En el Paraninfo

Seminario Internacional sobre Energía en la UNL

Martes 8 de abril de 2003

Se realizará el próximo jueves 10 durante toda la jornada. Expondrán especialistas de diversas disciplinas relacionadas con la problemática. La convocatoria es abierta al público en general y la inscripción es gratuita. La UNL es co-organizadora.

En momentos en los que las discusiones sobre el tema energético se tornan centrales en todo el mundo, y mientras contemplamos una guerra que, según no pocos analistas conjeturan, es movida por los intereses dirigidos en los recursos energéticos, se desarrollará en la Universidad Nacional del Litoral un Seminario Internacional en el que se indagará sobre la temática: “Mercados energéticos, desafíos del nuevo milenio”.
El evento académico, que es una extensión del 18Á‚º Congreso Mundial celebrado en el 2002 en Buenos Aires, se realizará durante la jornada completa del jueves 10 de abril en el Paraninfo de la UNL y abordará una variedad de temas que incluye, entre otros, los mercados del gas y la electricidad, las perspectivas de ambos para futuros escenarios, los desafíos energéticos y las cuestiones vinculadas a la regulación.

Consejo Mundial

El seminario que se realizará en la UNL –dirigido a la región Litoral– es organizado por el Consejo Mundial de la Energía (CME), que en la actualidad es la principal organización mundial dedicada a las energías múltiples. Se trata de una organización no gubernamental sin fines de lucro que registra una vasta trayectoria de 75 años de trabajo en la materia.
Con comités miembros en más de noventa países productores y consumidores de diversos tipos de energía, el CME se ocupa de varios tipos de energía incluyendo carbón, petróleo, gas natural, energía nuclear, hidroeléctrica y renovable. Según comentó el Licenciado Gabriel Pierro, responsable de la organización del seminario que se celebrará en nuestra ciudad y miembro del Consejo Mundial de la Energía, “entre los principales objetivos se destacan la promoción de la provisión y el uso sostenible de la energía sin descuidar obtener los mayores beneficios para todos al tiempo que promover investigaciones relacionadas con los medios de proveer y usar la energía en el corto y largo plazo”.
Siendo la energía uno de los temas centrales de la política y la economía internacional, al tiempo que una gran cantidad de la población mundial (dos mil millones de seres humanos) no puede acceder a la energía comercial, el tratamiento adecuado de esta problemática se reconoce como uno de los desafíos más importantes de este Consejo Mundial. También está en la agenda del Consejo tratar la cuestión de las llamadas “energías renovables”, a través de la “actividad de promoción del uso creciente de energías renovables en todo el mundo y la difusión de información acerca de la posible contribución de recursos energéticos y tecnologías renovables que buscan satisfacer el crecimiento de la demanda energética”, agregó Pierro.

El Seminario

El evento que se realizará en el Paraninfo es abierto a todos aquellos que estén interesados en la temática, por tal motivo se ha decidido darle el carácter de seminario gratuito. Para inscribirse, los participantes sólo son invitados a colaborar con un alimento no perecedero que luego será donado al Hospital de Niños de Santa Fe.
Las inscripciones para este Seminario Internacional permanecerán abiertas hasta el martes 8 y todos los interesados deben dirigirse a la secretaría de Extensión de la UNL –9 de julio 3563–Tel/Fax: (0342) 457–1194

Agenda