Vinculación Tecnológica
Visita a empresas entrerrianas
Lunes 27 de junio de 2005
El rector de la UNL visitó a las empresas entrerrianas Eriochem y Lafedar S.A. Ambos encuentros apuntaron a intercambiar ideas que fortalecerán lazos con los sectores relacionados a la farmacología y a la medicina en la producción y exportación de medicamentos
Una comitiva de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) conformada por el rector Ing. Mario Barletta, acompañado por el Secretario de Extensión, Ing. Eduardo Matozo, el Director del CETRI- Litoral, Ing. Daniel Scacchi y los coordinadores de Propiedad Intelectual y Emprendedores, Dr. Rubén Romano y Lic. Esteban Rezza, respectivamente, visitaron las empresas entrerrianas de Eriochem y LAFEDAR S.A.
El intercambio con los empresarios de la región se desarrolló en el marco de las actividades de vinculación tecnológica de la UNL, a partir de las cuales se pretende afianzar las relaciones con los sectores de la producción y proyectar tareas conjuntas que aporten al desarrollo de las diferentes ramas de la actividad.
Eriochem, desde su creación, se ha constituido en una empresa líder en tecnología asociada a productos oncológicos. Cuenta con un área de síntesis única en Latinoamérica habilitada para esta producción.Es una empresa con un alto nivel tecnológico, con una fuerte participación de profesionales de las universidades de la región principalmente de la Universidad Nacional del Litoral.
Próximamente, esta empresa quedará constituida como la única empresa farmacéutica argentina que posea una planta farmacéutica aprobada por la Unión Europea. Entre otras actividades, Eriochem realiza a través de su oferta, exportaciones de medicamentos oncológicos a Estados Unidos y Australia y países de América latina, Europa y Asia.
El rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, manifestó que la Universidad además de la formación de recursos humanos viene estableciendo relaciones y trabajos entre el mundo productivo con el sector académico y científico.
LAFEDAR S.A., que ha sido constituida por capitales privados nacionales, ha aumentado la producción de una importante y variada gama de productos medicinales.
En la visita realizada, el rector de la UNL, manifestó al presidente de la empresa Ricardo Guimarey que "es importante encontrar los mecanismos para seguir trabajando desde la universidad en relación con el sector productivo de la región"; y se refirió a las acciones que se vienen desarrollando desde la Universidad con diferentes sectores de la producción, en esta misma línea de acción.
El laboratorio reafirma su permanente compromiso al servicio de la salud y la vida a partir de contar con un equipo calificado de profesionales y un soporte técnico-científico de ultima generación.
Se encuentra abierto a nuevos mercados en Latinoamérica y el Caribe y posee una oferta exportable en venta y distribución de medicamentos a Cuba, Guatemala, Perú, Chile, República Dominicana, Costa Rica y Azerbaiján, fortaleciendo las relaciones comerciales establecidas hasta el momento.
El intercambio con los empresarios de la región se desarrolló en el marco de las actividades de vinculación tecnológica de la UNL, a partir de las cuales se pretende afianzar las relaciones con los sectores de la producción y proyectar tareas conjuntas que aporten al desarrollo de las diferentes ramas de la actividad.
Una empresa líder en tecnología oncológica
Recibidos por su presidente, Dr. Antonio Bouzada, los visitantes recorrieron las 10 hectáreas que constituyen Erichem, empresa farmacéutica conformada en el año 2000 y que está ubicada a 16 km. de la capital de la provincia de Entre Ríos.Eriochem, desde su creación, se ha constituido en una empresa líder en tecnología asociada a productos oncológicos. Cuenta con un área de síntesis única en Latinoamérica habilitada para esta producción.Es una empresa con un alto nivel tecnológico, con una fuerte participación de profesionales de las universidades de la región principalmente de la Universidad Nacional del Litoral.
Próximamente, esta empresa quedará constituida como la única empresa farmacéutica argentina que posea una planta farmacéutica aprobada por la Unión Europea. Entre otras actividades, Eriochem realiza a través de su oferta, exportaciones de medicamentos oncológicos a Estados Unidos y Australia y países de América latina, Europa y Asia.
El rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, manifestó que la Universidad además de la formación de recursos humanos viene estableciendo relaciones y trabajos entre el mundo productivo con el sector académico y científico.
Una empresa "al servicio de la salud y de la vida"
Laboratorios LAFEDAR S.A. es una empresa que nace en 1995, en la ciudad de Paraná, como un proyecto de industria farmacéutica que ha desarrollado una creciente actividad que apunta a brindar soluciones terapéuticas a las diversas patologías de la población en la aplicación de tecnologías de avanzada para satisfacer las necesidades de médicos y pacientes.LAFEDAR S.A., que ha sido constituida por capitales privados nacionales, ha aumentado la producción de una importante y variada gama de productos medicinales.
En la visita realizada, el rector de la UNL, manifestó al presidente de la empresa Ricardo Guimarey que "es importante encontrar los mecanismos para seguir trabajando desde la universidad en relación con el sector productivo de la región"; y se refirió a las acciones que se vienen desarrollando desde la Universidad con diferentes sectores de la producción, en esta misma línea de acción.
El laboratorio reafirma su permanente compromiso al servicio de la salud y la vida a partir de contar con un equipo calificado de profesionales y un soporte técnico-científico de ultima generación.
Se encuentra abierto a nuevos mercados en Latinoamérica y el Caribe y posee una oferta exportable en venta y distribución de medicamentos a Cuba, Guatemala, Perú, Chile, República Dominicana, Costa Rica y Azerbaiján, fortaleciendo las relaciones comerciales establecidas hasta el momento.