En el Colegio de Ciencias Económicas
Se realizaron las 1Á‚° Jornadas provinciales sobre la EPE
Lunes 22 de abril de 2002
Disertaron especialistas en la temática. El eje de las jornadas fue la EPE como una herramienta estratégica para el crecimiento provincial.
Organizadas por la Universidad Nacional del Litoral y por el Foro para el desarrollo de la ciudad de Santa Fe y la región el viernes 19 se llevaron a cabo las 1Á‚° Jornadas provinciales “Empresa Provincial de la Energía. Herramienta estratégica para el crecimiento provincial”.
El acto de apertura estuvo a cargo del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; y del presidente del Foro para el desarrollo de Santa Fe, Rubén Dosso. A continuación, el Lic. en Economía Gonzalo Bravo (especialistas en Economía y Política Energética Ambiental) dictó la conferencia “Escenarios posibles para transformación de la EPE”. Por la tarde, y en el marco del panel “Á‚¿ Qué empresa necesita la comunidad?” participaron la presidenta de Acción del Consumidor Filial Santa Fe (ADELCO), Graciela Torres; el presidente de la Federación de Centros Comerciales (FECECO), Jorge Sobrero; el vicepresidente 1Á‚° de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME Nacional), Carlos Brusco; el presidente del Centro Industrial y Comercial zona Litoral Norte, Luis Martinez; y el representante de la Unión Industrial de Santa Fe, de Rubén Carlos Porta.
En tanto, también por la tarde el Dr. Tomás Hutchinson (especialista en Derecho Administrativo) disertó sobre “Privatizaciones en la Argentina. Alternativas para la gestión de las empresas de servicios públicos”. Por último, el Ing. Alejandro Sruoga (ex secretario de Energía y Minería de la Nación, presidente de CAMMESA, compañía privada que administra el mercado eléctrico mayorista en Argentina y Presidente del Consejo Federal de Energía Eléctrica CFEE) brindó la conferencia “Eficiencia energética. Políticas de medio y largo alcance”.
El acto de apertura estuvo a cargo del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; y del presidente del Foro para el desarrollo de Santa Fe, Rubén Dosso. A continuación, el Lic. en Economía Gonzalo Bravo (especialistas en Economía y Política Energética Ambiental) dictó la conferencia “Escenarios posibles para transformación de la EPE”. Por la tarde, y en el marco del panel “Á‚¿ Qué empresa necesita la comunidad?” participaron la presidenta de Acción del Consumidor Filial Santa Fe (ADELCO), Graciela Torres; el presidente de la Federación de Centros Comerciales (FECECO), Jorge Sobrero; el vicepresidente 1Á‚° de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME Nacional), Carlos Brusco; el presidente del Centro Industrial y Comercial zona Litoral Norte, Luis Martinez; y el representante de la Unión Industrial de Santa Fe, de Rubén Carlos Porta.
En tanto, también por la tarde el Dr. Tomás Hutchinson (especialista en Derecho Administrativo) disertó sobre “Privatizaciones en la Argentina. Alternativas para la gestión de las empresas de servicios públicos”. Por último, el Ing. Alejandro Sruoga (ex secretario de Energía y Minería de la Nación, presidente de CAMMESA, compañía privada que administra el mercado eléctrico mayorista en Argentina y Presidente del Consejo Federal de Energía Eléctrica CFEE) brindó la conferencia “Eficiencia energética. Políticas de medio y largo alcance”.