SNC

LT10

Parlamento Europeo busca limitar la edad de los niños en el uso de redes

La medida busca combatir los problemas de salud mental por una exposición excesiva. Alcanzaría el uso de plataformas online y de asistencia de inteligencia artificial (IA), entre otras.

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza.

Ofrecen fondos para conservar el ambiente

Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.

Uno (Santa Fe)

Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

Es la primera vacuna que se aprueba en su tipo para etapas más tempranas del cáncer; es para uso en centros especializados y con supervisión médica

Clarín

Los Discos Dorados cuentan la historia de la Tierra. ¿Los encontrarán algún día los mundos extraterrestres?

Las sondas Voyager 1 y 2 de la NASA deambulan por el espacio desde 1977. Desde 2012 y 2018 abandonaron el sistema solar.

Los astrónomos acaban de descubrir un tesoro de nuevas galaxias: podrían ayudarnos a responder nuestras preguntas más importantes

Un telescopio de la Agencia Espacial Europea detectó 26 millones de nuevas galaxias.

Un sofisticado hallazgo de 5.500 años deja atónitos a los investigadores y científicos

En el sur de Israel, un grupo de arqueólogos dieron con los vestigios de un taller de producción de hojas de sílex.

La Nación

La NASA prepara una misión descabellada: lanzarán un cohete para evitar una catástrofe

Un objeto va camino a estrellarse contra la Tierra; para limitar las posibilidades, desde la agencia espacial buscan anticiparse a la crisis

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

En un año difícil para la ciencia, premian a dos investigadores del CONICET por sus proyectos en tumores de cerebro y dengue

Juan Sabatte ganó el “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”, mientras que Diego Ojeda obtuvo la distinción especial 95° Aniversario Merck en Argentina.

Infobae

El agujero de ozono muestra una recuperación lenta pero sostenida, según la NASA

Nuevos datos de la agencia espacial y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU revelan que experimenta una reducción constante en su tamaño

El día que un mexicano llegó al espacio exterior: a 40 años de la hazaña de Rodolfo Neri Vela

Se cumplen 4 décadas desde que el ingeniero guerrerense participó en una misión de la NASA

Jorge Ángel, enfermero: “Dormir con tu pareja mejora la calidad del sueño y reduce el estrés”

Dormir acompañado favorece la liberación de hormonas como la oxitocina, lo que ayuda a un mejor descanso

Los casos de TDAH están aumentando, en gran medida, por la conciencia social: “Reciben una consulta de 15 o 20 minutos y se realiza el diagnóstico”

Algunos especialistas consideran que nos enfrentamos a una “crisis de sobrediagnóstico y sobretratamiento” relacionada con el TDAH

Hallazgo científico: un telescopio de la NASA habría descubierto el primer rastro directo de la materia oscura

Un nuevo análisis del instrumento espacial aportó la evidencia más cercana de la misteriosa sustancia que domina el cosmos, aunque la confirmación todavía requiere más pruebas

Descubren un vínculo inesperado entre dopamina y serotonina en el cerebro: qué significa

Se trata de un estudio científico que identificó un mecanismo inédito. La palabra de los autores

Cómo construyen las cotorras sus amistades más fuertes, según la ciencia: el sorprendente paralelismo con los humanos

Un estudio de la Universidad de Cincinnati reveló estrategias sutiles para crear lazos sólidos y evitar problemas en las nuevas relaciones. Los detalles

Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo

La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico

El Mundo (España)

Resuelto el enigma sobre la identidad del misterioso 'vecino' de la australopithecus Lucy

El fósil de un pie hallado en 2009 en Etiopía, conocido como 'pie de Burtele', se ha podido ahora atribuir a la especie 'Australopithecus deyiremeda'

BBC - Ciencia

La adolescencia dura hasta los 32 años, según un nuevo estudio (y cuáles son las otras edades clave para el cerebro)

El cerebro pasa por cinco fases distintas en la vida, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años, afirma un grupo de científicos.

Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta del expresidente John F. Kennedy

Tatiana Schlossberg, la nieta del expresidente John F. Kennedy, conmovió a muchos en Estados Unidos el pasado fin de semana con su emotivo ensayo en el que revela su diagnóstico de cáncer terminal poco después de dar a luz a su segundo hijo.

La revolucionaria tecnología con la que científicos detectaron la formación de un tsunami en tiempo real y que puede salvar miles de vidas

Los tsunamis son notoriamente difíciles de detectar en alta mar mientras se desplazan rápidamente hacia la costa. Sin embargo, en 2025, científicos fueron testigos de uno en tiempo real.

La contradicción en el corazón de la burbuja de la IA (y el temor por los efectos económicos de un posible estallido)

Sundar Pichai, el hermético CEO de Google, me invita a un recorrido por Googleplex, su sede en California.

El País - España

‘Lucy’ no estaba sola: un misterioso pie de hace 3,4 millones de años complica la evolución humana

Ocho huesos de un australopiteco que caminaba erguido y subía a los árboles pertenecen a otra especie, un pariente ancestral de los humanos actuales

El destape web

Cuál es el papel de la ciencia en las sociedades modernas

Algunos de los nombres más destacados del escenario internacional disertaron sobre este tema en jornadas convocadas por las academias de ciencia francesa y argentina

20841 a 20860 de 26865

Título Texto Fuente
Desarrollan un yogur que ayudaría a proteger de la salmonella  (29/05/17) Investigadores de Santa Fe lograron generar un producto natural que estimularía las defensas frente a la bacteria que produce una infección alimentaria muy común.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Desarrollan un yogur que ayuda a proteger de la Salmonella  (09/06/17) Investigadores de Santa Fe lograron generar un producto natural que estimularía las defensas frente a la bacteria que produce una infección alimentaria muy común  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un tratamiento alternativo y biocompatible para combatir la mastitis bovina  (25/11/19) Investigadores desarrollan un tratamiento alternativo para curar la mastitis bovina. Este avance científico permitirá combatir de manera más eficiente la enfermedad y reducir el uso de antibióticos en animales productores de alimentos  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un test rápido, preciso y económico para detectar el Parkinson en etapas tempranas  (07/12/17) Es un avance de científicos argentinos; se trata de una prueba lingüística basada en la lectura de una historia con alta cantidad de verbos de movimiento; tiene un 84% de aciertos  La Nación
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular  (16/10/25) El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.  LT10
Desarrollan un test para detectar anomia y lesiones del hemisferio cerebral izquierdo  (01/12/20) La herramienta puede servir para identificar lesiones tales como tumores, malformaciones arteriovenosas, traumatismos craneoencefálicos y accidentes cerebrovasculares.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Desarrollan un termómetro de amplio rango de temperatura a partir de nanohilos de óxido de galio  (16/02/22) Estas nanoestructuras, a las que se les añade cromo, pueden aguantar altas dosis de radiación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos  (20/11/25) El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.  LT10
Desarrollan un té antioxidante a base de especies autóctonas  (10/07/18) Se llama Tesãí y es soluble en agua fría o caliente, es un trabajo de investigadores de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL y el INTA. Su consumo aporta grandes beneficios por sus propiedades antioxidantes.   LT10
Desarrollan un spray para repeler el coronavirus de objetos y la ropa  (06/11/20) Está pensado para ser utilizado en elementos de protección por parte del personal de salud y reducir los contagios  Uno (Santa Fe)
Desarrollan un software que releva todas las moléculas expresadas por genes en un momento dado  (04/05/21) La herramienta bioinformática, creada por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, permite detectar las diferentes moléculas derivadas de un gen que son necesarias para la fabricación de múltiples proteínas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Desarrollan un software para diagnosticar alzheimer en etapas tempranas  (06/11/20) Teniendo como premisa que la pérdida del sentido de orientación es un síntoma temprano de la enfermedad de alzheimer, un equipo de la U. de Chile levantó un instrumento para diferenciar síntomas de esta patología y de la depresión  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un software interactivo para prevenir el abuso sexual infantil  (10/02/23) Un equipo de psicólogos y psiquiatras de tres universidades sudamericanas trabaja en la validación de un dispositivo que detecte posibles situaciones de abuso e identifique grados de vulnerabilidad de niños y adolescentes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un snack a base de frutos regionales y extracto de cannabis con alto CBD  (24/11/22) Un proyecto tiene como objetivo el desarrollo un snack a base de pulpa de frutilla y mango adicionado con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD), uno de los componentes con propiedades medicinales del Cannabis.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un sistema que evita los daños causados por las heladas en los cultivos  (14/11/16) Ecuador es un país que, gracias a su situación geográfica privilegiada y su clima, cuenta con una alta actividad agrícola  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un sistema que detecta fallas en motores eléctricos industriales  (12/12/16) Los investigadores apuntan a desarrollar herramientas que sirvan para la industria y otros sectores, con aplicaciones en mantenimiento predictivo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un sistema para erradicar una “superbacteria” resistente a antibióticos  (21/04/23) Investigadoras lograron erradicar la microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un sistema de ventas online que puede ser gestionado por personas con enfermedades mentales  (09/04/18) El grupo GRIAL de la Universidad de Salamanca crea una plataforma para la Fundación INTRAS que mejora la usabilidad de los sistemas actuales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un sistema de realidad virtual para entrenar a pediatras  (03/04/24) Lo hicieron ingenieros de la UBA, especialistas de la compañía tecnológica Quarev y médicos del Hospital Garrahan  El destape web
Desarrollan un sistema de calefacción ecológica para viviendas rurales  (06/11/17) Investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollan un prototipo para la calefacción de viviendas rurales, construido con materiales estándares disponibles en el mercado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda