Derechos humanos
Semana del Respeto a la Diversidad Cultural
Viernes 27 de septiembre de 2024 / Actualizado el viernes 27 de septiembre de 2024
La UNL propone una serie de actividades con la “Semana del respeto a la diversidad cultural” que invita al diálogo intercultural y serán abiertas al público general.
Cada 12 de octubre se convoca a promover la reflexión en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en pos de reconocer la diversidad cultural como riqueza fundamental de la sociedad y la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios. En este contexto, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través del Programa de “Derechos Humanos” propone una serie de actividades con la “Semana del respeto a la diversidad cultural” que invita al diálogo intercultural y serán abiertas al público general.
Para comenzar se realizará una "Clase abierta de la Càtedra electiva: Pueblos Originarios en diálogos interdisciplinarios: El caso Lhaka Honhat y los derechos de los pueblos indígenas. A 4 años de la sentencia: avances y retrocesos en su implementación". Será el miércoles 9 de octubre, a las 16 hs, en el Aula Vélez Sarsfield de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS). La actividad será híbrida (presencial y por zoom). Estarán como expositores Morita Carrasco, Antropóloga UBA (homenaje); Cristina Pérez - Coordinadora de Asociación Lakha Honhat - Pueblo Wichi; Ervis Diaz - Nifwotaj -Pueblo Wichi; Diego Morales, Erika Schmidhuber Peña y Matías Duarte por parte del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Coordinará María Jose Bournissent. Organizan el Programa de Derechos Humanos de la UNL y la Cátedra Electiva ‘Pueblos Originarios’.