LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo es el novedoso traje que busca ayudar a las personas que sufren problemas de motricidad (19/08/22) | Se trata de un dispositivo creado en Alemania y que está a prueba por los investigadores. | Infobae |
COVID-19: desarrollan un ciclador para soporte respiratorio (08/06/20) | Se trata de un dispositivo de asistencia respiratoria que puede suplir algunas de las funciones de un respirador artificial, con un costo mucho más bajo, una opción muy valorada cuando los respiradores no son suficientes | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Dos proyectos argentinos compiten en "Una idea para cambiar la historia" (02/11/16) | Se trata de un dispositivo de lectura artificial y un kit para la detección de bacterias patógenas. Están entre los diez semifinallistas y pueden ser votados por Internet hasta el 27 de noviembre en el certamen que organiza el canal de cable History. | Agencia Télam |
Estudiantes diseñaron un sistema de control remoto de bajo costo que puede aplicarse en la industria, el campo y el hogar (27/04/20) | Se trata de un dispositivo electrónico de apenas 300 pesos que permite, desde una computadora o un teléfono móvil, controlar a distancia actividades agrícolas, industriales y prestaciones al interior de las viviendas | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Prueban un anticonceptivo masculino que bloquea el paso del esperma (02/12/22) | Se trata de un dispositivo implantable que se encuentra en etapa de investigación en un ensayo clínico en cuatro hombres. En qué consiste y cuándo podría estar disponible | Infobae |
Desarrollan un biosensor capaz de detectar contaminantes de bajo peso molecular a muy bajas concentraciones (22/03/19) | Se trata de un dispositivo portátil con una serie de nanoantenas de oro depositadas sobre una longitud de 2,3 centímetros de fibra óptica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un equipo de medición diseñado por una becaria potenciaría los sistemas fotovoltaicos de la región (14/08/24) | Se trata de un dispositivo que recopilará datos experimentales de las centrales fotovoltaicas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La increíble historia del bosque olvidado: así salvó California su arrecife de algas marinas (02/09/25) | Se trata de un ecosistema que alberga a más de 800 especies marinas. | Clarín |
La OMS no prohibió el aspartamo aunque lo clasificó como “posiblemente cancerígeno para el ser humano” (14/07/23) | Se trata de un edulcorante que está en gaseosas, chicles, y postres, entre otros productos. | Infobae |
Una nave de la NASA descubrió datos inéditos del viento solar (18/10/23) | Se trata de un efecto muy buscado por los astrónomos, por lo que la información proveniente de la sonda Solar Orbiter resulta clave para saber más de nuestra estrella. | Infobae |
Descubren un oso gigante de 700.000 años de antigüedad en San Pedro (14/03/19) | Se trata de un ejemplar de la especie de 'Arctotherium angustidens', la cual representa a los osos más gigantes que hayan existido. Los investigadores destacan el asombroso estado de conservación del cráneo y las dos ramas mandibulares | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La UNRC adquirió un equipo para el desarrollo de baterías único en el país (22/03/23) | Se trata de un equipo de alta eficiencia en el desarrollo de baterías en general, de litio en particular, y de convertidores electrónicos para movilidad eléctrica y energías alternativas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Qué es una “alucinación” de la inteligencia artificial y por qué es una de las fallas potencialmente más dañinas (16/05/23) | Se trata de un error por el cual la IA da como verdadera una información que no es real; las compañías trabajan para solucionar el fallo porque podría generar prejuicios o contradicciones en los usuarios | La Nación |
La NASA prueba una especie de platillo volante inflable para llevar humanos a Marte (09/11/22) | Se trata de un escudo térmico inflable diseñado para atravesar las atmósferas y que podría usarse para llevar equipos y personas tanto a Marte como a Venus o Titán | El Mundo (España) |
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano (22/05/25) | Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. | LT10 |
Club de Abogados: prácticas en base a casos reales (24/07/18) | Se trata de un espacio donde jóvenes abogados se reúnen para analizar situaciones verídicas y ejercitar los procesos judiciales. | LT10 |
Estudiantes desarrollan prácticas en el Centro de Simulación de FCM (10/05/21) | Se trata de un espacio indispensable para la capacitación de actuales y futuros profesionales de la salud. | LT10 |
Estudiantes desarrollan prácticas en el Centro de Simulación de FCM (06/05/21) | Se trata de un espacio indispensable para la capacitación de actuales y futuros profesionales de la salud. | LT10 |
Télam lanza Confiar, una plataforma para enfrentar la información falsa sobre coronavirus (06/04/20) | Se trata de un espacio que propone despejar dudas en torno a las múltiples fuentes de desinformación que rodean al coronavirus. | Agencia Télam |
Desvelan de qué manera el Zika puede afectar al cerebro del bebé durante la gestación (17/09/20) | Se trata de un estudio a cargo de más de 30 investigadores brasileños realizado con miles de variables genómicas, transcriptómicas y proteómicas, en cuyo marco se descubrieron diversas alteraciones que esta infección viral causa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |