con la Comuna de Recreo en el marco del convenio suscripto por las universidades nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la formulación de proyectos socio-productivos y socio-comunitarios.
Presentación oficial
En la comuna de la vecina localidad de Recreo, la presentación del proyecto consistió en el desarrollo de los aspectos conceptuales y técnicos de la propuesta con las implicancias y beneficios que acarrea el tratamiento de los residuos para la localidad de Recreo.Los encargados del desarrollo fueron el Director de Extensión Social, Ing. Gustavo Menéndez y el Ing. Carlos Martín docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) quienes, conjuntamente con un equipo de trabajo, están coordinando desde la universidad las diferentes acciones que hacen a la puesta en marcha del presente proyecto.
La propuesta, que comprende la instalación de una planta de recuperación de residuos para la localidad de Recreo en la zona suroeste del loteo Barrio Vinelli, 850 metros al sur de la Ruta NÁ‚º 70, en un terreno cedido por la Comuna, generará, en una primera etapa, trabajo genuino a un grupo de 10 personas de Recreo, hoy en su mayoría beneficiarios de Planes Sociales que vienen cumpliendo tareas relacionadas con los residuos (recolección, barrido).
Posteriormente, está prevista la conformación del grupo como cooperativo de trabajo, en el marco de los lineamientos que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación impulsa para este tipo de proyectos.
Al respecto el presidente comunal Mario Formento señaló que "para que este proyecto llegue a buen puerto debemos estar comprometidos todos tanto quién les habla, como los que pueden ser en el día de mañana intendente de la ciudad, incluidos todas las instituciones intermedias, establecimientos educativos y los vecinos de la localidad".
Por su parte, el rector de la UNL Mario Barletta expresó que "configura un momento grato para la Universidad Nacional del Litoral porque implica de algún modo devolverle a la sociedad, todo lo que nos brinda".
La iniciativa representa además la posibilidad de mejorar el sistema de gestión de los residuos de Recreo. En la actualidad, si bien están garantizados con servicios comunales la limpieza y recolección, se requiere mejorar el proceso para reducir el volumen de los residuos generados y disponerlos de manera segura, reduciendo el impacto ambiental y en la salud de la población.
"La Universidad Nacional del Litoral se ha propuesto con mucha firmeza crear una institución de puertas abiertas, con el objetivo de trabajar conjuntamente con la sociedad con el propósito de resolver sus problemas", añadió Barletta.
Programa piloto de separación de residuos
Para el mes de octubre se prevé el inicio de un programa de separación domiciliaria en un sector de la ciudad seleccionado como experiencia piloto.Para ello, en los próximos días se pondrá en marcha un programa de comunicación y sensibilización con la población, con el fin de instrumentar un sistema de preclasificación domiciliaria en dos porciones ("inorgánico o seco" y "orgánico o húmedo"). Está prevista la elaboración de material como folletos, afiches y distintos mensajes a través de los medios de comunicación.
A su vez se realizarán actividades con las escuelas e instituciones locales para la recolección diferenciada de materiales como papeles y cartones, envases de plástico o material orgánico (caso de comedores escolares o comunitarios).
Este programa contará con el diseño de estrategias de sensibilización y comunicación pública en función de las pautas para la clasificación de los residuos y recolección.