LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Desarrollan interfaz para detectar fatiga mental (28/05/18) | Para un trabajador, la fatiga mental puede representar eventuales deficiencias en su desempeño laboral y personal, así como también en su salud mental. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Desarrollan instrumento que cuantifica el miedo a caerse en pacientes con Parkinson (02/12/19) | La herramienta fue desarrollada por investigadores de Argentina y Australia, se validó en un estudio del que participaron 104 voluntarios y también predice la probabilidad de caídas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Desarrollan instrumento que cuantifica el miedo a caerse en pacientes con Parkinson (04/12/19) | La herramienta fue desarrollada por investigadores de Argentina y Australia, se validó en un estudio del que participaron 104 voluntarios y también predice la probabilidad de caídas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan indumentaria y calzado con propiedades antimicrobianas y protección ultravioleta (10/06/20) | Mediante el uso de la nanotecnología en el procesamiento y acabado de los productos textiles, esta iniciativa imparte propiedades que no afectan la textura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan herramientas satelitales para controlar la principal enfermedad en cítricos (21/06/23) | Investigadores diseñan una tecnología de monitoreo que opera desde el espacio para advertir a tiempo la aparición del fenómeno y minimizar los daños. | Página 12 |
| Desarrollan herramienta para mejorar el confort térmico-lumínico de edificios escolares de Resistencia (25/11/19) | A partir de una tesis doctoral, una arquitecta investigó la relación entre la disposición y material de zonas vidriadas de instituciones educativas con problemáticas relacionadas al calor y la luminosidad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan herramienta computacional contra el Dengue y el Zika (14/02/19) | Científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata la utilizarán para identificar moléculas naturales contra el mosquito vector Aedes aegypti y a partir de ellas diseñar insecticidas sin efectos adversos sobre el ambiente. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Desarrollan galletas de quinoa con propiedades beneficiosas para la salud (02/12/21) | Investigadores del Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) y del CONICET incorporaron bacterias lácticas con alta capacidad antioxidante en masas madre elaboradas con quinoa, un grano ancestral andino. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Desarrollan fungicida para jitomate con ácido salicílico (21/02/17) | Desarrollaron un fungicida a base de ácido salicílico (C7H6O3) o ácido 2-hidroxibenzoico como una alternativa ecológica a los agroquímicos utilizados actualmente en los cultivos de jitomate (Solanum lycopersicum) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Desarrollan fármaco para tratamiento del síndrome metabólico (12/12/16) | Desarrollan un medicamento para el tratamiento del síndrome metabólico, considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales problemas de salud pública de este siglo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Desarrollan exoesqueleto para recuperar movilidad (19/04/18) | Desarrollan una caminadora para recuperar los patrones de movilidad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Desarrollan etiquetas para quesos a partir de una proteína de la leche (11/11/16) | La formulación fue realizada por profesionales argentinos, mediante técnicas y procesos de la industria plástica. El producto posee plastificantes y compuestos con capacidad antifúngica y antimicrobiana | El Otro Mate. Innovaciones Argentinas. |
| Desarrollan estrategias para promover un mejor uso del agua (21/06/17) | En una simulación del comportamiento de los agricultores, los individuos más prosociales eligieron estrategias menos egoístas y obtuvieron más beneficios a largo plazo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan estrategias para controlar los efectos de la chicharrita del maíz (25/09/24) | Un insecto transmisor de patógenos causa el achaparramiento del maíz, una enfermedad que afecta gravemente el rendimiento del cultivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan envase a partir de polímeros biodegradables para la harina de nuez (02/03/20) | Un material de envase bicapa desarrollado por científicos de La Plata actúa como barrera al oxígeno, al vapor de agua y a la radiación UV preservando la calidad de alimentos susceptibles de sufrir rancidez. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Desarrollan en UNL leguminosas de interés ganadero (08/11/22) | Se trata de especies mejoradas de semillas nativas, que son fuente de forraje para el ganado y mejoran el suelo. | LT10 |
| Desarrollan en la UNAM un novedoso disipador sísmico (10/11/16) | Reciben y disipan la energía causada por un temblor, con lo que evitan daños mayores en la estructura de los edificios | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desarrollan en Córdoba telas nanoscópicas que sirven para almacenar gas comprimido (04/07/17) | Alejandro Fracaroli, del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de la Universidad Nacional de Córdoba (Infiqc), desarrolló un tejido de uso industrial con esas características. | Agencia Télam |
| Desarrollan en Argentina nuevos compuestos contra la tuberculosis (04/05/17) | Investigadores de La Plata y Rosario ensayan moléculas que tienen actividad in vitro contra el bacilo que causa esa enfermedad. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Desarrollan en Argentina biotinta que contiene aceite de cannabis para restaurar tejidos (30/11/22) | Fue desarrollada por Científicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (FFyB). | Agencia Télam |
Espere por favor....