LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desarrollan instrumento que cuantifica el miedo a caerse en pacientes con Parkinson (04/12/19) | La herramienta fue desarrollada por investigadores de Argentina y Australia, se validó en un estudio del que participaron 104 voluntarios y también predice la probabilidad de caídas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan indumentaria y calzado con propiedades antimicrobianas y protección ultravioleta (10/06/20) | Mediante el uso de la nanotecnología en el procesamiento y acabado de los productos textiles, esta iniciativa imparte propiedades que no afectan la textura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan herramientas satelitales para controlar la principal enfermedad en cítricos (21/06/23) | Investigadores diseñan una tecnología de monitoreo que opera desde el espacio para advertir a tiempo la aparición del fenómeno y minimizar los daños. | Página 12 |
Desarrollan herramienta para mejorar el confort térmico-lumínico de edificios escolares de Resistencia (25/11/19) | A partir de una tesis doctoral, una arquitecta investigó la relación entre la disposición y material de zonas vidriadas de instituciones educativas con problemáticas relacionadas al calor y la luminosidad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan herramienta computacional contra el Dengue y el Zika (14/02/19) | Científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata la utilizarán para identificar moléculas naturales contra el mosquito vector Aedes aegypti y a partir de ellas diseñar insecticidas sin efectos adversos sobre el ambiente. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Desarrollan galletas de quinoa con propiedades beneficiosas para la salud (02/12/21) | Investigadores del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) y del CONICET incorporaron bacterias lácticas con alta capacidad antioxidante en masas madre elaboradas con quinoa, un grano ancestral andino. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Desarrollan fungicida para jitomate con ácido salicílico (21/02/17) | Desarrollaron un fungicida a base de ácido salicílico (C7H6O3) o ácido 2-hidroxibenzoico como una alternativa ecológica a los agroquímicos utilizados actualmente en los cultivos de jitomate (Solanum lycopersicum) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Desarrollan fármaco para tratamiento del síndrome metabólico (12/12/16) | Desarrollan un medicamento para el tratamiento del síndrome metabólico, considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales problemas de salud pública de este siglo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Desarrollan exoesqueleto para recuperar movilidad (19/04/18) | Desarrollan una caminadora para recuperar los patrones de movilidad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Desarrollan etiquetas para quesos a partir de una proteína de la leche (11/11/16) | La formulación fue realizada por profesionales argentinos, mediante técnicas y procesos de la industria plástica. El producto posee plastificantes y compuestos con capacidad antifúngica y antimicrobiana | El Otro Mate. Innovaciones Argentinas. |
Desarrollan estrategias para promover un mejor uso del agua (21/06/17) | En una simulación del comportamiento de los agricultores, los individuos más prosociales eligieron estrategias menos egoístas y obtuvieron más beneficios a largo plazo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan estrategias para controlar los efectos de la chicharrita del maíz (25/09/24) | Un insecto transmisor de patógenos causa el achaparramiento del maíz, una enfermedad que afecta gravemente el rendimiento del cultivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan envase a partir de polímeros biodegradables para la harina de nuez (02/03/20) | Un material de envase bicapa desarrollado por científicos de La Plata actúa como barrera al oxígeno, al vapor de agua y a la radiación UV preservando la calidad de alimentos susceptibles de sufrir rancidez. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Desarrollan en UNL leguminosas de interés ganadero (08/11/22) | Se trata de especies mejoradas de semillas nativas, que son fuente de forraje para el ganado y mejoran el suelo. | LT10 |
Desarrollan en la UNAM un novedoso disipador sísmico (10/11/16) | Reciben y disipan la energía causada por un temblor, con lo que evitan daños mayores en la estructura de los edificios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan en Córdoba telas nanoscópicas que sirven para almacenar gas comprimido (04/07/17) | Alejandro Fracaroli, del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de la Universidad Nacional de Córdoba (Infiqc), desarrolló un tejido de uso industrial con esas características. | Agencia Télam |
Desarrollan en Argentina nuevos compuestos contra la tuberculosis (04/05/17) | Investigadores de La Plata y Rosario ensayan moléculas que tienen actividad in vitro contra el bacilo que causa esa enfermedad. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Desarrollan en Argentina biotinta que contiene aceite de cannabis para restaurar tejidos (30/11/22) | Fue desarrollada por Científicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (FFyB). | Agencia Télam |
Desarrollan el primer test argentino para detectar hepatitis E (21/07/20) | Es una prueba que permite encontrar anticuerpos en sangre, producida a partir de una proteína. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan el primer portal web sobre insectos de Argentina y Uruguay (30/12/19) | Investigadores lanzaron el primer portal web sobre insectos que habitan en la Argentina y Uruguay. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |