Historia y Memoria

Se presentó en sociedad el Archivo Histórico de la UNL

Lunes 1 de noviembre de 2004

Cuenta con una prolífico acervo que testimonia la vasta tradición de la institución, y se enmarca en el Programa de Historia y Memoria. Se lanzó una campaña de donación de bienes y documentos destinada a toda la comunidad santafesina para incrementar el patrim

El jueves 28 de octubre quedó formalmente inaugurado el Archivo Histórico de la Universidad Nacional del Litoral, en el año que la casa de altos estudios celebra sus "85 años de vida y sus 115 de historia".

Enmarcado en el Programa de Historia y Memoria de la institución, este nuevo espacio se sitúa en el Foro Cultural Universitario Á‚"“9 de Julio 2154. Presidido por el rector Ing. Mario Barletta, el acto contó con la presencia de los decanos Ing. Cristóbal Lozeco (Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas), Méd. Vet. Eduardo E. Baroni (Facultad de Ciencias Veterinarias), Abog. José Corral, Ing. Eduardo Matozo, y Arq. Alejandro Boscarol, titulares de las Secretarías General, de Extensión y de Programación Universitaria, respectivamente, y del director del Programa Historia y Memoria, Prof. Darío Macor. Así también, asistieron otros integrantes de dicho Programa, distintas personalidades del quehacer científico, intelectual y cultural, autoridades de la emisora LT 10, y distintos referentes de la vida universitaria.

Compromiso con la historia

Durante el acto, el rector destacó que el flamante Archivo "es el resultado de una larga y silenciosa labor de todos los actores de la comunidad universitaria, y santafesina en general, preocupados por dar el valor y la trascendencia necesaria a cada uno de los actos y hechos que nos formaron como Universidad y comunidad. El Archivo que hoy inauguramos no hubiera sido posible sin el trabajo de docentes, no docentes, investigadores, estudiantes y ciudadanos, hombres y mujeres que por su tarea, militancia de vida y compromiso han cuidado y forjado una memoria colectiva, una historia compartida de una institución que trasciende sus límites y se inserta en la vida de la ciudad y la región". Y acentuó: "este nuevo espacio nos permite reflexionar sobre lo que somos y deseamos ser y construir, un lugar no sólo de conservación y difusión de conocimientos sino, fundamentalmente, de discusión sobre nuestra identidad".

Imágenes de la UNL

Uno de los momentos sobresalientes de la presentación, fue el de la firma del acta de intención para la realización de un libro que "propone recorrer en imágenes los distintos aspectos de la vida universitaria, desde su creación hasta hoy", comentó Stella Scarciófolo, coordinadora de Cultura, a cargo del Archivo. Este emprendimiento contará con el asesoramiento y la coordinación del destacado investigador Luis Primo Á‚"“egresado como Director de Cine Documental del Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral, en 1966Á‚"“, quien rubricó el convenio durante el acto.

Este último, finalizó con la actuación del cuarteto de tango "Hora Cero" Á‚"“ganador de la última Bienal de Arte JovenÁ‚"“ integrado por Carlos Morvidoni, Santiago Vera Candiotti, Adriana Quaglia y Guillermo Trobiani, y del dúo compuesto por Marcelo Gónzalez en guitarra, y Magdalena Chavez en voz.

Campaña de donación

El rector, por su parte, anunció el lanzamiento de la "Campaña de donación", dirigida a toda la comunidad universitaria y a los santafesinos, para aportar "fotos, documentos, objetos y todo material de relevancia histórica que contribuya a incrementar y socializar el patrimonio del Archivo, pensado como un ámbito vivo, donde docentes, estudiantes, investigadores, encuentren cotidianamente, los pasos de nuestra historia". A propósito, los interesados en visitar y realizar consultas podrán hacerlo de lunes a viernes de 8 a 13 en 9 de Julio 2154. Tel.: (0342) 457 1182 / 3. E-mail: cultura@unl.edu.ar

Agenda