Sesionó el Consejo Superior

Martes 8 de octubre de 2002

El Consejo Superior de la UNL ratificó el convenio suscripto con ATE para desarrollar el área recreativa y deportiva de la Ciudad Universitaria. Además, acordó la articulación con el CONICET para el funcionamiento del INALI y la creación del IMAL. Se anunciaro

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral avaló en la última sesión, realizada el jueves 3 de octubre, una serie de convenios importantes para la Universidad.
Por una parte, los consejeros ratificaron el convenio firmado con la Asociación Trabajadores del Estado, Consejo Directivo Provincial de Santa Fe (ATE) y la Mutual ATEM, a los fines de llevar a cabo acciones tendientes a la construcción y explotación del área recreativa, cultural y deportiva de la Ciudad Universitaria. Los consejeros manifestaron la importancia del acuerdo, que posibilitará reactivar el Proyecto de desarrollo del predio de la Ciudad Universitaria y estará destinado a atender a los miembros de la comunidad universitaria y los afiliados de ATE. Se destacó la necesidad de que, tal como lo establece el acuerdo, no se limite el derecho de uso de la UNL sobre el terreno y que la Universidad mantenga su autoridad en el Consorcio de Administración. Algunos consejeros expresaron su desacuerdo con la difusión previa del convenio.
Por otra parte, la UNL firmó dos nuevos acuerdos con el CONICET, de manera consecuente con las políticas de articulación entre el sistema científico y las universidades que se vienen desarrollando en los últimos años. De esta manera, el Instituto Nacional de Limnología (INALI) pasará a tener doble dependencia, consolidando los lazos ya existentes entre investigadores de dicho Instituto y docentes de la UNL. Además, se constituyó el IMAL, Instituto de Matemática Aplicada, también de doble dependencia, con el objetivo de desarrollar las disciplinas fundamentales de la matemática, la estadística y las ciencias de la computación, a través de la investigación, contribuyendo al avance del conocimiento.

Semana en defensa de la educación pública y gratuita

El Centro de Estudiantes de la FIQ informó acerca de las actividades previstas durante esta semana, en Defensa de la Universidad Pública y Gratuita. Durante los días 8, 9 y 10 de octubre en la FIQ se desarrollará una serie de actividades, que incluyen clases públicas y charlas-debate, y también otras actividades, como una radio abierta, la realización de una obra de teatro, la presentación de proyectos, actuación de murgas y un espectáculo folklórico, todo en la calle.
Por su parte, el Decano de la FIQ invitó a los consejeros al Taller sobre Acreditación de Carreras de Grado de Ingeniería, organizado conjuntamente con la FICH, y en el que participarán representantes de la CONEAU.
Finalmente, el Rector de la UNL informó a los consejeros sobre las actividades previstas durante la “Semana Aniversario” que, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la Universidad comprende una serie de conferencias, talleres y muestras a desarrollarse entre el 15 y el 18 de octubre.

Otros temas

El Consejo Superior modificó la constitución del Comité Asesor Agropecuario creado en 1998 y que está integrado por los decanos de las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Ciencias Agrarias, y por representantes del MAGIC, el INTA, del sector productivo, de la Municipalidad de Esperanza y de los Colegios de Ingenieros Agrónomos y de Médicos Veterinarios de Santa Fe.
Además, el Rectorado presentó un informe relativo a las 63 becas otorgadas a personal jerárquico de la UNL para acceder al cursado de la Tecnicatura en Administración y Gestión Pública de la FCE. Asimismo, elevó un informe vinculado a los requerimientos efectuados al personal de la casa en relación con la restitución de sumas abonadas en exceso en concepto de adicional por antigÁƒ¼edad, tema frente al cual el consejero Koffman manifestó su desacuerdo con los mecanismos utilizados. El tema pasó a comisión para su análisis y consideración.
Finalmente, se aprobaron nuevos servicios especializados a terceros que se realizarán con distintas empresas de la región.

Agenda