LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué son los carbohidratos color beige y por qué no debemos consumirlos en exceso (07/06/18) | Las dietas bajas en carbohidratos son bien conocidas para perder peso. Pero ¿sabías que el color de los carbohidratos que consumes también importa? | BBC - Ciencia |
Qué son los ciclos circadianos y cuál es su impacto en la evolución de los tumores (03/04/23) | Científicos revelaron detalles sobre cómo la hora del día puede ser esencial para diagnosticar y tratar patologías oncológicas. Incluso, advirtieron que influyen en los procesos de metástasis. Los hallazgos | Infobae |
Qué son los Cinturones de Van Allen, "uno de los mayores peligros" que enfrentan los astronautas en el espacio (13/09/24) | Dos de los miembros de la tripulación de la nave Resilience hicieron historia este jueves al caminar en el espacio como parte de la misión Polaris Dawn, la primera financiada enteramente con fondos privados. | BBC - Ciencia |
Qué son los coronavirus, cuántos hay y qué efectos tienen sobre los humanos (19/03/20) | Sars-CoV-2 es el nombre oficial que la comunidad científica le dio al nuevo coronavirus que causa preocupación y temor en el mundo entero. | BBC - Ciencia |
Qué son los criobancos y cuál es el mayor de América Latina (20/04/22) | Cuando un ciclón azotó la isla de Fiyi en 2016, una gran prioridad era la seguridad alimentaria de la población. El gobierno local pidió ayuda urgente a un centro a miles de kilómetros de distancia, en Lima. | BBC - Ciencia |
Qué son los ejercicios isométricos y por qué son clave para aumentar la fuerza muscular (22/07/25) | Pocas cosas cuestan más que empezar un nuevo programa de ejercicios. | BBC - Ciencia |
Qué son los escaramujos, las nuevas neuronas que tienen fascinados a los científicos (29/08/18) | Los científicos han descubierto un nuevo tipo de neurona que solo han hallado en humanos. | BBC - Ciencia |
Qué son los extraños círculos en Marte detectados por la NASA (13/03/23) | El planeta rojo se encuentra en el centro de la investigación planetaria y cada nuevo hallazgo asombra a los científicos. Qué se sabe sobre estas “inusuales” formaciones | Infobae |
Qué son los flavanoles y cómo pueden ayudar a bajar la presión (23/10/20) | Un estudio británico halló que una dieta rica en flavanoles favorece un descenso en la presión arterial. Dónde encontrarlos. | Clarín |
Qué son los fractales y cómo pueden ayudarnos a entender el universo (26/02/20) | ¿Sabes qué son los fractales? | BBC - Ciencia |
Qué son los gases CFC que destruyen la capa de ozono y que en su mayoría provienen de China (24/05/19) | La capa de ozono nos protege de la radiación solar. | BBC - Ciencia |
Qué son los hongos medicinales y qué beneficios tienen realmente para la salud (30/11/23) | Tienen nombres como melena de león, cola de pavo, chaga, reishi y seta de cardo. Y se han vuelto cada vez más populares como suplementos y polvos que dicen curar todo tipo de malestares. | BBC - Ciencia |
Qué son los implantes de recuerdos y por qué los científicos temen que puedan ser hackeados (15/02/19) | Imagina poder navegar por tus recuerdos como en el muro de Instagram y revivir con todo detalle los momentos favoritos de tu vida, rememorando las vivencias con tus seres más queridos. | BBC - Ciencia |
Qué son los incendios de sexta generación y cómo impactan en la ola de calor récord de Europa (06/07/23) | Las altas temperaturas y las sequías que afectan a varios países contribuyen a la formación de estos fuegos devastadores. | Infobae |
Qué son los mares lechosos, el extraordinario enigma marino que la ciencia por fin puede resolver (08/08/22) | Una noche de enero de 1864, en algún lugar al sudeste del Cuerno de África, ocurrió algo inexplicable. | BBC - Ciencia |
Qué son los misteriosos desiertos genéticos de nuestro ADN que los científicos asocian con enfermedades como el cáncer y el Crohn (03/07/24) | Los científicos han tratado de localizar nuevas regiones entre los 3.000 millones de letras de nuestro código genético que puedan desempeñar un papel crítico en las enfermedades. | BBC - Ciencia |
Qué son los nitratos y cuándo deberías evitar consumirlos por sus efectos nocivos para la salud (20/05/24) | A los nitratos se los conoce como el "Dr. Jekyll y Mr. Hyde" del mundo de la nutrición. | BBC - Ciencia |
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable (28/03/23) | Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia. | Infobae |
Qué son los obeliscos, los nuevos agentes infecciosos presentes en bacterias desde la boca hasta el océano (07/11/24) | Los descubrió un equipo de científicos de los Estados Unidos, Canadá y España. Cómo los detectaron y qué implicancias tendrían para la biomedicina, según expertos consultados por Infobae | Infobae |
Qué son los organoides y de qué manera la virología los usa para aprender cómo detener al SARS-CoV-2 (22/06/21) | ¿Podría el estudio ayudar a mitigar futuras pandemias? | Infobae |