SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

20701 a 20720 de 26631

Título Texto Fuente
Qué está pasando realmente en OpenAI, la creadora de ChatGPT inmersa en el caos tras el despido de Sam Altman  (22/11/23) Imagina que se libra una batalla en la sala de juntas de una empresa multimillonaria que desarrolla una tecnología futurista potencialmente capaz de salvar o destruir el mundo.  BBC - Ciencia
Qué estudian las mejores 15 científicas emergentes que están cambiando el mundo con sus proyectos  (23/06/22) Fueron reconocidas con el premio L´Óreal- Unesco en la categoría Rising Talent por sus innovadores estudios científicos en diferentes disciplinas como ambiente, astrofísica, biología, química, geología, creación de materiales, entre otras.   Infobae
Qué factores explican por qué algunos niños enferman gravemente de coronavirus  (11/08/21) Científicos e investigadores argentinos lograron identificar características de un tipo de glóbulo blanco que brindaría una explicación sobre porqué algunos niños transitan la Covid-19 de forma leve y otros con síntomas severos.  Agencia Télam
Qué fauna se puede proteger con la Reserva del Oeste  (13/09/16) En el marco de un convenio con el municipio, un equipo de la Facultad de Veterinaria de la UNL y del COA Santa Fe Sirindá está realizando un inventario de la fauna que hay en los reservorios del cordón oeste.  El Litoral
Qué frutas y verduras hay que consumir para reducir el deterioro cognitivo, según una nueva investigación científica  (29/07/21) Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite demorar el deterioro cognitivo propio de la edad.  Infobae
Qué fue el Movimiento Tecnocrático que quiso reemplazar a los políticos por ingenieros (y qué queda de él hoy)  (07/12/22) No todo el mundo tendría que trabajar pero, aquellos que lo hicieran, empezarían a los 25 años y se jubilarían a los 45.  BBC - Ciencia
Qué fue el Proyecto Cybersyn, la visionaria "internet" que intentó crear el gobierno de Salvador Allende en Chile  (04/09/23) Fernando Flores recuerda con orgullo la curiosidad que lo llevó a embarcarse en un proyecto ambicioso y futurista, durante el gobierno de Salvador Allende en Chile.  BBC - Ciencia
Qué fue la quinta conferencia de Solvay, la cumbre donde las mentes más brillantes del siglo XX cimentaron las bases de la física cuántica  (23/10/23) Hay momentos en la historia de la humanidad en los que nuestra percepción de la realidad ha dado un vuelco, a menudo difícil de asimilar.  BBC - Ciencia
Qué fue la República de las Letras, la red social de las más grandes mentes de siglos pasados  (19/09/22) Era una extraña tierra real e imaginaria, invisible pero no clandestina, cuya ley era cultivar el saber.  BBC - Ciencia
Qué había antes del Big Bang  (15/03/18) La última entrevista de Hawking  Página 12
Qué hábito cotidiano puede agravar el insomnio, según la ciencia  (07/06/23) Un nuevo estudio reveló que este comportamiento puede, incluso, conducir a un mayor uso de somníferos. Por qué los expertos apuntan a la “frustración por no poder dormir”  Infobae
Qué hace al bostezo contagioso e inevitable (y por qué saberlo puede ser bueno para la salud)  (01/09/17) Descifrar cómo se activa el impulso incontrolable y contagioso del bostezo puede ayudar a curar enfermedades relacionadas con tics nerviosos como el síndrome de Tourette o la epilepsia  BBC - Ciencia
Qué hace la app danesa que ayuda a los estudiantes a usar menos el celular y a mejorar sus notas  (08/03/18) Se llama Hold y permite sumar puntos por el tiempo que no se usa el teléfono en las horas de estudio; esos puntos se pueden canjear  La Nación
Qué hace que algunas manzanas sean rojas y otras no (y por qué las de ese color corren riesgo de desaparecer)  (26/12/19) Desde Blancanieves hasta Adán y Eva pasando por casi toda la historia del arte: la manzana arquetípica es, indudablemente, roja.  BBC - Ciencia
Qué hace que el tiempo en la Luna pase más rápido que en la Tierra (y por qué eso es ahora clave en la carrera espacial)  (04/04/24) En la Luna el tiempo pasa más rápido que en la Tierra: 58,7 microsegundos cada día.  BBC - Ciencia
Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles  (29/04/24) Son dos gigantes, muy admiradas, estrellas protagónicas por derecho propio, pero entre sí, se ignoran; ¿por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción?  La Nación
Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles y por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción  (29/04/24) Son dos gigantes, muy admiradas, estrellas protagónicas por derecho propio, pero entre sí, se ignoran.  BBC - Ciencia
Qué hace que la subvariante BQ.1.1 de Ómicron sea cuatro veces más resistente a las vacunas  (12/12/22) Francia es el primer país donde la “nieta” de Ómicron ya domina el 60% de los nuevos contagios. Estiman que pronto pasaría lo mismo en los EEUU.   Infobae
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo  (30/04/25) Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez  Infobae
Qué hace que una dieta sea realmente saludable: 5 claves  (20/11/24) Los expertos en salud lanzaron algunos métodos para saber si la alimentación de las personas es beneficiosa o perjudicial para su bienestar  Infobae

Agenda