XI Edición
Se presentó la Feria del Libro de Santa Fe
Martes 21 de junio de 2005
Se realizará entre el 8 y el 18 de septiembre en el Predio Ferial Municipal. La organizan la UNL, la Provincia y la Municipalidad de Santa Fe y el Centro Comercial. La UNL tendrá 60 nuevos títulos.
En un conferencia de prensa realizada hoy a la mañana en la sede del Centro Comercial de Santa Fe, fue presentada la XI Edición de la Feria del Libro de Santa Fe. El tradicional encuentro cultural que organizan la Universidad Nacional del Litoral, los gobiernos provinciales y municipales de Santa Fe y el Centro Comercial local se realizará del 8 al 18 de septiembre en el Predio Ferial Municipal.
El encuentro con los medios de comunicación realizado hoy contó con la presencia del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; del subsecretario de Cultura de la Provincia, Arq. Carlos Falco; de la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Prof. Gabriela Garrote; y del presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Daniel Bustamante.
Por su parte, Barletta confirmó que se presentarán publicaciones de Martín de la Peña, César Bisso, "La creciente" de Horacio Guaraní y un libro del historiador rosarino y docente de la UNL Hugo Quiroga que también incluirá una mesa debate con Rogelio Alaniz y Darío Macor. El rector de la casa de estudios también confirmó que se presentará un libro sobre el Quijote en el que se reúnen todas las ponencias de especialistas realizadas en el Paraninfo en los primeros días de junio. Por último, Barletta señaló que "nos reuniremos con todas las instituciones organizadoras para rendir homenaje a Juan José Saer".
Falco también dijo que "al margen de los anuncios, nos interesa invitar a la gente de Santa Fe y de la región vinculada a la literatura y a la cultura en general, para participar activamente de la Feria".
Por último, Garrote anunció que las actividades organizadas por la Municipalidad "fueron pensadas teniendo en cuenta la base de nuestra agenda cultural de este año: los 100 del Teatro Municipal 1Á‚º de Mayo". En tal sentido, Garrote aclaró que "la gente va a encontrarse con que el espacio que va a ocupar la Municipalidad este año va a ser con un montaje escenográfico para el cual utilizaremos elementos utilitarios propios de la vida del teatro. Se exhibirán fotografías de época, programas antiguos, objetos y se armará un espacio didáctico para que la gente se involucre en el tema". La funcionaria municipal también adelantó que se realizarán talleres de plástica para niños, la obra de títeres "Inodoro Pereyra, el renegau", un seminario sobre reconstrucción cultural que dictará el licenciado Marcelo Urresqui y la conferencia "El arte de invertir en arte" de Ignacio Gutiérrez Saldívar.
El encuentro con los medios de comunicación realizado hoy contó con la presencia del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; del subsecretario de Cultura de la Provincia, Arq. Carlos Falco; de la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Prof. Gabriela Garrote; y del presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Daniel Bustamante.
60 nuevos libros
"Con esta nueva edición de la Feria del Libro se consolida un importante espacio para la cultura local y regional", señaló Barletta y destacó que la UNL cumplirá un doble rol: "por un lado, como entidad organizadora en conjunto con otras instituciones, y por otro, como editorial". En cuanto a la primera, el rector afirmó que "la organización interinstitucional es una de las fortalezas de la Feria, porque se crea un espacio de encuentro para dar vida a una verdadera agenda cultural en la que los escritores de la región tengan lugar para presentar sus libros, y en la que los santafesinos puedan escuchar a escritores nacionales". En cuanto al trabajo editorial de la UNL, el rector remarcó la destacada participación de la casa de estudios en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y adelantó que "para este año, en la Feria santafesina tendremos más de 60 títulos nuevos en relación a la edición del año pasado".Por su parte, Barletta confirmó que se presentarán publicaciones de Martín de la Peña, César Bisso, "La creciente" de Horacio Guaraní y un libro del historiador rosarino y docente de la UNL Hugo Quiroga que también incluirá una mesa debate con Rogelio Alaniz y Darío Macor. El rector de la casa de estudios también confirmó que se presentará un libro sobre el Quijote en el que se reúnen todas las ponencias de especialistas realizadas en el Paraninfo en los primeros días de junio. Por último, Barletta señaló que "nos reuniremos con todas las instituciones organizadoras para rendir homenaje a Juan José Saer".
Importantes autores
Con respecto a las actividades organizadas por la Provincia de Santa Fe, Falco adelantó que se está gestionando la presencia del reconocido escritor Dalmiro Saénz, del dramaturgo Mauricio Kartun, de Alejandro Dolina y Á‚"“a través de la Academia Nacional de LetrasÁ‚"“ del profesor Pedro Bassia. Falco también señaló que "se realizará una muestra de los originales de Roberto Fontanarrosa y un homenaje por los 200 años del reconocido cuentista infantil de origen escandinavo, Hans Andersen.Falco también dijo que "al margen de los anuncios, nos interesa invitar a la gente de Santa Fe y de la región vinculada a la literatura y a la cultura en general, para participar activamente de la Feria".
Por último, Garrote anunció que las actividades organizadas por la Municipalidad "fueron pensadas teniendo en cuenta la base de nuestra agenda cultural de este año: los 100 del Teatro Municipal 1Á‚º de Mayo". En tal sentido, Garrote aclaró que "la gente va a encontrarse con que el espacio que va a ocupar la Municipalidad este año va a ser con un montaje escenográfico para el cual utilizaremos elementos utilitarios propios de la vida del teatro. Se exhibirán fotografías de época, programas antiguos, objetos y se armará un espacio didáctico para que la gente se involucre en el tema". La funcionaria municipal también adelantó que se realizarán talleres de plástica para niños, la obra de títeres "Inodoro Pereyra, el renegau", un seminario sobre reconstrucción cultural que dictará el licenciado Marcelo Urresqui y la conferencia "El arte de invertir en arte" de Ignacio Gutiérrez Saldívar.