SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

2021 a 2040 de 26076

Título Texto Fuente
El ejercicio físico: el aliado menos pensado para combatir la ansiedad  (27/12/21) Científicos alemanes descubrieron que quienes sufren angustia y miedo de manera continua no necesitan tomar medicación. De qué manera ayuda el entrenamiento  Infobae
¿Un día de 25 horas? La rotación de la Tierra podría modificar el tiempo  (06/12/23) Científicos alemanes están midiendo con un láser subterráneo el cambio de rotación terrestre.  Infobae
Cuáles son los primeros mecanismos de la ELA en el organismo, según un reciente estudio  (04/08/22) Científicos alemanes y norteamericanos identificaron una proteína que muestra características patológicas en una etapa temprana de la enfermedad.  Infobae
Estudian en las islas Chafarinas el reclutamiento de una lapa “En Peligro de Extinción”  (03/03/23) Científicos analizan la incorporación anual de nuevos ejemplares (reclutamiento) a la población de Chafarinas, una de las mejor conservadas del mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva investigación reveló el papel de la orina de ballena en la salud de los océanos  (12/03/25) Científicos analizaron cómo estos mamíferos transportan nitrógeno a lo largo de miles de kilómetros, fortaleciendo ecosistemas marinos clave  Infobae
El origen de las elevadas concentraciones de litio en la Puna  (03/12/19) Científicos analizaron el camino geológico del litio en la Puna que tiene concentraciones inéditas en los salares de la región. Determinaron que el origen fue el basamento paleozoico en combinación con condiciones únicas en la región  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio vinculó el consumo de bebidas azucaradas con el cáncer de hígado  (14/08/23) Científicos analizaron la ingesta de gaseosas o jugos con azúcar en más de 90.000 mujeres. Los hallazgos se publicaron en JAMA, la revista de la Asociación Médica Estadounidense  Infobae
Descubren cómo el hígado elige entre almacenar azúcar o grasa: el rol clave de un gen  (20/05/25) Científicos analizaron procesos que regulan cómo este órgano gestiona las reservas energéticas del organismo.  Infobae
Cómo las erupciones volcánicas moldearon el clima antes de la extinción de los dinosaurios  (14/03/25) Científicos analizaron registros climáticos de hace 66 millones de años y hallaron que estos fenómenos naturales provocaron alteraciones ambientales significativas previo al impacto del meteorito.  Infobae
Avance contra la brucelosis porcina  (27/02/20) Científicos argentinos y noruegos desarrollaron una vacuna experimental que brindó protección a ratones infectados con esa patología. Se trata de una enfermedad que afecta la producción porcina y puede transmitirse a humanos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una herramienta determina el origen y la migración de peces invasores en la Patagonia  (25/07/23) Científicos argentinos analizan ejemplares de salmones Chinook de catorce cuencas de Argentina y Chile  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un tejido de la placenta tiene efectos cicatrizantes y antiinflamatorios  (05/03/24) Científicos argentinos buscan ampliar el uso terapéutico de la membrana amniótica para heridas complejas, procesos inflamatorios y hasta problemas cardíacos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encuentran un agente clave en el diálogo de las neuronas  (07/03/17) Científicos argentinos confirmaron el papel de esa molécula en la comunicación entre células nerviosas.  El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Judicializar la ciencia  (27/07/23) Científicos argentinos de diversas instituciones fueron intimados por una ONG a retractarse por un artículo en el que cuestionan el concepto de reasilvestramiento y su implementación en el país.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Llegó el Nano-Semen  (02/08/16) Científicos argentinos desarrollaron una técnica, novedosa a nivel mundial, que ofrece la posibilidad de obtener una mayor eficiencia cuando se usa semen crío-preservado para la inseminación artificial en ganado bovino.  El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Las plantas transmiten una "memoria ambiental" a las nuevas generaciones  (26/04/22) Científicos argentinos describieron un mecanismo molecular que explica cómo las plantas “madre” transfieren una “memoria” sobre el entorno experimentado a las semillas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las plantas transmiten una “memoria ambiental” a las nuevas generaciones  (19/04/22) Científicos argentinos describieron un mecanismo molecular que explica cómo las plantas “madre” transfieren una “memoria” sobre el entorno experimentado a las semillas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un gen descripto por científicos argentinos explica la expansión del tomate en Europa  (10/07/18) Científicos argentinos descubrieron un gen que les permite a los tomates ajustar sus ritmos biológicos a los días europeos  La Nación
Ballenas: claves frente al Cambio Climático y para la Economía Azul  (02/12/22) Científicos argentinos destacaron la contribución de los cetáceos a la fertilización de los océanos y a la captura de carbono, uno de los gases responsables del efecto invernadero.  Agencia Télam
Investigadores argentinos neutralizaron el coronavirus con derivados de llamas y huevos  (20/10/20) Científicos argentinos dieron a conocer detalles de los avances y las conclusiones derivadas de un estudio interdisciplinario.   El Litoral

Agenda