SNC

LT10

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Proponen terminar con las “caries urbanas”

Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.

Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"

Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

El Litoral

Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes

El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.

Clarín

El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética

Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.

Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía

La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro

A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.

Infobae

Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California

Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas

Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo

Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación

Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono

La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica

El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales

Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros

El Mundo (España)

Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang

El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad

BBC - Ciencia

Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años

Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.

Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)

Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?

"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".

Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía

En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas

El País - España

La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?

El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico

A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires

MasScience, plataforma de divulgación científica

Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros

Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.

20381 a 20400 de 26460

Título Texto Fuente
¿Quiénes son los científicos del mañana?  (14/10/24) Tres jóvenes que ganaron menciones en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL cuentan cómo es hacer ciencia mientras estudian una carrera.  LT10
La ciencia detrás de la masa madre  (16/10/24) Mariana Koppmann es bioquímica y cuenta por qué esta preparación es ejemplo del cruce entre ciencia y gastronomía.  LT10
Cómo es estudiar y emprender  (18/10/24) ​Desde hace más de 20 años la UNL promueve la cultura emprendedora en sus estudiantes. De qué se trata la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores que comienza el 30 de octubre.  LT10
La UNL cumple 105 años apostando a la educación pública y gratuita  (18/10/24) El rector de las Universidad Nacional del Litoral visitó los estudios de LT10 en un nuevo aniversario y remarcó que “dificultades en estos 105 hubo muchas” pero hay que pensar en los “avatares de los que comenzaron a hacer grande la Universidad”  LT10
UNL busca soluciones concretas para la gestión de residuos en Santa Fe  (18/10/24) En el marco de un convenio de asistencia técnica con el programa Urban Ocean, se realizó un taller para identificar acciones que aporten a una economía circular.  LT10
El Rector de la UNL presentó un informe sobre auditorías  (18/10/24) En la sesión del Consejo Superior, Enrique Mammarella expuso un pormenorizado informe sobre auditorías internas y externas desarrolladas en la UNL.  LT10
¿Cómo se comprime la inflación?  (23/10/24) Lo explica Germán Rollandi, director del departamento de Economía y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL).  LT10
Los mitos de la adopción  (23/10/24) Una charla interdisciplinaria sobre cómo es adoptar en el contexto actual. Participan especialistas de derecho, trabajo social y psicología.  LT10
La relación entre una mujer y una abeja  (23/10/24) En una nueva edición de La Butaca la directora Julieta Grattier Stalker nos presenta su cortometraje "Una muerte dulce".  LT10
Estudian la conexión de Santa Fe con otras ciudades  (23/10/24) Jaquelina Santiago, docente investigadora de FADU-UNL, cuenta qué aporta la ciencia para una Santa Fe mejor conectada.  LT10
Crean mosquitos rojos en Mendoza, ¿se puede producir en Santa Fe?  (23/10/24) Se trata del uso de la técnica del insecto estéril que ya se ha usado contra la mosca de la fruta. Desde la facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL ven la técnica "amigable" con el ambiente.  LT10
La UNL presentará los resultados de la encuesta sobre Graduados y Salud Mental  (23/10/24) Será desde las 9, en la explanada del Rectorado. Se darán a conocer datos de estas dos líneas de trabajo que se vienen llevando a cabo desde la casa de estudios.  LT10
Se completaron los cupos para la Maratón Aniversario  (24/10/24) A cinco días de la realización de la carrera se completaron los cupos en sus dos modalidades de participación: competitiva de 10 kilómetros y recreativa de 5 kilómetros.  LT10
La UNL dicta cursos de capacitación  (24/10/24) Se trata de una amplia oferta tanto a distancia como presenciales, orientados a personas que deseen perfeccionar su oficio o profesión.   LT10
Presentan la edición 2024 de la "Semana de la Ciencia"   (25/10/24) El evento incluye actividades de comunicación de la ciencia especialmente orientadas a públicos escolares y, también, dirigidas a la comunidad.  LT10
Afirman haber logrado la primera "charla" entre dos personas mientras dormían  (28/10/24) Los investigadores de una start-up de California afirman haber logrado la primera comunicación entre dos personas mientras dormían.  LT10
Ser bilingüe puede retrasar la aparición de los síntomas del Alzheimer  (28/10/24) El trabajo fue publicado en la revista científica Bilingüismo: Lenguaje y Cognición por investigadores de la Universidad Concordia en Canadá  LT10
La pasión por las camisetas de fútbol  (28/10/24) En una nueva edición de La Butaca el productor, director y periodista Matías Luque nos presenta su documental "Coleccionistas de camisetas, caminos de una pasión".  LT10
"Un divorcio express puede complicar las cosas"  (28/10/24) Así lo dijo Judith Galletti, abogada especialista en derecho de familia.  LT10
"La salud mental es un derecho"  (28/10/24) Lo explica Lía Bentolila, psicóloga, magister en psicosociología de comunidades y docente de FCJS-UNL.  LT10

Agenda