SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

20601 a 20620 de 26441

Título Texto Fuente
Aumentan las probabilidades de impacto de un asteroide contra la Luna  (12/06/25) Según datos del Telescopio Espacial James Webb, el fenómeno podría ocurrir en 2032  LT10
Un volcán gigante en Marte atraviesa las nubes y hay foto  (12/06/25) El Monte Arsia, ubicado en el hemisferio occidental de Marte, es uno de los volcanes más grandes del planeta rojo. Mirá  LT10
Estudiantes argentinos ganaron el mundial aeroespacial de la NASA  (12/06/25) Jóvenes del ITBA se consagraron campeones del CanSat 2025, una competencia internacional que recrea misiones espaciales a escala.  LT10
Crean una tecnología con IA para investigar ovnis de forma científica  (13/06/25) Un grupo de científicos creó un sistema que cruza IA con sensores ópticos, infrarrojos y radares para analizar avistamientos sin depender de testimonios humanos.  LT10
¿Cuánta agua consume realmente ChatGPT?  (13/06/25) El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.  LT10
¿Es difícil adoptar en Argentina?  (13/06/25) Tiempos, trámites, familias de origen, requisitos, y todo lo que hay que saber lo aclaran docentes y estudiantes de Trabajo Social de la UNL que trabajan en la temática.   LT10
Gabriel Rabinovich, el científico argentino que lidera la lucha contra el cáncer  (13/06/25) Esta semana fue galardonado con el doctorado Honoris Causa y se conoció un importante avance en su investigación para el tratamiento contra el cáncer, contra el que lucha hace 30 años.  LT10
Los desafíos de Argentina ante la sequía  (17/06/25) Se estima que entre 2000 y 2019 se perdieron más de 3 millones de hectáreas de pastizales naturales, siendo la ecorregión pampeana la más amenazada .   LT10
La ropa que usan las personas capaces, según la inteligencia artificial  (17/06/25) La IA analizó figuras históricas y patrones culturales y dio su veredicto: esta prenda —o accesorio— está fuertemente ligada a la gente más inteligente del mundo.  LT10
La IA destacó los mejores guisos para comer en invierno  (17/06/25) Recetas inesperadas con quinoa, cordero, pescado o incluso remolacha: la IA reveló combinaciones que reinventan el típico plato de invierno. Si querés salir del guiso de siempre, esta lista es para vos.  LT10
Tasa de natalidad: qué dice la ciencia  (17/06/25) Gustavo Perettí explica algunas causas del fenómeno y sus consecuencias, desde el punto de vista de la geografía.  LT10
Reino Unido impulsa una formación en IA para estudiantes y trabajadores  (18/06/25) Esta política tiene como objetivo preparar a los ciudadanos para desempeñarse en ocupaciones emergentes vinculadas con la tecnología.  LT10
Solsticio de invierno: cuándo será el día más corto del año  (18/06/25) El solsticio de invierno, que ocurrirá el 20 de junio a las 23:42, marca el inicio del invierno en el hemisferio sur. Este fenómeno astronómico trae consigo el día más corto y la noche más larga del año.  LT10
El INTEC cumple medio siglo de desarrollo tecnológico en la región  (18/06/25) Se creó el 25 de junio de 1975, dependiente del CONICET y de la UNL.  LT10
Por qué tener plantas y árboles nativos  (18/06/25) Un proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias promueve que se conozca, se propaguen y se utilicen las especies nativas. ¿Sabés cuáles son?  LT10
Google ofrece 15.000 becas en la Argentina para formarse en IA  (19/06/25) La iniciativa es ideal para adquirir habilidades digitales y mejorar la empleabilidad. Los cursos duran desde 10 horas hasta seis meses. Cómo inscribirse.  LT10
De Santa Fe a Angola: una carrera para mejorar el acceso al agua   (23/06/25) La relación comenzó hace más de 10 años, cuando ese país se propuso mejorar el acceso de su población al agua potable y recurrieron a docentes de UNL.   LT10
Cuándo será el gran eclipse que batirá el récord de oscuridad  (23/06/25) La agencia espacial de EEUU afirma que no se repetirá en miles de años el fenómeno de que se haga de noche en pleno día.  LT10
Denuncian a la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk  (23/06/25) La NAACP inició acciones legales contra la empresa. Los señalamientos surgen por la utilización de dispositivos dañinos para el medio ambiente.  LT10
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de Salud  (23/06/25) El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS.  LT10

Agenda