Agenda de actividades
Semana de la Ciencia en la FIQ
Miércoles 3 de noviembre de 2021 / Actualizado el miércoles 3 de noviembre de 2021
La FIQ-UNL se suma a la agenda de la XIX edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con actividades de cultura científica, organizadas conjuntamente con el IFIS e INTEC (UNL-Conicet) y Escuela Industrial Superior.
La Facultad de Ingeniería Química de la UNL se suma a la agenda de la XIX edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con actividades de cultura científica, organizadas conjuntamente con el Instituto de Física del Litoral (IFIS), Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC) y la Escuela Industrial Superior (EIS).
La Semana de la Ciencia en la FIQ propone una agenda variada de actividades sobre diversos aspectos y problemáticas de la Química, la Física, la Matemática en dos modalidades: modalidad virtual (sincrónicas y asincrónicas) y modalidad presencial.
Agenda de actividades
¿Qué pensarán Einstein, Newton y Curie de la ciencia ficción? La Física detrás de los súper héroes
Miércoles 10 de noviembre, de 10 a 11 h.
Lunes 15 de noviembre, de 10 a 11 h.
Modalidad: virtual sincrónica, vía plataforma ZOOM.
Público destinatario: docentes y estudiantes de escuelas secundarias y público en general.
-
Experiencias demostrativas de Física
Martes 16 de noviembre.
De 9 a 9.50 h | De 10 a 10.50 h | De 11 a 11.50 h.
Modalidad: presencial.
Público destinatario: escuelas secundarias.
Cupo máximo: 15 estudiantes por turno (más docentes responsables).
Lugar: Departamento de Física FIQ-UNL (Santiago del Estero 2829).
-
Física en Acción.
El Instituto de Física del Litoral a puertas abiertas
Jueves 11 noviembre, de 09 a 12 h.
Viernes 12 noviembre, de 09 a 12 h.
Modalidad: presencial.
Público destinatario: Escuelas secundarias.
Cupo máximo: 30 estudiantes (más docentes responsables).
La visita se organiza en 3 grupos de 10 personas en simultáneo.
Lugar: IFIS UNL-CONICET (Gral.Güemes 3450).
-
La sartén por el mango: polímeros en la cocina
Disponible a partir del lunes 8 de noviembre.
Modalidad: virtual asincrónica.
Público destinatario: estudiantes de escuelas secundarias.
-
De Napoleón al Duki
Disponible a partir del lunes 8 de noviembre.
Modalidad: virtual asincrónica.
Público destinatario: estudiantes de escuelas secundarias.
-
El arcoíris desde la Química, Física y Matemática
Modalidad: virtual asincrónica.
Público destinatario: estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
-
Los extraños eventos en el tren flotante (otro misterio para el detective electromagnético)
Disponible desde el 15 al 21 de noviembre.
Modalidad: virtual asincrónica a través de la plataforma Instagram.
Público destinatario: estudiantes de escuelas secundarias y público general.
Agenda completa de actividades y formularios de inscripción, para las actividades que así lo requieran, aquí.