SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

20661 a 20680 de 26410

Título Texto Fuente
Durante la expedición del CONICET se descubrieron 40 nuevas especies  (20/08/25) La expedición histórica se transmitió en vivo durante 21 días y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, revelando corales de aguas frías y biodiversidad inédita a 3.900 metros de profundidad.  LT10
Raquel Chan: "Hay ataques a los científicos como si fuésemos ñoquis"  (20/08/25) Investigadores del Conicet Santa Fe emitieron una carta abierta en la que manifiestan su alarma sobre las consecuencias de las políticas nacionales para el sector científico y universitario.  LT10
¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?  (21/08/25) Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.  LT10
"La familia es la primera educadora, nosotros acompañamos"  (25/08/25) Lo dijo Mariela de Arcangelo, presidenta de la asociación Sara Faisal.  LT10
¿Qué sabemos de los nuevos tratamientos para la obesidad?  (25/08/25) Lo comenta Fabiana Masjoan, docente de FCM-UNL y especialista en endocrinología.  LT10
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas  (26/08/25) Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.  LT10
Investigan sobre cáncer de próstata resistente  (28/08/25) Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.  LT10
El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”  (28/08/25) El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad.  LT10
Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos  (28/08/25) Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.  LT10
Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención  (29/08/25) Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.  LT10
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario  (29/08/25) La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.  LT10
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte  (01/09/25) Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años  LT10
"Hay elementos para concluir que hay un genocidio en Gaza"  (01/09/25) Lo dijo Ignacio Tredici, especialista en derecho internacional e investigador de genocidios.  LT10
"Eliminaron espacios que funcionaban y las consecuencias pueden ser letales"  (01/09/25) Lo dijo María Eugenia Marichal, docente de FCJS-UNL y especialista en seguridad alimentaria y derecho.  LT10
Investigan nuevos tratamientos para la leucemia  (04/09/25) Luisa Gaydou es investigadora de FBCB-UNL y su proyecto ganó un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.  LT10
Santa Fe será sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo del Fuego  (04/09/25) Se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Museo de la Constitución, organizado por la FICH, Protección Civil y Gestión de Riesgos de Santa Fe, UNRaf y Cobra Collective, en el marco del proyecto Fire Adapt.  LT10
Plantean horizontes para una Argentina envejecida  (05/09/25) Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.  LT10
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública  (05/09/25) En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.  LT10
"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"  (08/09/25) Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.  LT10
Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina  (08/09/25) Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.  LT10

Agenda