LT10
Desarrollarán un salamín más saludable
Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.
El Litoral
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas
Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.
Clarín
Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica
La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas
Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta
Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.
Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año
Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez
Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal
Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas
Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos
Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro
A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata
¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación
El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.
BBC - Ciencia
La desesperada carrera por salvar décadas de datos sobre el cambio climático y el clima extremo que están siendo borrados por el gobierno de Trump
Un grupo de científicos está luchando para salvar su trabajo antes de que se pierda.
Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia
Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.
El País - España
Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo
La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos
La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer
Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo científicos en Japón lograron activar células de un mamut de 28.000 años (14/03/19) | Tenía poco más de dos años de edad cuando murió. | BBC - Ciencia |
Desarrollan un software para diagnosticar alzheimer en etapas tempranas (06/11/20) | Teniendo como premisa que la pérdida del sentido de orientación es un síntoma temprano de la enfermedad de alzheimer, un equipo de la U. de Chile levantó un instrumento para diferenciar síntomas de esta patología y de la depresión | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Piel transgénica para curar enfermedades raras (09/11/17) | Terapia experimental. La piel transgénica regenerada se adhirió firmemente, incluso resiste mecanismos de estrés como un pellizco. Los resultados los publica la revista 'Nature'. | El Mundo (España) |
Un lámpara genera electricidad a través de la fotosíntesis (18/09/17) | TerraBatt es el nombre de este prototipo modular, creado principalmente para las zonas no interconectadas del país que adolecen de la ausencia del servicio eléctrico o de una simple bombilla en las noches | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Misión Gaia: lo que revela el nuevo mapa más completo de la Vía Láctea (14/06/22) | Terremotos en las estrellas similares a los que ocurren en la Tierra, y cómo es el ADN estelar. | BBC - Ciencia |
Quién es la médica argentina que fue reconocida por una prestigiosa revista científica internacional (07/04/21) | The Lancet distinguió el trabajo de Georgina Sposetti, médica platense y creadora de una plataforma que permite conocer los ensayos clínicos que se están realizando y postularse para participar en las investigaciones | Infobae |
La batalla en el fondo de los océanos por la que Greenpeace podría ser expulsada de un órgano de la ONU (19/03/24) | The Metals Company quiere sacar a Greenpeace de las conversaciones de la ONU por perturbar su expedición de investigación. | BBC - Ciencia |
La increíble batería inventada hace 120 años que puede revolucionar la producción energética (22/03/21) | Thomas Edison inventó un auto eléctrico con una batería que pensó revolucionaría el mercado. Más de 120 años después, puede ser que su idea pueda resurgir. | BBC - Ciencia |
El último científico que trabajó con Stephen Hawking reveló los detalles de la teoría final del físico (29/05/23) | Thomas Hertog trabajó durante más de dos décadas con el reconocido científico y juntos elaboraron una nueva hipótesis que busca cambiar la forma en la que la ciencia concibe el universo | Infobae |
Cayó en el Pacífico la estación espacial china (03/04/18) | Tiangong-1 dejó de estar operativa el 16 de marzo de 2016 y orbitaba sin control alrededor de la Tierra. | El Litoral |
El Everest, un vertedero en el techo del mundo (18/06/18) | Tiendas fluorescentes, material de escalada y hasta excrementos. En 2017, los alpinistas en la vertiente nepalesa recuperaron cerca de 25 toneladas de desechos sólidos y 15 toneladas de residuos humanos | El País - España |
Adonis, el árbol milenario que creció con el período bizantino, fue testigo de la ocupación nazi y sigue en pie en Grecia (23/08/16) | Tiene 1.075 años, vive en el norte de Grecia y, según los científicos, es el árbol "más viejo de Europa". | BBC - Ciencia |
Qué pasó con Planeta Nueve, el controversial noveno integrante del Sistema Solar descubierto hace 2 años (12/12/17) | Tiene 10 veces el tamaño de la Tierra y, debido a que se encuentra 20 veces más lejos del sol que Neptuno, demora entre 10.000 y 20.000 años en completar su órbita. | BBC - Ciencia |
"Fatberg", la gigantesca masa de grasa solidificada que se formó en una tubería de las cloacas de Londres (14/09/17) | Tiene 250 metros de largo y pesa el equivalente a 11 autobuses de dos pisos. | BBC - Ciencia |
“El hombre más inteligente”: se sentía un fracaso y hoy tiene más coeficiente intelectual que Einstein y Hawking (26/02/25) | Tiene 49 años, una gran cantidad de premios por sus aportes a la ciencia y superó grandes desafíos. | Clarín |
El mayor radiotelecopio del mundo captó su primera señal extraterrestre (28/09/16) | Tiene 500 metros de diámetro y está ubicado en la provincia china de Guizhou, en el sur del país. Captó la señal de un púlsar situado a 1.351 años luz de la Tierra en uno de sus primeros tests. | Uno (Santa Fe) |
El premio Nobel de la Paz fue otorgado a Narges Mohammadi, la defensora de los derechos de la mujer presa en Irán (06/10/23) | Tiene 51 años, las autoridades del régimen iraní la han arrestado 13 veces y condenado 5 veces a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos, tras ser acusada de cometer “delitos relacionados con la seguridad nacional”. | Infobae |
Por primera vez hallan el cráneo completo de un ave de la Era Mesozoica (14/11/24) | Tiene 80 millones de años de antigüedad y mide menos de dos centímetros. Combina caracteres primitivos y modernos. Es un hecho excepcional que se haya preservado en 3D | El destape web |
Por primera vez hallan el cráneo completo de un ave de la Era Mesozoica (19/11/24) | Tiene 80 millones de años de antigüedad y mide menos de dos centímetros. Combina caracteres primitivos y modernos. Es un hecho excepcional que se haya preservado en 3D | El destape web |
Argentina construye un satélite para conocer el mar a través de sus «colores» (29/03/22) | Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de la productividad primaria del mar, los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras, entre otras. | El Diario (Paraná) |