En el I Encuentro Hispano-Argentino de rectores
Universia lanzó su segunda fase de expansión
Martes 1 de julio de 2003
Incorpora nuevos contenidos y servicios: Empleos, Preuniversia y Entretenimientos. Se prevé instalar aulas de navegación en las universidades y mejoras tecnológicas. La UNL integra el directorio, junto a otras 54 universidades.
Con 54 universidades socias, más de 320 usuarios registrados por día y convenios con instituciones como el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), el CONICET y la Academia Argentina de Letras, entre otras, el portal Universia Argentina encara desde ahora su segunda fase de expansión con nuevos proyectos e importantes desarrollos. Así fue anunciado en el I Encuentro Hispano-Argentino de Rectores realizado días atrás en la Universidad Nacional de La Plata con la presencia de más de 80 conductores de universidades nacionales y privadas de ambas naciones.
El gerente general del portal, Julio Piñero, explicó que dentro de esta etapa se destacan la divulgación de la segunda fase de las Becas Alban, uno de los intereses que Universia.net posee en el espacio iberoamericano de educación superior. La exportación e importación de tecnologías y proyectos entre los diez portales Universia constituye también otro de los objetivos centrales de esta etapa de consolidación. Pensado como un punto de referencia y encuentro para estudiantes, graduados y docentes de las universidades, Universia canaliza hoy su experiencia a través de una completa plataforma de servicios para mejorar los procesos de formación de la comunidad académica.
Con el mismo espíritu integrador, el portal optimizará las ventajas de la primera etapa para diseñar y ejecutar ahora cada vez más aulas de navegación en las universidades, gracias al apoyo de firmas tecnológicas.
En el nivel institucional, la gerencia destaca los logros con dos acuerdos clave con la Biblioteca Nacional y la Academia Argentina de Letras. En tanto, más minisites para graduados y eventos enmarcan el desafío de crecer junto con la tecnología aplicada al servicio de todos. Reforzando esta idea, se destaca el nuevo servicio de Universia de acceso gratuito a Internet.
El gerente general del portal, Julio Piñero, explicó que dentro de esta etapa se destacan la divulgación de la segunda fase de las Becas Alban, uno de los intereses que Universia.net posee en el espacio iberoamericano de educación superior. La exportación e importación de tecnologías y proyectos entre los diez portales Universia constituye también otro de los objetivos centrales de esta etapa de consolidación. Pensado como un punto de referencia y encuentro para estudiantes, graduados y docentes de las universidades, Universia canaliza hoy su experiencia a través de una completa plataforma de servicios para mejorar los procesos de formación de la comunidad académica.
Nuevos desarrollos
Además de pensar cada una de sus estrategias sobre la base de las necesidades de alumnos y docentes, Universia Argentina anunció la inminente salida de sus desarrollos exclusivos: “ Empleos”, “Preuniversia” y “Entretenimientos”.Con el mismo espíritu integrador, el portal optimizará las ventajas de la primera etapa para diseñar y ejecutar ahora cada vez más aulas de navegación en las universidades, gracias al apoyo de firmas tecnológicas.
En el nivel institucional, la gerencia destaca los logros con dos acuerdos clave con la Biblioteca Nacional y la Academia Argentina de Letras. En tanto, más minisites para graduados y eventos enmarcan el desafío de crecer junto con la tecnología aplicada al servicio de todos. Reforzando esta idea, se destaca el nuevo servicio de Universia de acceso gratuito a Internet.