SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

20581 a 20600 de 26441

Título Texto Fuente
En el MAC: Se inauguró la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”  (30/05/25) La artista Nydia Andino, expone sus obras. Además de los dibujos digitales y el videoarte, en esta nueva muestra se ponen en juego las funciones de la imagen con la instalación de objetos.  LT10
La FUL realiza una colecta para afectados por el temporal de Vera  (30/05/25) La Federación Universitaria convoca a donar alimentos no perecederos y artículos de higiene. Hasta el lunes se extiende la campaña que recibe donaciones en los centros de estudiantes de la UNL.  LT10
¿Sabías que es ilegal tener loros habladores?   (30/05/25) Un proyecto de la FCV-UNL se dedica diagnosticar y entrenar para la libertad a loros habladores rescatados.  LT10
La NASA explica las diferencias entre las caras de la Luna  (02/06/25) El organismo espacial detalló que un lado exhibe amplias y oscuras llanuras conocidas como mares y el otro lado está cubierto de montañas y cráteres.  LT10
"Tiene que haber una reelección posible, pero no indefinida"  (02/06/25) Lo dijo Pablo Farías, abogado y convencional constituyente electo de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.  LT10
Trabajan sobre las dificultades de los procesos adoptivos  (02/06/25) Nerina Murúa, trabajadora social y docente de FCJS-UNL, cuenta sobre su proyecto “La adopción en cuestión”.  LT10
Rectores presentarán Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario a legisladores nacionales  (02/06/25) Los rectores de la UNL, UNR y la vicerrectora de UNRAF brindarán detalles sobre el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Será hoy a las 10.30 en el Rectorado de la UNL.  LT10
Rectores presentaron el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario  (03/06/25) Los rectores de la UNL y la UNR, además de la vicerrectora de UNRAF y el decano de FRSF de UTN, dieron a conocer detalles de la iniciativa ante diputados y diputadas nacionales.  LT10
"Pedimos sentarnos a definir cómo se construye un presupuesto universitario"  (03/06/25) El rector de la UNL visitó el estudio de LT10 para dar detalles del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario que presentaron en el Congreso las casas de altos estudios del país.   LT10
La flor fósil más antigua del país tiene 113 millones de años  (04/06/25) Se trata de una nueva especie denominada Stellula meridionalis (pequeña estrella del sur) hallada en la formación La Cantera.  LT10
Proponen una pesca sustentable en el Paraná Medio  (04/06/25) Un proyecto de investigación plantea prácticas y lugares del río para la conservación de especies y enfocarse en la salud de los pescadores.  LT10
Utilizan peces nativos para controlar mosquitos en ambientes urbanos  (06/06/25) Investigadores del INTA y del Conicet buscan eliminar mosquitos con el uso de la “chanchita”, un pez nativo de la Cuenca del Plata que consume larvas y pupas.  LT10
En el Día Mundial del Ambiente: ¿qué se hace desde UNL?  (06/06/25) La casa de estudios cuenta con diferentes iniciativas para hacer más sostenible a la institución. Gestión de residuos, ahorro de energía y agua, plantación de árboles y capacitación del personal son algunas de sus acciones.   LT10
Los microplásticos: una amenaza para la salud y el ambiente  (06/06/25) Un proyecto en Red, financiado por la UNL y la provincia de Santa Fe estudia su impacto en la salud y el ambiente.  LT10
"Las vacunas deben ser obligatorias"  (10/06/25) Lo dijo Juan Carlos Beltramino, médico pediatra y autor del libro La Penúltima Palabra.  LT10
Cómo actúan las pantallas y la recompensa en el cerebro  (10/06/25) Guillermo Ramos, director del Grupo de Neurobiología del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET), desentraña este rompecabezas.  LT10
La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich  (10/06/25) El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibirá el máximo reconocimiento de la UNL.   LT10
Clasifican a los barrios según su inteligencia ambiental  (11/06/25) Un grupo de investigadores realizó un modelo que evalúa este concepto según cantidad de espacios verdes, comercios, conflictividad, vecinos, entre muchos otros.  LT10
La UNL otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich  (11/06/25) El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibió el máximo reconocimiento de la UNL.  LT10
Más del 25% de los solteros usa la IA para mejorar su vida amorosa  (12/06/25) Diversos estudios advierten que el uso emocional de la IA podría afectar negativamente el bienestar socioemocional de quienes la emplean.  LT10

Agenda