Seminario internacional “Formación para el trabajo”

Lunes 7 de octubre de 2002

Se desarrollará el 17 y 18 de octubre en Paraná y Santa Fe. Es el primer encuentro que aborda esta temática y está organizado por diversas instituciones de la región. Tiene como objetivo articular esfuerzos para afrontar los desafíos de la creación de empleo e

Con el objetivo de analizar los desafíos de la Argentina y del MERCOSUR respecto de la creación de empleo en tiempos de crisis, y de plantear la necesidad de generar conocimiento y de promover fuentes de trabajo y capacitación continua, el 17 y 18 de octubre se desarrollará el Primer Seminario Internacional sobre “Formación para el Trabajo”.
El Seminario es organizado por diversas instituciones: las Secretarías Académica y de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE CDP Santa Fe), la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Secretaría de Extensión de dicha universidad y la Fundación para el Desarrollo de los Estudios Cognitivos (Fundec, Buenos Aires).
Cabe destacar que el evento pretende lograr la integración de instituciones que permitan la articulación de esfuerzos para trabajar la crítica temática del trabajo, teniendo en cuenta los cambios tecnológicos y organizacionales, la redefinición de perfiles y competencias ante la crisis socioeconómica actual. Además, cuenta con el auspicio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Unión General de Trabajadores de España (UGT), Federación de Servicios Públicos de España (FSP UGT), Universidad Complutense de Madrid, España (UCM), Universidad de Santiago de Compostela, España (USC), Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) y Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación Argentina.

Temas a tratar

Durante el Seminario se abordarán las siguientes temáticas: Impacto de la crisis: condiciones de empleo y desocupación; Investigación educativa y condiciones de trabajo e imaginarios docentes; Experiencias de formación y nuevas formas de gestión educativa; Formación y contexto social: estrategias de inserción y de reconversión laboral; Capacitación continua en organizaciones gremiales y sociales; La articulación institucional y la relación entre los niveles formativos formales y no formales; Crisis y nuevas perspectivas de trabajo y de formación. Se realizarán conferencias y talleres, de los que participarán docentes e investigadores de UCM, USC, UGT, FSP-UGT (España) y de UBA, UNL y UNER así como referentes de organizaciones sociales y gremiales del país y de la región litoral.
El seminario tendrá lugar el jueves 17 de octubre en el Auditorio Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER y el viernes 18 de octubre Auditorio Asociación Trabajadores del Estado (ATE CDP Santa Fe). La conferencia y acto de clausura se desarrollará en el Paraninfo de la UNL, en el marco de las actividades prevista durante la Semana Aniversario de la UNL.
Los interesados deben dirigirse a: Asociación Trabajadores del Estado (San Luis 2854 Santa Fe), a la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER (Rivadavia 106 Paraná, Entre Ríos) o al Rectorado de la UNL (Bvd. Pellegrini 2750 Santa Fe).

Agenda