En el Consejo Superior
Se presentó la VIII Edición de la Feria del Libro
Lunes 3 de junio de 2002
Se realizará del 2 al 11 de agosto en el Predio Ferial Municipal. Es la octava edición consecutiva. A los tradicionales organizadores: UNL, Subsecretaría de Cultura de la Provincia y Centro Comercial, se sumó el municipio local. Pacho OÁ‚´Donell, Martín Caparr
Con diversos anticipos de lo que ocurrirá la primera semana de agosto y destacando el trabajo conjunto realizado, el jueves 30 de mayo se presentó en el salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral, la VIII Feria del Libro de Santa Fe, que para este año contará con la organización de la casa de altos estudios, la subsecretaría de Cultura de la Provincia, el Centro Comercial y el Municipio de Santa Fe.
A pesar de la fuerte crisis que golpea al país, logra mantenerse así uno de los espacios más importantes del ámbito literario y editorial de toda la región. La edición 2002 de la Feria del Libro –la octava consecutiva– contará con más de 110 stands permanentes de editoriales locales, regionales y nacionales, a las que se sumarán las librerías de la ciudad y de diversas instituciones. Se expondrá un total aproximado de 100 mil libros, al tiempo que se presentarán importantes publicaciones de autores locales, encuentros y conferencias con escritores de prestigio nacional.
En este sentido, el rector Barletta resaltó “la posibilidad de concretar y sostener en el tiempo este encuentro de escritores, libreros y lectores, no como un lujo que se dan las instituciones organizadoras, sino como un mérito al persistente esfuerzo que realizamos cotidianamente”. Además, anticipó que “desde la UNL se ha invitado a la escritora rosarina Angélica Gorodischer y al periodista y escritor Martín Caparrós”.
Por su parte, Lo Celso destacó el trabajo que se está realizando “para conformar una nutrida agenda cultural que permita contar en la Feria con la visita de importantes autores nacionales como Carlos Ulanovsky y Pacho OÁ‚´Donell”. Asimismo, la subsecretaria adelantó la intención de continuar con el tradicional “Café Literario”.
En tanto, el intendente Marcelo Alvarez destacó la voluntad política de la Municipalidad –que este año se suma como entidad organizadora de la Feria– “de participar y apuntalar los encuentros culturales de importancia para nuestra región”, a lo cual sumó sus palabras el secretario del Centro Comercial.
Cabe destacar que también se encontraban presentes autoridades de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), de la Asociación Santafesina de Escritores (ASDE), de la Asociación Argentina de Lectura (AAL) y de Amsafé.
A pesar de la fuerte crisis que golpea al país, logra mantenerse así uno de los espacios más importantes del ámbito literario y editorial de toda la región. La edición 2002 de la Feria del Libro –la octava consecutiva– contará con más de 110 stands permanentes de editoriales locales, regionales y nacionales, a las que se sumarán las librerías de la ciudad y de diversas instituciones. Se expondrá un total aproximado de 100 mil libros, al tiempo que se presentarán importantes publicaciones de autores locales, encuentros y conferencias con escritores de prestigio nacional.
Trabajo articulado
La presentación de la nueva edición de la Feria estuvo a cargo del rector de la Universidad, Ing. Mario Barletta; el intendente Arq. Marcelo Alvarez; la subsecretaria de Cultura de la Provincia, Prof. Florencia Lo Celso; y el secretario del Centro Comercial de Santa Fe, Edmundo Benito, quienes destacaron la importancia de la organización conjunta y en coordinación entre las instituciones del Estado, sobre todo en los difíciles momentos actuales.En este sentido, el rector Barletta resaltó “la posibilidad de concretar y sostener en el tiempo este encuentro de escritores, libreros y lectores, no como un lujo que se dan las instituciones organizadoras, sino como un mérito al persistente esfuerzo que realizamos cotidianamente”. Además, anticipó que “desde la UNL se ha invitado a la escritora rosarina Angélica Gorodischer y al periodista y escritor Martín Caparrós”.
Por su parte, Lo Celso destacó el trabajo que se está realizando “para conformar una nutrida agenda cultural que permita contar en la Feria con la visita de importantes autores nacionales como Carlos Ulanovsky y Pacho OÁ‚´Donell”. Asimismo, la subsecretaria adelantó la intención de continuar con el tradicional “Café Literario”.
En tanto, el intendente Marcelo Alvarez destacó la voluntad política de la Municipalidad –que este año se suma como entidad organizadora de la Feria– “de participar y apuntalar los encuentros culturales de importancia para nuestra región”, a lo cual sumó sus palabras el secretario del Centro Comercial.
Cabe destacar que también se encontraban presentes autoridades de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), de la Asociación Santafesina de Escritores (ASDE), de la Asociación Argentina de Lectura (AAL) y de Amsafé.