LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un tabú en el laboratorio (11/07/18) | La investigadora Jimena Prieto promueve el comportamiento ético y racional en las pruebas con animales | Página 12 |
El misterio de Alejandro Magno (23/07/18) | Encuentran en Egipto un sarcófago que podría contener los restos del Rey de Macedonia | Página 12 |
La aldea, la ciudad y los crímenes (25/07/18) | Lila Caimari es especialista en estudios sociales y culturales sobre historia criminal, policía y cultura urbana | Página 12 |
Con el Universo en la palma de la mano (01/08/18) | Juan Martín Maldacena, reconocido y premiado físico teórico, reúne a Einstein y la física cuántica. Es el físico teórico más citado en el mundo. Recibirá en noviembre la prestigiosa Medalla Lorentz, de los Países Bajos y una escalera hacia el Nobel. | Página 12 |
Nadie se libra de los libros (08/08/18) | Alejandro Dujovne se especializa en Historia y Sociología del Libro y la Edición en América latina y España | Página 12 |
Por qué el dólar preocupa tanto (15/08/18) | Ariel Wilkis y Mariana Luzzi, especialistas en sociología del dinero y las finanzas | Página 12 |
Del marxismo a la física de Einstein (22/08/18) | Mario Díaz, astrofísico y director del Centro de Astronomía de Ondas Gravitacionales de la Universidad de Texas | Página 12 |
El efecto colateral inesperado del ibuprofeno (29/08/18) | Una investigación encontró cursos de agua contaminados con esa droga, lo que ya afecta a los peces | Página 12 |
La juventud (no) es historia (12/09/18) | La historiadora Valeria Manzano analiza la actualidad de los jóvenes a medio siglo de las revueltas del 68 | Página 12 |
“Las corporaciones hacen lo que quieren con la salud de la población” (26/09/18) | Marcelo Rubinstein, investigador del Conicet, sobre la pandemia de la obesidad | Página 12 |
Levántate y anda (a electricidad) (26/09/18) | Logran hacer caminar de nuevo a personas parapléjicas en Estados Unidos | Página 12 |
Una enfermedad de la inequidad social (26/09/18) | Bajan las muertes por tuberculosis en América | Página 12 |
Con la luz en la palma de la mano (02/10/18) | Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland obtienen el Nobel en Física | Página 12 |
Donna Strickland, tercera mujer (03/10/18) | El de Física fue el primero de los premios que nombró Alfred Nobel cuando creó las distinciones hacia fines del siglo XIX. | Página 12 |
Las playas de las arenas que desaparecen (16/10/18) | El investigador Federico Isla advierte sobre la transformación geográfica de la costa | Página 12 |
El precio del progreso (17/10/18) | La investigadora Ana María Vara debate sobre el avance de la ciencia y sus consecuencias ambientales | Página 12 |
Un mundo (submarino) de sensaciones (31/10/18) | Alejo Irigoyen, especialista en el estudio de sistemas marinos | Página 12 |
Para que la ciencia sea accesible (07/11/18) | Luis Quevedo, gerente general de Eudeba, repasa la idea de la divulgación de libros científicos para todos | Página 12 |
“No hay salida del nacionalsocialismo global” (14/11/18) | El filósofo italiano Franco Berardi advierte sobre la “epidemia de descortesía” | Página 12 |
Fin del reinado del “gran K” (14/11/18) | El kilo se medirá por una constante matemática | Página 12 |