Una nueva publicación UNL
Se presenta la revista "Estudios Catalanes"
Lunes 6 de junio de 2005
Está dirigida por el profesor Alberto Miyara, responsable de la cátedra de Lengua Catalana que se dicta en la FHUC. Se trata de la única revista en su tipo en América Latina. El acto es el jueves 9, en el salón de actos de la FADU.
El jueves 9 de junio se presentará la revista "Estudios Catalanes", editada por la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) y dirigida por el profesor Alberto Miyara. El evento, que se desarrollará en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), a las 17 horas, contará con la presencia de autoridades universitarias y se prevé la asistencia del profesor Roberto Bein (Buenos Aires), quien hablará sobre la evolución sociolingÁƒ¼ística del catalán y la inmigración del habla catalana en la Argentina.
Si bien la revista ya había sido presentada oportunamente en la 30Á‚ª edición de la Feria del Libro (año 2004), nunca fue lanzada en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), "por eso es que el acto resulta muy importante para nosotros", dijo Miyara.
"Estudios catalanes" configura la única revista catalanística de América Latina y es el órgano oficial del Lectorado de Catalán de la UNL. Está dirigida a las 92 universidades del mundo en las que se enseña catalán.
En este sentido, Miyara destacó el "carácter abarcativo de la revista", ya que no sólo se encargará de reflejar notas lingÁƒ¼ísticas sino también otras "relacionadas con la cultura catalana en general".
"Estudios catalanes" ha recibido diversas críticas favorables en distintos medios de comunicación nacionales y del extranjero; ha sido elogiada -por ejemplo- por AVUI, el diario de mayor tiraje de la lengua catalana.
La publicación es subsidiada por el Institut Ramon Llull (Barcelona Á‚"“ España).
Si bien la revista ya había sido presentada oportunamente en la 30Á‚ª edición de la Feria del Libro (año 2004), nunca fue lanzada en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), "por eso es que el acto resulta muy importante para nosotros", dijo Miyara.
"Estudios catalanes" configura la única revista catalanística de América Latina y es el órgano oficial del Lectorado de Catalán de la UNL. Está dirigida a las 92 universidades del mundo en las que se enseña catalán.
Qué contiene la revista
En la revista se podrán apreciar artículos referidos a la lengua, literatura y cultura catalanas, muchas de ellas provenientes de autores mundialmente reconocidos. La nueva edición, de publicación anual, configura el segundo número en el que se podrá apreciar una sección referida a análisis e ideas con opiniones sobre la lengua y la cultura catalana; y otra destinada a investigación y estudios científicos.En este sentido, Miyara destacó el "carácter abarcativo de la revista", ya que no sólo se encargará de reflejar notas lingÁƒ¼ísticas sino también otras "relacionadas con la cultura catalana en general".
"Estudios catalanes" ha recibido diversas críticas favorables en distintos medios de comunicación nacionales y del extranjero; ha sido elogiada -por ejemplo- por AVUI, el diario de mayor tiraje de la lengua catalana.
La publicación es subsidiada por el Institut Ramon Llull (Barcelona Á‚"“ España).