LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se presenta la Obra completa de Juan L. Ortiz (27/11/20) | Será el viernes 27 de noviembre a través de Youtube. Habrá cinco mesas con diversas temáticas que giran en torno a la obra poética del autor entrerriano, cuya obra fue coeditada por la UNL y la UNER. | LT10 |
Cómo la ciencia se prepara para el encuentro cercano del asteroide Apophis con la Tierra (27/03/24) | Será en 2029 y es una oportunidad que ocurre solo una vez en un milenio. Por qué puede ser muy útil para las investigaciones futuras | Infobae |
Fabricarán snacks de frutas con alto valor nutricional (27/12/21) | Será en el marco del proyecto seleccionado en la convocatoria “Argentina contra el hambre” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) 2020 | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Sarampión, rubéola, paperas y polio: la Argentina iniciará una campaña nacional de vacunación para niños de 1 a 4 años (16/06/22) | Será en los meses de octubre y noviembre, según lo anunció el Ministerio de Salud. El objetivo es sostener la eliminación y el control de éstas enfermedades en el país | Infobae |
Contarán la historia de los primeros pobladores de los Valles Calchaquíes (02/10/24) | Será en un centro de interpretación en El Infiernillo, que reúne el trabajo de arqueólogos de la UNT y del CONICET. Acuerdo de cooperación. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El Premio Nobel de Economía es para dos expertos en subastas (12/10/20) | Será entregado el 10 de diciembre. | El Litoral |
Nueva jornada de donación de sangre en Rectorado de la UNL (13/04/20) | Será este 16 de abril de 9 a 16. Para presentarse como donante es preciso inscribirse en una plataforma online. | LT10 |
Se realizará una colecta de sangre en Rectorado de la UNL (31/03/20) | Será este 1° de abril de 9 a 17. Para participar como donante es preciso inscribirse en una plataforma online. Será por sistema de turnos y se entregará un permiso para circular. | LT10 |
Se realizará un seminario sobre la Reforma Judicial (12/08/20) | Será este jueves 13 de agosto, a las 19 horas, con la disertación del Prof. Roberto Saba. | LT10 |
Científicos santafesinos convocan a manifestarse frente a la Legislatura (22/12/16) | Será este jueves a las 15. Se expresan en contra de los recortes en el presupuesto para la ciencia y la tecnología. | Uno (Santa Fe) |
Se presenta el ciclo de ciencia y cultura “Zona da Vinci” (26/04/18) | Será este jueves a las 20 horas en La Mirage, con la obra “Christiane. Un bio-musical científico”. La entrada es libre y gratuita. La propuesta se replicará el viernes, en el mismo horario, en Plataforma Lavarden. | LT10 |
Lanzan la nave más potente hacia el Sol con participación argentina (10/02/20) | Será este lunes a primera hora. Despegará desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, con destino al Sol. | LT10 |
Nueva manifestación en contra del ajuste en ciencia y tecnología (31/10/16) | Será este lunes en La Siberia, para acompañar el reclamo nacional de investigadores y científicos. La semana pasada hubo una movilización nacional | Rosario3 |
Jornada de Astronomía: charlas, talleres y observaciones con telescopio (22/03/21) | Será este martes a las 19:30, en El Molino Fábrica Cultural de Santa Fe, con entrada libre y gratuita. Está organizada por el Ministerio de Cultura y el Centro Observadores del Espacio (CODE). | LT10 |
Eclipse solar total: ¿en qué zonas se podrá ver mejor? (10/12/20) | Será este mes. Te contamos el día, cómo verlo con protección y si se verá en Santa Fe. | LT10 |
Nueva jornada de donación de sangre en Rectorado de la UNL (23/06/20) | Será este miércoles 24 de junio de 10 a 15 horas. Para presentarse como donante es preciso inscribirse en la plataforma online https://cudaio.gob.ar/donacion-de-sangre/. | LT10 |
Noche de los Museos: los 70 lugares que podrás visitar (18/10/18) | Será este sábado a partir de las 19 y se extenderá hasta la medianoche. Por primera vez se incluye el Oratorio del Cementerio Municipal. | LT10 |
“Noche de Terror, Fauna Amenazada” en el Museo Ameghino (27/10/22) | Será este sábado, desde las 20 horas, en la sede del espacio santafesino, con entrada libre y gratuita, en adhesión al Día Nacional de las Especies Amenazadas. | LT10 |
Un eclipse que sólo se da tres veces en el siglo oscurecerá la Luna (08/02/17) | Será este viernes y el fenómeno podrá apreciarse a simple vista. La Luna pasará a través de la penumbra terrestre, que proyectará una sombra sobre el satélite. | Clarín |
El Sero Electric ya tiene fecha: en 2018 llega el primer vehículo eléctrico argentino (07/07/17) | Será fabricado en Morón; el Sero Electric es un cuatriciclo de diseño nacional con espacio para dos o cuatro pasajeros | La Nación |