VI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL

Lunes 7 de octubre de 2002

Será el próximo 31 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas. Está organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral. Se presentaron 170 resúmenes de investigación. El encuentro constituye una muestra

El próximo 31 de octubre se realizará el VI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral, con el objeto de congregar a estudiantes y graduados recientes que se encuentren relacionados con actividades científicas en distinto grado de avance que están incluidas en el marco de proyectos de investigación llevados a cabo en el ámbito de la UNL. La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral, organizadoras de este Encuentro, han previsto su concreción en la Facultad de Ciencias Económicas, donde los jóvenes expondrán y defenderán sus trabajos de investigación. Como todos los años, esta sexta edición se constituye en un espacio apropiado para la difusión, intercambio y transmisión de los conocimientos adquiridos por los jóvenes investigadores, promoviendo además el interés por la actividad investigativa en el resto de sus pares. Participarán estudiantes becados, pasantes, y egresados de no más de dos años de graduación que desarrollen o hayan desarrollado actividades de investigación en las facultades de la UNL, quienes durante toda la jornada presentarán sus avances y asistirán a diversas exposiciones, debates y reuniones académicas.
El VI Encuentro de Jóvenes Investigadores comprende cuatro áreas académicas de debate: Ciencias Básicas y de la Salud; Ciencias Humanas; Ciencias Sociales; y Tecnología. Asimismo, está previsto un panel de cierre, en el que disertarán el Ingeniero Pedro Mancini y el Profesor Darío Macor sobre el tema “Historia de la Ciencia y la Técnica en la UNL”.

Modo de Trabajo

Con más de 170 resúmenes de investigación presentados con información de los avances y/o resultados alcanzados, los participantes efectuarán sus exposiciones mediante un póster o mostración de las secciones del trabajo de investigación organizado por áreas. El autor dispondrá de un espacio y un horario para realizar la defensa de su proyecto. Los trabajos de investigación presentados serán evaluados por una Comisión establecida para tal efecto, integrada por los Secretarios de Ciencia y Técnica y/o responsables del área de investigación de cada una de las Unidades Académicas, y los representantes de cada una de las dependencias organizadoras del evento.

La esperanza científica local

El Secretario de Ciencia y Técnica, Ing. Julio Theiler, sostuvo que “el elevado número de jóvenes que expondrán sus trabajos en este Encuentro, es un indicio muy significativo de la importancia que tiene para la UNL la creación de políticas institucionales que fomenten la investigación y la formación de jóvenes científicos”. En un contexto de cambios y de crisis permanentes, la Universidad no puede ser un observador externo. En tal sentido, “las políticas de promoción e iniciación científica más efectivas son aquellas que implican una capacitación idónea y sostenida de los estudiantes, que posibilite su real inserción en el mundo del trabajo, incluido el sistema científico – tecnológico”, explicó Theiler, quien agregó: “Retroalimentar el sistema académico y científico de una Universidad, con el permanente ingreso de jóvenes debe obrar como lógica del crecimiento”. En ese marco, el VI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad supone la consolidación de un proyecto de promoción que debe sostenerse y profundizarse.

Agenda