LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La COP28 presentó la nueva lista de especies amenazadas (12/12/23) | Se trata de la actualización de la Lista Roja que realiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que mide el riesgo de extinción de 157.190 especies animales. | Agencia Télam |
Un bólido artificial ilumina el cielo en varios puntos de la Península en su reentrada en la atmósfera (03/04/23) | Se trata de la carga útil de un satélite estadounidense que se había lanzado en enero de 2022 | El País - España |
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red (05/03/25) | Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). | LT10 |
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red (07/03/25) | Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). | LT10 |
Se adjudicaron los fondos de los Proyectos en Red de Ciencia,Tecnología e Innovación (11/04/25) | Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). | LT10 |
UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red (05/03/25) | Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). | ATP Santa Fe |
UNL y Provincia firmaron convenio para financiar proyectos (06/11/24) | Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevarán adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). | ATP Santa Fe |
UNL y UNR renovaron el convenio Munigestión con gobiernos locales (10/12/18) | Se trata de la cuarta edición de este programa de capacitación para municipios, comunas y concejos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. | LT10 |
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos (11/09/25) | Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium. | Infobae |
UNL inauguró un nuevo comedor universitario (05/10/22) | Se trata de la cuarta sede del sistema y se encuentra en la Facultad de Ciencias Económicas. Tiene capacidad para 80 comensales y está destinado a la comunidad universitaria. | LT10 |
Konex Platino 2023: premiaron a una científica por su aporte al campo de la biotecnología (01/11/23) | Se trata de la doctora en Bioquímica Raquel Chan, que recibió un galardón por demostrar cómo las plantas responden a condiciones ambientales desfavorables con un enfoque especial en la sequía | La Nación |
Se presentó la programación de la Bienal de Arte Joven (22/09/22) | Se trata de la edición Nº 14 que se desarrollará desde 21 al 25 de septiembre en diferentes espacios de la Manzana Histórica y el Foro Cultural Universitario. | LT10 |
Diseñan un nuevo componente constructivo que combina madera y cemento (29/08/16) | Se trata de la elaboración de paneles que permiten una fácil manipulación con un sistema rápido y sencillo de ensamblado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nueva propuesta de posgrado: Industria 4.0 (02/07/21) | Se trata de la Especialización de Tecnologías de Fabricación Digital y cuenta con la aprobación de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un consorcio brasileño realiza la secuenciación genética completa de una abeja sin aguijón nativa (03/09/20) | Se trata de la especie 'Frieseomelitta varia', una variedad dócil y de interés económico como polinizadora, cuyas obreras son estériles y que posee secuencias de genes existentes en otras abejas sociales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores detectaron un 8% de ratones positivos para el virus Junín (17/12/18) | Se trata de la especie Calomys musculinus. Los resultados surgieron de análisis serológicos de muestras de sangre de estos roedores, causantes de la fiebre hemorrágica argentina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Hallan en San Luis la flor fosilizada más antigua de Argentina (04/06/25) | Se trata de la especie Stellula meridionalis (pequeña estrella del sur), que fue identificada por investigadoras del Conicet. Los restos tienen más de 110 millones de años | Infobae |
Peces en un country para que se coman al mosquito del dengue: instan a imitarlo en otros lugares (15/04/24) | Se trata de la especie “chanchita”, predador natural del aedes aegypti, y es parte de un proyecto del Inta y el Conicet. En Santa Fe ya los sembraron en un lago artificial y cada uno puede consumir más de 500 larvas por día | Rosario3 |
Ya funciona a pleno el "faro del fin del mundo" para el monitoreo de satélites (20/08/19) | Se trata de la estación terrena más austral del continente americano. | LT10 |
Hallada una potencial diana terapéutica para tratar una enfermedad cardiovascular degenerativa (09/05/19) | Se trata de la estenosis aórtica degenerativa calcificada, la enfermedad valvular más frecuente en los países desarrollados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |