Escuela Secundaria

Viajes y campamentos como experiencias educativas

Jueves 13 de marzo de 2025 / Actualizado hace 1 día, 21 horas

Equipos docentes de la Escuela Secundaria de la UNL planifican de forma multidisciplinar viajes y campamentos para promover experiencias académicas educativas que contribuyan a la construcción de conocimientos científicos.

No sólo en modo vacaciones se puede disfrutar de viajes y campamentos grupales, también pueden convertirse en experiencias educativas enriquecedoras y formadoras.

Año a año, así lo contempla el diseño curricular innovador de la Escuela Secundaria de la UNL (ESUNL), y los equipos docentes trabajan en su planificación multidisciplinar para promover experiencias académicas educativas que contribuyan a la construcción de conocimientos científicos.

Actualmente se proponen viajes educativos para alumnos de 2º y 4º año, a la ciudad de Rosario y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respectivamente, y este 2025 se está planificando la visita a la ciudad entrerriana de Concordia de alumnos de 2° para ampliar los espacios de conocimientos al campo de los seres vivos, ambiente y salud.  

Estas experiencias son programadas desde los Espacios Histórico Social y el espacio Estético Artístico para posibilitar formas de enseñar y aprender desde una mirada “extranjera” y no cotidiana, trascender los marcos conceptuales abstractos a experiencias concretas y habilitar ámbitos de intercambio, trabajo colaborativo y desarrollo de capacidades comunicacionales y sociales con los alumnos y alumnas.

 

Campamentos en la naturaleza

En tanto, los campamentos son propuestas educativa-recreativas que surgen como instancia final del Seminario en Educación Física en el que se desarrolla el contenido disciplinar juegos motores.

Así, durante el seminario los estudiantes indagan en diferentes clasificaciones de juegos motores que se llevan a cabo en un campamento para poder elaborar de manera conjunta, variadas propuestas lúdicas que se plasmarán como producto final de este proceso.

La selección de las diferentes clasificaciones de juegos se refieren a mezcladores, sensoriales, de búsqueda, masivos o grandes juegos, nocturnos, dinámicas con agua, entre otros.

Por otra parte, la intervención de los alumnos en la planificación de este proyecto, que incluye experiencias corporales, lúdicas y de vida comunitaria en ambientes naturales, tiende a propiciar la interacción respetuosa entre pares, la toma de conciencia crítica acerca de las problemáticas que surjan de su organización, la autoevaluación del desempeño individual en las prácticas.

La realización de los campamentos no sólo permite enseñar prácticas académicas formales sino educar al alumnado en valores que promuevan el respeto, la igualdad, la empatía, la solidaridad, la confianza, la responsabilidad y de ésta forma garantizar una sana convivencia social transferible a otros ámbitos de la vida.

Agenda