LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una novedosa vacuna argentina contra la diarrea viral bovina está mejorando la producción ganadera (20/05/21) | Se trata de la primera vacuna direccionada a subunidad del mundo para este patógeno y fue lanzada al mercado en 2018 de la mano de Bioinnovo, una empresa conformada por el INTA y la firma Vetanco. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Chimpancés y bonobos se saludan y se despiden cada vez que se encuentran (12/08/21) | Se trata de la primera vez que se detecta este comportamiento en una especie distinta a la nuestra. | El Mundo (España) |
Descubren que una hormona aceleraría la progresión de un agresivo tumor cerebral (13/02/20) | Se trata de la prolactina, secretada por la hipófisis, la glándula mamaria y la próstata. Científicas del CONICET creen que podría ser un blanco para mejorar el pronóstico en pacientes con glioblastoma. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Bacterias en lugar de fertilizantes químicos, y sin impactos ambientales (31/07/19) | Se trata de la propuesta de un estudio en el marco del acuerdo entre la FAPESP y Agilent Technologies | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una sustancia proveniente de un hongo psicodélico podría tratar el alcoholismo, según un estudio (29/08/22) | Se trata de la psilocibina, la cual junto a un tratamiento psicoterapéutico mostró que el 83% de los voluntarios redujo su consumo de alcohol dentro de los 8 meses. Los detalles | Infobae |
Identifican mutaciones genéticas asociadas a una severa discapacidad visual hereditaria (30/04/21) | Se trata de la retinopatía de Stargardt, cuya incidencia a nivel mundial es de alrededor de un caso cada 10 mil personas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican mutaciones genéticas asociadas a una severa discapacidad visual hereditaria (09/04/21) | Se trata de la retinopatía de Stargardt, cuya incidencia a nivel mundial es de alrededor de un caso cada 10.000 personas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas” (26/06/24) | Se trata de la roca espacial 2011 UL21 que se convirtió en un asteroide potencialmente peligroso; cuándo fue descubierto y cómo es su trayectoria en los próximos días. | La Nación |
Se entregaron los Premios Chabela Zanutigh (02/05/23) | Se trata de la segunda edición. donde se premiaron cuatro categorías. Todos los que fueron distinguidos. | LT10 |
Premio Nobel de Química al descubrimiento de las máquinas más pequeñas del mundo (05/10/16) | Se trata de la síntesis de ingenios mecánicos moleculares | El Mundo (España) |
En búsqueda de señales extraterrestres: este jueves parte una nueva misión espacial a Júpiter (13/04/23) | Se trata de la sonda Juice de la Agencia Espacial Europea que llevará a cabo observaciones detalladas del gigante planeta gaseoso y sus tres grandes lunas heladas: Calisto, Europa y Ganímedes. Los detalles | Infobae |
La Voyager 2, la nave récord de la NASA, llegó al espacio interestelar (12/12/18) | Se trata de la sonda que ha permanecido más tiempo en el espacio. Partió de la Tierra el 20 de agosto de 1977. | Clarín |
Argentinos mostrarán al mundo su sistema de inteligencia artificial para operar en mercados (07/03/18) | Se trata de la Startup Eye Capital, que creó un algoritmo de inteligencia artificial que evalúa varios aspectos de los mercados y decide -en forma automática- en qué y cuándo invertir. | Agencia Télam |
Una empresa española crea un sistema pionero en el mundo para controlar todo tipo de dispositivos con la mirada (19/11/20) | Se trata de la startup Irisbond y su dispositivo Hiru, que es capaz de ser compatible con todos los sistemas operativos y dispositivos, desde un ordenador a un cajero. Estos sistemas ayudan a no utilizar las manos, un aspecto vital en el contexto actual | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Interpretan un código del “diálogo” entre las neuronas (20/02/17) | Se trata de la transmisión en ráfagas de impulsos nerviosos en áreas cerebrales asociadas al hipocampo. El hallazgo podría contribuir al diseño futuro de interfaces cerebro-máquina para pacientes con deficiencias motoras o sensoriales. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Egipto anuncia el descubrimiento de la primera tumba de faraón en los últimos 100 años (20/02/25) | Se trata de la tumba del rey Tutmosis II, la última tumba real descubierta desde 1922 | El Mundo (España) |
Chicas en Tecnología ya capacitó a 100 adolescentes en programación para achicar la brecha de género (30/06/17) | Se trata de la última edición de los encuentros, destinados al desarrollo colaborativo de herramientas digitales para fomentar el interés por la tecnología y formar habilidades emprendedoras. | Agencia Télam |
El Céder de Lubia obtiene dos Unidades de Investigación Consolidada de la Junta de Castilla y León (16/06/17) | Se trata de la Unidad de Biocombustibles Sólidos y la de Procesos de Conversión Térmica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La Anmat aprobó el uso de una vacuna contra el dengue (27/04/23) | Se trata de la vacuna TAK-003 desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. | Agencia Télam |
Secuencian en Argentina el genoma una bacteria que amenaza al ganado (24/11/16) | Se trata de la variedad más frecuente en el país del germen responsable de la leptospirosis, una enfermedad que produce pérdidas millonarias en la producción de carne y leche. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |