Elecciones estudiantiles
Terminaron las elecciones estudiantiles
Martes 16 de noviembre de 2004
Franja Morada logró la conducción de los centros de estudiantes de Derecho, Bioquímica, Agrarias, Veterinarias, Química e Hídricas. También ganó en la escuelas Industrial Superior y Superior de Sanidad. En Ciencias Económicas triunfó cómodamente el MNR, en Hum
Con los resonantes triunfos en las facultades de Ingeniería Química (FIQ) y en Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) como marco, la agrupación estudiantil Franja Morada se erigió como la gran triunfadora de las elecciones estudiantiles 2004 en la Universidad Nacional del Litoral.
Es que la agrupación estudiantil logró el triunfo electoral en seis Á‚"“de los nueveÁ‚"“ centros de estudiantes de las facultades: a los ya mencionados en Derecho e Ingeniería Química, se suman los de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB); Ciencias Agrarias (FCA); Ciencias Veterinarias (FCV); e Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). Además, Franja Morada también ganó en las escuelas Industrial Superior y Superior de Sanidad.
En las facultades de Humanidades y Ciencias (FHUC) y de Ciencias Económicas (FCE), Estudiantes al Frente y el Movimiento Nacional Reformista (MNR) respectivamente, fueron las agrupaciones ganadoras. En tanto, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), la agrupación IRU se alzó con la victoria.
En Esperanza, los centros de estudiantes de Agrarias y de Veterinarias también fueron ganados por Franja Morada. Con 608 votos en la FCA Á‚"“fue la única lista que se presentóÁ‚"“ y con 802 sufragios Á‚"“contra 359 de la agrupación Fuerza EstudiantilÁ‚"“ en Veterinarias, Gabriel Mandrille y Álvaro Fernández, respectivamente, conducirán los centros de ambas unidades académicas.
Por su parte, en la Escuela Industrial Superior (EIS) Á‚"“en la que también ganó Franja MoradaÁ‚"“, Pamela Bordón será la presidente del centro de estudiantes.
Con este resultado, el MNR se consolidó como la agrupación estudiantil más fuerte en la FCE y como una de las principales fuerzas opositoras para las próximas elecciones de autoridades para la Federación Universitaria del Litoral (FUL).
En Bioquímica y Ciencias Biológicas y en la Escuela Superior de Sanidad, Natalia Aguirre y Pamela Bordón Á‚"“ambas de Franja MoradaÁ‚"“ obtuvieron el triunfo electoral y serán las presidentas de los centros de estudiantes, respectivamente.
Por su parte, en la FADU, la agrupación IRU logró un cómodo triunfo con más del doble de votos que su único competidor (Franja Morada). Los resultados finales fueron: 699 votos para IRU (67,73%) y 306 votos para Franja Morada (29,66%) En virtud de los resultados, el presidente del Centro de Estudiantes será Diego Mandile y la secretaria General, Carina Bravo.
Por último, en la FICH, Franja Morada mantuvo la conducción del Centro de Estudiantes con 288 votos (45,7%) contra 241 sufragios de Mate (39,28%), y la presidenta será Paola López.
Con una amplia diferencia, el MNR ganó cómodamente las elecciones de representantes ante el Consejo Directivo de Ciencias Económicas; mientras que en la FHUC, el triunfo fue para Andamio, que logró 406 votos sobre 368 de Franja Morada. Por su parte, en la FICH, la agrupación Mate (308 votos) le arrebató la mayoría estudiantil a Franja Morada (198 votos) en el Consejo Directivo.
Por último, en la FADU, la agrupación IRU tendrá una amplia mayoría estudiantil en el Consejo Directivo, ya que logró cuatro bancas (972 votos) contra una de Franja Morada (365 votos)
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Cecilia Battistutti (Franja Morada)
- Facultad de Ingeniería Química: Cristian Nemichenitzer (Franja Morada)
- Facultad de Ciencias Agrarias: Gabriel Mandrille (Franja Morada)
- Facultad de Ciencias Veterinarias: Álvaro Fernández (Franja Morada)
- Facultad de Ciencias Económicas: Nicolás Aimar (Movimiento Nacional Reformista)
- Facultad de Humanidades y Ciencias: Ismael Acevedo y Juan Conti (Estudiantes al Frente (Andamio, MUI, UJF)
- Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Natalia Aguirre (Franja Morada)
- Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: Paola López (Franja Morada)
- Escuela Industrial Superior: Nadir Saade (Franja Morada)
- Escuela Superior de Sanidad: Pamela Bordón (Franja Morada)
Es que la agrupación estudiantil logró el triunfo electoral en seis Á‚"“de los nueveÁ‚"“ centros de estudiantes de las facultades: a los ya mencionados en Derecho e Ingeniería Química, se suman los de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB); Ciencias Agrarias (FCA); Ciencias Veterinarias (FCV); e Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). Además, Franja Morada también ganó en las escuelas Industrial Superior y Superior de Sanidad.
En las facultades de Humanidades y Ciencias (FHUC) y de Ciencias Económicas (FCE), Estudiantes al Frente y el Movimiento Nacional Reformista (MNR) respectivamente, fueron las agrupaciones ganadoras. En tanto, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), la agrupación IRU se alzó con la victoria.
Triunfos significativos
De los seis centros de estudiantes que ganó Franja Morada, sin duda los triunfos más importantes fueron en Química y en Derecho. En la FIQ, porque la agrupación derrotó a Martín Fierro Á‚"“actual conducciónÁ‚"“ y obtuvo la conducción del centro de estudiantes luego de 12 años; mientras que en la FCJS, porque Franja Morada reafirmó nuevamente su liderazgo Á‚"“logró el 41% de los votos sobre 24,64% de Jaque, la agrupación que obtuvo el segundo lugarÁ‚"“ y ganó por cuadragésima vez consecutiva. Con estos resultados, Cristian Nemichenitzer y Cecilia Battistutti serán los presidentes en Química y en Derecho, respectivamente.En Esperanza, los centros de estudiantes de Agrarias y de Veterinarias también fueron ganados por Franja Morada. Con 608 votos en la FCA Á‚"“fue la única lista que se presentóÁ‚"“ y con 802 sufragios Á‚"“contra 359 de la agrupación Fuerza EstudiantilÁ‚"“ en Veterinarias, Gabriel Mandrille y Álvaro Fernández, respectivamente, conducirán los centros de ambas unidades académicas.
Por su parte, en la Escuela Industrial Superior (EIS) Á‚"“en la que también ganó Franja MoradaÁ‚"“, Pamela Bordón será la presidente del centro de estudiantes.
Consolidación
En Ciencias Económicas, Nicolás Aimar del MNR será el presidente del Centro de Estudiantes en 2005. De un total de 2597 votantes, el MNR obtuvo 1529 (58,87%) contra 514 (19,79%) de la agrupación SUR.Con este resultado, el MNR se consolidó como la agrupación estudiantil más fuerte en la FCE y como una de las principales fuerzas opositoras para las próximas elecciones de autoridades para la Federación Universitaria del Litoral (FUL).
El panorama en Ciudad Universitaria
En la FHUC, la agrupación Estudiantes al Frente Á‚"“compuesta por Andamio, Unión de Juventudes por el Socialismo y el Partido Obrero (UJF) y Movimiento Universitario de Izquierda (MUI)Á‚"“ obtuvo 554 votos contra 451 de Franja Morada. Con este resultado, Ismael Acevedo y Juan Conti serán los dos secretarios generales del Centro de Estudiantes.En Bioquímica y Ciencias Biológicas y en la Escuela Superior de Sanidad, Natalia Aguirre y Pamela Bordón Á‚"“ambas de Franja MoradaÁ‚"“ obtuvieron el triunfo electoral y serán las presidentas de los centros de estudiantes, respectivamente.
Por su parte, en la FADU, la agrupación IRU logró un cómodo triunfo con más del doble de votos que su único competidor (Franja Morada). Los resultados finales fueron: 699 votos para IRU (67,73%) y 306 votos para Franja Morada (29,66%) En virtud de los resultados, el presidente del Centro de Estudiantes será Diego Mandile y la secretaria General, Carina Bravo.
Por último, en la FICH, Franja Morada mantuvo la conducción del Centro de Estudiantes con 288 votos (45,7%) contra 241 sufragios de Mate (39,28%), y la presidenta será Paola López.
En los Consejos Directivos
Los resultados de las elecciones de representantes estudiantiles para los consejos directivos, plantean un escenario similar al de los centros de estudiantes. En Bioquímica y Sanidad (comparten las elecciones para representantes ante el Consejo), Derecho, Agrarias y Veterinarias, ganó Franja Morada, mientras que en la FIQ, la agrupación estudiantil logró dos bancas estudiantiles en el Consejo Directivo al igual que Martín Fierro.Con una amplia diferencia, el MNR ganó cómodamente las elecciones de representantes ante el Consejo Directivo de Ciencias Económicas; mientras que en la FHUC, el triunfo fue para Andamio, que logró 406 votos sobre 368 de Franja Morada. Por su parte, en la FICH, la agrupación Mate (308 votos) le arrebató la mayoría estudiantil a Franja Morada (198 votos) en el Consejo Directivo.
Por último, en la FADU, la agrupación IRU tendrá una amplia mayoría estudiantil en el Consejo Directivo, ya que logró cuatro bancas (972 votos) contra una de Franja Morada (365 votos)
Quién es quién
Terminadas las elecciones, los presidentes de los centros de estudiantes en las nueve facultades y en las dos escuelas son:- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Cecilia Battistutti (Franja Morada)
- Facultad de Ingeniería Química: Cristian Nemichenitzer (Franja Morada)
- Facultad de Ciencias Agrarias: Gabriel Mandrille (Franja Morada)
- Facultad de Ciencias Veterinarias: Álvaro Fernández (Franja Morada)
- Facultad de Ciencias Económicas: Nicolás Aimar (Movimiento Nacional Reformista)
- Facultad de Humanidades y Ciencias: Ismael Acevedo y Juan Conti (Estudiantes al Frente (Andamio, MUI, UJF)
- Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: Natalia Aguirre (Franja Morada)
- Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: Paola López (Franja Morada)
- Escuela Industrial Superior: Nadir Saade (Franja Morada)
- Escuela Superior de Sanidad: Pamela Bordón (Franja Morada)