En Rosario

Ya se vive el III Congreso Internacional de la Lengua Española

Martes 16 de noviembre de 2004

Bajo el lema "Identidad LingÁƒ¼ística y Globalización", se inaugurará el miércoles 17 y terminará el sábado 20. Participarán reconocidos especialistas, escritores y académicos, y los reyes de España. El escritor mexicano Carlos Fuentes brindará una disertación

Desde el miércoles 17 y hasta el sábado 20 de noviembre, la ciudad Rosario será sede del III Congreso Internacional de Lengua Española "Identidad LingÁƒ¼ística y Globalización".

Definido como un acontecimiento de carácter universal, el Congreso se celebra cada tres años en una de las naciones hispanohablantes y constituye un significativo foro de reflexión acerca de la situación, los problemas y los retos del idioma español. En tal sentido, se plante como objetivo fundamental generar conciencia de corresponsabilidad sobre la promoción y la unidad de nuestra lengua entre los gobiernos, las instituciones y las personas. Por tal motivo, el Congreso ofrece la posibilidad de conocer de cerca la realidad lingÁƒ¼ística y cultural de Hispanoamérica, realidad que debe ser enmarcada en los actuales procesos sociales, políticos económicos de la región.

El Congreso es organizado por la Real Academia Española Á‚"“con el apoyo de la Asociación de Academias de la Lengua Española y, en este caso particular, de la Academia Argentina de LetrasÁ‚"“, que se encarga de la organización y del programa científico del Congreso. Por su parte, al Instituto Cervantes le corresponde el desempeño de la secretaría General de los Congresos.

Invitados de lujo

La tercera edición del Congreso de la Lengua que se realizará en Rosario, contará con la participación de invitados de todos los países de habla hispana, entre los que se destacan prestigiosos escritores, reconocidos artistas, especialistas de una vasta trayectoria y profesionales de los más diversos campos del quehacer cultural.

En esta tercera edición, los invitados más destacados serán José Saramago Á‚"“premio Nobel de LiteraturaÁ‚"“ y los escritores Héctor Tizón y Carlos Fuentes. Asimismo, participarán más de 60 especialistas de todo los países hispanoparlantes.

En representación de la Universidad Nacional del Litoral, los invitados oficiales son el rector, Ing. Mario Barletta y la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), Prof. Leonor Chena que asistirán al acto de apertura y a las actividades previstas para el miércoles 17.

Agenda de actividades

Las actividades previstas comenzarán el miércoles 17 a las 11:00 en el histórico teatro El Círculo con la sesión inaugural a cargo del Rey de España, Juan Carlos I y del presidente de Argentina, Dr. Néstor Kirchner. Luego de sus discursos, intervendrán los escritores Héctor Tizón (en representación de la Argentina), Carlos Fuentes (en representación de América Latina) y, a través de un mensaje grabado, Francisco Ayala (en representación del Reino de España)

Además de las conferencias, ponencias y discursos que se realizarán durante los cuatro días, se destacan la presentación de la edición popular del Quijote (1605-2005) publicada por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (AALE), del "Diccionario panhispánico de dudas", del "Proyecto del Diccionario académico de americanismos" de la RAE y de la AALE.

El cierre del Congreso comenzará el sábado a las 9:30 también en el teatro El Círculo con la sesión plenaria de conclusiones, y a su término, se realizará un homenaje a Ernesto Sábato.

Por la tarde, el Acto de Clausura comenzará a las 18:00. En primer lugar, se proyectará un mensaje grabado de Juan José Saer, y luego está prevista la intervención del director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, y del director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Víctor García de la Concha. Por último, se realizarán las intervenciones oficiales con los discursos del intendente de Rosario, Ing. Miguel Lifschitz; del gobernador de Santa Fe, Ing. Jorge Obeid; de la subsecretaria de Cultura y Presidenta del Comité Ejecutivo del III Congreso, Lic. Magdalena Faillace; del ministro de Educación de la Nación, Lic. Daniel Filmus; y de la senadora Nacional y presidenta Honoraria del III Congreso, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. La agenda completa de actividades pueden consultarse en http://www.congresodelalengua3.gov.ar./agenda.htm

Fuentes en Santa Fe

Según fue confirmado por el gobierno de la Provincia de Santa Fe, el jueves 18 a las 10:30, Carlos Fuentes disertará en el Centro Cultural Provincial. La conferencia del reconocido escritor mexicano será con entrada libre y gratuita.

Actividades paralelas

Durante los cuatro días en que se realizará el Congreso, se llevarán a cabo innumerables actividades culturales paralelas que incluyen congresos, jornadas, disertaciones, muestras, exposiciones y recitales. Para confirmar la información, los interesados pueden consultar en el sitio web oficial del Congreso: www.congresodelalengua3.gov.ar./home.htm

Agenda