En Rectorado
Se presentaron las jornadas sobre Reforma Constitucional
Miércoles 17 de agosto de 2005
Se realizarán el 18 y 19 de agosto en el Paraninfo de la UNL. El objetivo es generar un espacio propicio para el debate de la reforma de la constitución de Santa Fe. Disertarán reconocidos panelistas de todo el país.
El 18 y 19 de agosto se realizarán en la UNL las jornadas "Hacia una Reforma Constitucional en Santa Fe". El encuentro fue presentado el pasado viernes 12 de agosto en conferencia de prensa por el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta y por el director del Centro de Estudios Municipales y Provinciales, Dr. Hermes Binner. En la ocasión, estuvieron presentes también el secretario general de la UNL, Dr. José Corral, y los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. José Manuel Benvenuti y Dra. Adriana Molinas.
Las jornadas son organizadas por las universidades nacionales del Litoral (UNL), de Rosario (UNR), el Centro de Estudios Municipales y Provinciales y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
En tanto, Binner especificó: "Estamos convencidos de que es necesario establecer un diálogo en torno a la reforma constituiconal en Santa Fe, es un tema que es recurrente. Creemos que hay temas muy importantes que deben ser abordados más allá de las pasiones que se realizan en los procesos donde se van a elegir constituyentes, de modo que parece oportuno escuchar a estos especialistas".
Además, el ex intendente de Rosario hizo hincapié en la deuda que tiene la constitución provincial: "Seguramente estas jornadas serán el punto de partida para poner en una misma disposición la constitución de la provincia de Santa Fe y la constitución nacional reformada precisamente en esta ciudad en 1994, con la que de alguna manera, en muchos aspectos, estamos en mora constitucional hace 11 años".
En este sentido, entre los temas previstos, habrá paneles destinados al tratamiento de "La trascendencia de Santa Fe en la historia constitucional del país", "El estatuto del ciudadano en la Constitución", "Organos de control, Ministerio público, Fiscal Auditoría General", "Constitución e igulitarismo. Necesidad y dificultades de la reforma constitucional", "Derechos y Garantías. Poderes del Estado" y "Habitantes o ciudadanos: el problema de la democracia en el siglo XXI", entre otros.
Las jornadas son organizadas por las universidades nacionales del Litoral (UNL), de Rosario (UNR), el Centro de Estudios Municipales y Provinciales y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Importancia regional
"Sabemos que lo referido a la reforma constitucional en Santa Fe es parte de la agenda política y se debe debatir apropiadamente sobre ello, entonces se ha creído que la universidad es el espacio adecuado porque entendemos que es un lugar donde lo primordial es la libre circulación de todas las ideas", señaló el rector de la UNL, Barletta. En tal sentido, el rector agregó: "Siempre decimos que por encima de todos los intereses, la universidad privilegia la idea por eso, en este momento, pretendemos darle la palabra a los especialistas, quienes puden ilustrarnos e informarnos".En tanto, Binner especificó: "Estamos convencidos de que es necesario establecer un diálogo en torno a la reforma constituiconal en Santa Fe, es un tema que es recurrente. Creemos que hay temas muy importantes que deben ser abordados más allá de las pasiones que se realizan en los procesos donde se van a elegir constituyentes, de modo que parece oportuno escuchar a estos especialistas".
Además, el ex intendente de Rosario hizo hincapié en la deuda que tiene la constitución provincial: "Seguramente estas jornadas serán el punto de partida para poner en una misma disposición la constitución de la provincia de Santa Fe y la constitución nacional reformada precisamente en esta ciudad en 1994, con la que de alguna manera, en muchos aspectos, estamos en mora constitucional hace 11 años".
Conferencias de especialistas
A lo largo de dos días, especialistas del mundo del derecho disertarán acerca de los diferentes aspectos que abarca la reforma de la Constitución provincial. Estarán presentes los Dres. Ricardo Lorenzetti, Julio Strassera, Leandro Despouy, José Manuel Bevenuti, Gustavo Vittori y el CPN Natalio Botana, que abordarán las distintas aristas para el tratamiento del tema convocante.En este sentido, entre los temas previstos, habrá paneles destinados al tratamiento de "La trascendencia de Santa Fe en la historia constitucional del país", "El estatuto del ciudadano en la Constitución", "Organos de control, Ministerio público, Fiscal Auditoría General", "Constitución e igulitarismo. Necesidad y dificultades de la reforma constitucional", "Derechos y Garantías. Poderes del Estado" y "Habitantes o ciudadanos: el problema de la democracia en el siglo XXI", entre otros.